Miente, miente, que algo queda... por Humberto Farro Foto Revista - Fotografía Argentina |
|
|
|
Agracedemos a la revista argentina Foto Revista su amabillidad al autorizarnos a reproducir este artículo, y los felicitamos por la grandeza de buscar y publicar siembre la verdad. |
|
Las continuas mentiras de los Asambleístas, sumadas a la desinformación general de la prensa han instalado en la opinión pública Argentina numerosos errores de carácter geográfico.
En esta nota pretendemos aclarar con fotos satelitales la ubicación exacta tanto de Gualeguaychú y Botnia como de la playa Ñandubaysal y Fray Bentos.
¿Las papeleras están frente a Gualeguaychú?
Esta es una de las mentiras más repetidas que ha instalado en la opinión pública Argentina el error de creer que la ciudad de Gualeguaychú se encuentra enfrente de la planta Orion de la empresa Botnia.
Esto es algo totalmente falso, Gualeguaychú está a más de 27 kilómetros de Botnia, a 11 kilómetros tierra adentro de la desembocadura del río Gualeguaychú en el río Uruguay (ver Fotos 1 y 2).
¿Contaminación visual?
Otra de las mentiras habituales es decir que la playa de Gualeguaychú es la que está frente a Botnia, lo cual es también absolutamente falso. La única playa de la zona sobre el río Uruguay es el balneario privado "El Ñandubaysal", zona de camping y recreamiento (ver www.gualeguaychu.info/balneario.htm) que está a 15 km de Gualeguaychú y a 13,7 kilómetros de la planta de Botnia, que tampoco está enfrente sino muy a su izquierda (ver Foto 3).
Bastante más cerca aunque tampoco enfrente está la ciudad de Fray Bentos, a 8,7 kilómetros (ver Foto 4).
La Foto 5 muestra la costanera de la ciudad de Gualeguaychú, sobre el río Gualeguaychú, a 11 kilómetros de su desembocadura en el río Uruguay.
En la Foto 6 se puede ver la obra en construcción de la planta Orion de Botnia y el puente internacional (inaugurado en 1976). Aquí se aprecia claramente que la mayor construcción de la zona es y seguirá siendo el mismo puente de casi 6 km de largo y 45 metros de alto sobre el río Uruguay.
En la Foto 7 se puede comparar la distancia entre Ñandubaysal y Botnia, que es la misma que hay entre la Terminal de Constitución y el cruce del Acceso Norte y la Av. General Paz en la ciudad de Buenos Aires: 13,7km.
En las siguientes fotos satelitales, tomadas de Google Earth al alcance de cualquiera (http://earth.google.es/), se puede apreciar la localización exacta de la ciudad de Gualeguaychú, de la ciudad de Fray Bentos, de la playa privada de Ñandubaysal y de la planta Orion de Botnia.
Haciendo click sobre las fotos de abriran en una nueva ventana a 1024 pixels.

Foto 1 - Panorámica de la zona En esta foto se puede ver la zona completa, Gualeguaychú, Fray Bentos, Ñandubaysal y Botnia. (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 2 - Gualeguaychú - Botnia: 27,52 km En esta foto se aprecia que la distancia real entre Gualeguaychú y la planta de Botnia es de 27,52 kilómetros. (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 3 - Ñandubaysal - Botnia: 13,7 km En esta foto se puede comprobar que la distancia real entre el balneario de Ñandubaysal y la planta de Bonia es de 13,7 kilómetros, además de que NO está enfrente sino muy a su izquierda ¿contaminación visual? (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 4 - Ñandubaysal - Fray Bentos: 8,7 km En esta foto se ve la ubicación del balneario de Ñandubaysal con respecto a la ciudad uruguaya de Fray Bentos, 8,7 kilómetros, tampoco enfrente sino a su izquierda. (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 5 - Zona costera de Gualeguaychú En esta foto se puede ver la costanera de la ciudad de Gualeguaychú, sobre el río Gualeguaychú, a 11 kilómetros de su desembocadura en el río Uruguay. (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 6 - Planta Orion de Botnia y Pte. Internacional En esta foto se puede ver la obra en construcción de la planta Orion de Botnia y el puente internacional (inaugurado en 1976). Aquí se aprecia claramente que la mayor construcción de la zona es el mismo puente de casi 6 km de largo y 45 metros de alto sobre el río Uruguay. (click sobre la imagen para agrandar)

Foto 7 - 13,7 km en la ciudad de Buenos Aires En esta foto se puede ver que la misma distancia que separa a Ñandubaysal de Botnia es la que hay entre la Terminal de Constitución y el Acceso Norte y Av. Gral. Paz. (click sobre la imagen para agrandar)
Fuente: Foto Revista
|