|
Bolivia – El Alto: Desencanto Popular
|
|
por Mario Ronald Durán Chuquimia (*) |
|
|
El día sábado se realizo el ampliado de presidentes de las juntas vecinales del distrito 4 de la ciudad de El Alto, instancia en la cual se debaten temas de importancia local. Estos fueron los ejes del debate: Asamblea Constituyente, elevación de precios de la canasta familiar, elevación de las tarifas de agua potable, el problema del recojo de la basura, el tema de las conexiones domiciliaras de gas natural y el juicio de la familia Revollo.
Después de ocho meses de trabajo en la Asamblea Constituyente, el ampliado de presidentes recibió la visita de los constituyentes del Movimiento Al Socialismo electos por la circunscripción 16, Elvira Parra y Javier Quispe, quienes explicaron (desde su visión partidaria) la situación de la AC. Los vecinos manifestaron que en caso de que el trabajo de los constituyentes quisiera ser ampliado después de Agosto de 2007, los asambleístas trabajen gratuitamente o en su defecto, se cierre la AC.
Así también, el ampliado de presidentes que en fechas pasadas decidió replegar por un mes a los miembros del Comité Ejecutivo (que pertenecen al distrito 4) de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto como forma de presión para exigir la celebración de un Congreso Extraordinario, puesto que la actual dirigencia a la cabeza de Nazario Ramírez, no cumple con las tareas encomendadas por las bases, decidió mantener esta medida.
En cuanto a los temas económicos, se escucharon discursos de protesta por la constante alza del costo de vida, la elevación del precio de los alimentos básicos, en contra de la elevación de la tarifa del agua potable. En síntesis, que las medidas de cambio del gobierno de Evo Morales, están perjudicando el bolsillo de los ciudadanos. Un vecino señalo que (sic): "todo esta subiendo, menos los salarios y peor, no hay empleos".
Así también, los vecinos que organizaron microempresas para el recojo de la basura, se quejaron porque la gestión municipal de Fanor Nava, declaro desierta la licitación del recojo de la basura y abrió la posibilidad de invitar a una gran empresa, así también se escucharon voces que cuestionan la subvención vía presupuesto del Plan Operativo Anual municipal a la empresa Colina.
En el tema del gas, se denuncio que es ya una constante que los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retrasen voluntaria o involuntariamente las conexiones domiciliaras cuyo presupuesto fue aprobado durante la gestión Mesa, hace dos años atrás.
Respecto al juicio que la familia Revollo que pretende cobrar cinco (5) millones de dólares al municipio alteño, por una supuesta expropiación de terrenos, los vecinos se mostraron de acuerdo con la actitud de los vecinos del distrito 1 y 2, que obligaron a los concejales alteños a anular ordenanzas municipales que favorecen a dicha familia.
La reunión quedo en un cuarto intermedio hasta el sábado siguiente, donde se tomaran resoluciones y si el caso, lo amerita iniciar movilizaciones. Tal la situación en la ciudad de El Alto.
(*) El autor es ciudadano alteño, miembro de una de las 560 juntas vecinales de ciudad de El Alto.
Mario Ronald Duran Chuquimia
Cel. (591) 772 86222
> "un blog sobre la Asamblea Constituyente de Bolivia":
http://www.laconstituyente.org
> "Blog con mis articulos de Opinion"
http://www.analiza.tk
> "Pagina web no oficial sobre la ciudad de El Alto":
http://www.el_alto.bo.vg
> Intento de Negocio:
http://www.investiga.tk
> "Un grupo de analisis y opinion sobre Bolivia":
http://groups.google.es/group/debolivia
|