Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 258
Uruguay,  02 de noviem bre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 

Respeto por todos

por Michael S. Castleton-Bridger
 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 

            En las pasadas semanas he debido asistir en repetidas ocasiones al Palacio Legislativo. He tenido el privilegio de asistir desde las barras por cierto, a distintos episodios políticos en ese recinto.

            Debo decir que estoy indignado, apesumbrado y con vergüenza ajena de lo que he visto.

            Yo tuve una banca en diputados que nunca ocupé por motivos que no vienen al caso en este momento. Lo que sí nunca dejé de tener era un cierto sentido de la majestuosidad no sólo del local físico sino de lo que representaba. Por algo en su momento se gastó tanta plata en esa maravillosa obra que es el palacio de las leyes.

            El palacio legislativo, para mí al menos, representa toda la grandeza de nuestro sistema democrático y republicano, representa en toda su imponencia el poder de la gente, de los ciudadanos que ahí mandan a sus pares para que los representen y los defiendan. En ese lugar de alguna manera se depositan las esperanzas y los anhelos de una nación toda, se depositan los valores más caros de la democracia y de las libertades de todos los ciudadanos de nuestro país.

            Entonces me parece lamentable, un espectáculo por demás triste el que hacen, fundamentalmente los representantes del gobierno, en su constante deambular por el hemiciclo, conferenciar en plena sesión y en general su falta aparente de consustanciación con lo que ahí acontece. Parecería que para esta gente el parlamento no es más que un comité de base donde el café no lo tienen que hacer ellos.

            Algunos representantes, y para ser honestos no únicamente los oficialistas, parecería que se olvidan que corrió mucha sangre, que murieron muchos mejores que ellos para que pudieran hoy estar ahí. Se olvidan que ese magnífico edificio encierra la historia, las luchas, los desvelos y la sangre de una nación; de nuestra nación.

            No es poca cosa. Lo menos que se debería pedir es el respeto en el vestir y en la manera de comportarse. Ese lugar no es sólo un local donde algunos, no todos por cierto, trabajan, sino que representa lo mejor de todos nosotros o debería hacerlo. No pido acartonamientos versallescos, pero sí tener conciencia de que es un privilegio al que pocos acceden, estar en ese lugar y debemos cuidarlo empezando por mostrarle nuestro más profundo respeto en todos los sentidos.

            Los hombres pasan, las instituciones quedan.

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis