Miembro de apdu
   
Año V - Nº 267
Uruguay,  04 de enero del 2008
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

ha

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
Jaime Mario Trobo

La amistad y el interés

por Jaime Mario Trobo
 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            La amistad y el interés no necesariamente van de la mano, es más, la amistad tiene su raíz en los sentimientos y el interés en un cálculo de un resultado.

            Los presidentes de los países ejercen su tarea en función del interés del país; pueden tener muchos amigos aquí o allá, pueden tener muchos presidentes amigos, pero en su actividad de todas las horas, lo que debe primar es su responsabilidad y compromiso con el interés del país.

            Esta reflexión viene a cuento de las expresiones de Kirchner respecto de las actitudes de “su amigo” Vázquez.

            Yo no sé si Vázquez en todo el episodio de la planta de celulosa estuvo mal como amigo, eso sólo lo sabrá él o lo sabrá Kirchner, no sé que comprometió Vázquez antes de la elección que ganó con la ayuda (inédita y despreciable) del Gobierno de Buenos Aires y de la propia Argentina, no sé si la amistad que se profesaron les condujo a asumir compromisos que no cumplieron, y no sé que tan grave es el desengaño de Kirchner con su amigo Vázquez en todo este episodio.

            A mí me parece que en todo este tema, a pesar de las notorias torpezas que lo adornaron en diversos pasajes como resultado de la inexperiencia o imprudencia con la que se condujo el gobierno, Vázquez actuó como Presidente, como debe ser, en la línea del “interés nacional”.

            Pero lo que no hay duda, es que cuando se le reclama lealtad con sus compromisos en el plano de la amistad, se revela que Vázquez puede haber comprometido su posición en forma temeraria, más allá de sus posibilidades, para lograr los apoyos necesarios que le permitieran triunfar. Y esto puede resultar parte del gran problema que hoy día tiene nuestro país.

            La ola triunfalista de la izquierda regional llevó a sus principales protagonistas a soñar con la destrucción de las matrices nacionales, tema en el cual el que siempre perdería sería el Uruguay, y nuestra inmadura izquierda fue novelera militante de la apuesta a la “amistad” de los presidentes de izquierda, que por fuera de las formalidades de la diplomacia, lograría más de lo que en la historia se ha logrado. El resultado ha sido otro muy lejano a esa trasnochada aspiración, nadie defenderá nuestros intereses como nosotros, y además muy probablemente otros puedan creer y hasta decirlo, que para defenderlos no cumplimos como amigos.

            La imprudencia y la temeridad de la izquierda tienen parte de responsabilidad en el lío que tenemos con la Argentina. Los consejos que recibió Vázquez para construir su “amistad” con el presidente argentino le enajenaron la libertad que un aspirante serio a la Presidencia debe tener, por ello quizás le reclaman hoy una lealtad de amigo que le acusan no haber tenido.

            Lo que se dice antes de la elección, aquí o allá, hay que cumplirlo. Pero además, antes de una elección, aquí o allá no se puede decir cualquier cosa a cualquier precio, y eso es parte del problema.

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer. Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis