Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 358 - Uruguay, 02 de octubre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Javier García

Mujica "es el caos total"
por Javier García

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Le intervinieron la campaña, le escriben los discursos y además le ordenaron que hable lo estrictamente necesario. Se acabó Mujica.

         Detrás de esa pose de apariencia humilde se esconde una personalidad muy soberbia, que hacía de su lenguaje particular un diferencial político. La semana pasada luego que Vázquez lo acusara de decir "estupideces", en un episodio sin antecedentes, el candidato frentista contestó que "no le importa lo que dice el presidente". Días después de ese grito de independencia, mansamente y ante los líderes sectoriales del FA, ofreció renunciar a su candidatura. No se la aceptaron simplemente porque hubiera sido para el Frente lo mismo que retirarse de las elecciones.

         A partir de allí le intervinieron la campaña y se gestó algo que tiene consecuencias políticas de futuro, si se diera la hipótesis que ese partido triunfara. El fin de semana se instauró un colegiado, que dirige la campaña de Mujica y que se extenderá posteriormente.

         Luego de la experiencia del colegiado, que se eliminó con la reforma de 1966, se retomó el camino del ejercicio unipersonal de la presidencia. Aquella dirección colectiva que suponía un ejecutivo pluripersonal en el Consejo Nacional de Gobierno, con varias cabezas, fue superada hace ya varios años.

         Por vía oblicua ahora se retoma el camino del colegiado.

         Mujica queda supeditado ya no a la tutoría económica de Astori, sino a "colegiar", como se lo obligó a partir del domingo anterior, las decisiones.

         Vázquez no lo hubiera permitido nunca. Quién no puede dirigir su campaña, mal puede dirigir el país. Astori, consultado por "Búsqueda" sobre los dichos de Vázquez en referencia a las "estupideces", dijo que tenía mucho respeto por esas afirmaciones. Así que ya no es sólo el presidente Vázquez, sino su candidato a vice quien tiene opiniones tan edificantes sobre el postulante frentista.

         Atado de pies y manos, con papeles en la mano donde le escriben lo que tiene que decir, el senador Mujica no encuentra mejor camino que el de dar rienda suelta a la maldad.

         Quien no es confiable para sus compañeros, da órdenes de ataque sin límites y sin decencia, para tapar sus macanas.

         El último en que se ha embarcado el oficialismo, sugiriendo que el Partido Nacional le hace mandados a los narcotraficantes, es una inmundicia nunca vista en la política uruguaya.

         Supera todos los límites y más viniendo de quien viene, el hermano del presidente y prosecretario de la presidencia. Sería lo mismo que afirmar que nunca nombró el cargo de coordinador de inteligencia que depende de presidencia, para poder hacer él operaciones de inteligencia ilegales desde su cargo actual. Sería una acusación muy grave y que no tendríamos el derecho a hacer.

         Todo tiene un límite y este tipo de acusaciones veladas debería ser ajeno a cualquier persona decente.

         Cada vez es más claro el camino de incertidumbres que caracteriza a la fórmula oficialista. Lo era cuando decidía Mujica, y lo es mucho más ahora que deciden todos, en colegiado, y por lo tanto nadie. Ahí conviven quienes defienden las AFAP y quienes las quieren eliminar, quienes defienden el secreto bancario y quienes lo quieren terminar, quienes quieren un Frigorífico Nacional y quienes no, quienes creen en la propiedad privada y quienes proponen reformar la Constitución para eliminarla.

         Como auguraba Astori el 16 de junio pasado, Mujica es el "caos total y el fracaso total". El tema es que ahora él es socio de ese club.

© Javier García para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis