Miembro de apdu
   
Año V - Nº 271
Uruguay,  01 de febrero del 2008
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
logo

1

ha

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
Raúl Seoane

Por una vez seamos sinceros
por Ricardo Garzón

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            A nadie mínimamente informado en nuestro país, se le puede escapar ni desconocer la interminable telenovela de las cataratas criollas y los médicos Castro–caribeños.

            Aparentemente nuestras autoridades de Salud Pública en algún momento de este gobierno firmaron un acuerdo con el gobierno cubano para que nos enviara cirujanos oftalmólogos para operar ‘gratuitamente’ en la vieja Colonia Saint Bois en Lezica.

            Se invirtieron cifras considerables y efectivamente se habilitó la infraestructura para este tipo de operación.

            Vinieron los cubanos, chochos, ya que caminan libremente; tienen un alojamiento bueno; se les paga razonablemente, y pueden ir al ‘super’ de Lezica dónde, milagro de milagros, realmente se venden cosas y no hay que pagar en dólares por ese privilegio, como en su trágica isla. Agrego además que algunos de estos privilegiados se alojan en Carrasco, en casas alquiladas por el Ministerio de Salud a tal fin.

            Faltó sin embargo un pequeño detalle. Los cubanos no tienen título habilitante para ejercer la medicina en nuestro país.

            Justamente los médicos, un gremio tan defensor de sus prerrogativas, no podían permitir lo que es sin vueltas el ejercicio ilegal de la medicina. Esto es lo que apañó y resolvió favorablemente nuestra ministra de Salud, también médica ella.

            No puede menos que llamar la atención este acto de soberbia y autoritarismo ejercido por tan distinguida profesional. Una perla más en la ya larga cadena de arbitrariedades y faltas de tino que han caracterizado a su administración. Quizá la misma falta de tino que exhibió, siendo la Dra. Muñoz directora general de la Intendencia de Montevideo, al permitir con su firma las barbaridades en los casinos municipales.

            Esta impulsividad inexplicable ha caracterizado la gestión de esta buena mujer. Sólo puede explicarse por razones ideológicas; de lo contrario sus acciones desatinadas no tendrían asidero ni sensatez.

            Viene a la memoria la vergonzosa expulsión de los doctores Leborgne del Pereira Rossel. Uno no puede menos que acordarse del fallido intento de destituir al Dr. Toledo al ser electo presidente del Sindicato Médico, aparentemente y solamente, por no ser frenteamplista.

            Los colectivistas como la Dra. Muñoz tienen el lamentable hábito de querer cambiar las cosas a prepo. Esta gente se olvida que por suerte vivimos en un estado de derecho. Esta gente se olvida que si bien es bueno tratar de mejorar las cosas, esto se debe hacer dentro de las normas y los marcos jurídicos que nos rigen.

            Sería bueno que lo recordaran siempre, y que a diferencia de su paradigmática Cuba en el Uruguay democrático, mal que les pese las normas se respetan.

            Parafraseando al también médico Tabaré Vázquez: "dentro de la ley y la constitución todo, fuera de ellas nada".

            Sabias palabras que nos comprenden a todos.


Gentileza de: Diario Enfoques
 
Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis