Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 354 - Uruguay, 04 de setiembre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Julio Dornel

Continúa la resistencia
Apoyo popular a Radio Chuy
por Julio Dornel

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Haciendo caso omiso a la clausura decretada por URSEC el miércoles de la semana anterior, A M 1440 Radio Chuy continúan con su programación habitual, la que es alterada en reiteradas oportunidades ante la insistencia de las llamadas telefónicas y la presencia de su numerosa audiencia que pretende por todos los medios manifestar “al aire” su apoyo solidario, ante la situación que vive la emisora.

         De todas maneras corresponde señalar que la resolución de URSEC está basada en las irregularidades que se han constatado en varias oportunidades.

         De esta manera la unidad reguladora argumenta que la radio estaba trasmitiendo sin autorización por lo cual procedió  a su clausura, sin considerar los recursos presentados.

         La disposición de URSEC está fundamentada en distintas causales que se fueron acumulando con el paso de los años y que no se corrigieron en tiempo y forma.

Daniel De Armas (Prensa)

         El periodista Daniel de Armas (AM 1440 Radio Chuy)  ha desarrollado una intensa actividad en las últimas horas recogiendo la opinión de su audiencia entre los que podemos destacar al militante del Partido Comunista Esteban Barrios, la ex diputada Yanet Puñales y el diputado nacionalista José Carlos Cardoso.

Yanet Puñales

         Por su parte  la ex diputada  Yanet Puñales manifestó que “al gobierno colorado nunca se le hubiera ocurrido considerar el cierre de una radio en forma tan intempestiva como está sucediendo con Radio Chuy. Hemos discrepado en muchas oportunidades  con algunos medios de comunicación o de la manera que ustedes  enfocaban la información ironizando en algunas oportunidades sobre la figura del intendente o el diputado pero jamás se le ocurrió a nuestra colectividad política decretar el cierra de una radio. Siempre hemos respetado la libertad de información, fuimos siempre muy cuidadosos de los medios de expresión, porque dentro de los componentes de la democracia están en primer orden los medios de comunicación. Por lo tanto para nosotros es inconveniente, inoportuno e ilegal puesto que un periodo electoral no se puede otorgar ondas de comunicación ni cercenar los medios de esta manera. Como ciudadana común estamos a las órdenes  en la medida de nuestras  posibilidades y reiterar a la población  nuestra preocupación y sorpresa por esta decisión tan inconveniente en un momento tan particular de la vida del país”.    

José Carlos Cardoso

          “Si uno lee las cosas que se dijeron cuando se aprobó una ley que habilita las radios comunitarias que son  más de 200 en todo el país, se dan de contra con esta decisión de sacar del aire una radio por un tema absolutamente administrativo. Estamos muy sorprendidos y nos parece que hubo una mano que intervino para que el procedimiento terminara con esta situación. No es el único caso, en Rocha conocemos otro caso que estuvo en las mismas condiciones y con muchas infracciones y  problemas administrativos y la resolución de URSEC no fue la de cerrarla. Ninguna radio debe ser cerrada, debe cumplir un proceso en el que nunca se cierra, puesto que los procesos administrativos van por un lado  y el funcionamiento de la radio va por otro. Bajar una radio del aire es mucho más que un trámite administrativo donde pueden pasar muchas cosas que la gente muchas veces ni se entera. Se le puede clausurar la onda al propietario, puede transferirse la onda de propiedad, puede sufrir una sanción cuando están emitiendo con potencia o estudios no autorizados, o incumpliendo con las disposiciones reglamentarias, eso se libra en el campo administrativo. La radio siempre en el aire, saliendo, comunicando, manteniendo sus informativos y sus programas”.

Esteban Barrios

          “Esta es  una interpretación de parte interesada, sin ningún fundamento jurídico. Desde los tiempos de los Fontana y Radio Carve a la fecha, de los que conozco de radiodifusión uruguaya, nunca se otorgaron ondas en años electorales. Sin embargo en el departamento de Rocha se entregaron algunas por “debajo del poncho” sin tener en cuenta que las ondas son del estado del pueblo uruguayo  y la ciudadanía, otorgadas sin ningún costo a los permisarios autorizándolos a usufructuar ondas en un servicio a la comunidad en aspectos culturales, políticos , científicos y de recreación. De todas maneras queremos señalar que Esteban Barrios es un ciudadano común sin cargo político ni poder de decisión y  que fuimos en su momento ediles departamentales. Tenemos confianza en que todo se ajustará a la ley de radiodifusión  a los procedimientos y que obtendrán  legalmente la autorización y sean permisarios de la onda que en estos momentos es irregular puesto que no está otorgada. Lo que corresponde sensatamente es dejar en manos de quienes están hoy operando la radio,  hasta tanto se defina el proyecto de esta emisora y después de la audiencia pública la URSEC recomiende al ejecutivo que el presidente en Consejo de Ministros la otorgue definitivamente. Pensamos que en algún lado hay un teléfono descompuesto y se ha cometido un error” dijo finalmente el veterano dirigente del Partido Comunista.

© Julio Dornel para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis