Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 376 - Uruguay, 05 de febrero del 2010  
 
separador
En esta edición
separador
Fan Gang
separador
Sergio P. Luís
separador
Lic. W. Daniel Gorosito P.
separador
Dr. Marcelo Gioscia C.
separador
Emilio Cárdenas
separador
Nelson Maica C.
separador
Cr. Ricardo Puglia
separador
Darío Acevedo C.
separador

 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Walter Panizza

Banco de Leche Materna
por Walter Panizza

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 
 

Estimados amigos de Informe Uruguay

         Hace mucho tiempo que no entraba en contacto con Uds. No debido a no quererlos sino que estos últimos tiempos estuvieron motivados de muchas cosas No los voy entretener con mis cuitas, porque, no quiero aburrirlos.

         Muchos de Uds. sabrán ya, que han pasado cosas lindas y feas, y que gracias a Dios hemos superado una por una.

         Jubilado, recibido de abuelo, y el duelo por la muerte de mi hermano me han movido el esqueleto como si estuviera bailando lambada, poniendo también el hecho que desde el 3 de abril del 2009 deje totalmente de fumar.

         Este 2010, me ha puesto en un compromiso que, es un poco alocado como ha sido mi vida.

         Estoy decidido a que la corta vida de mi hermano, porque él tenía mucha más energía que yo, no  lo dudo, por eso quiero hacer lo que él no alcanzó a llegar a cumplir. Eso que fuera su sueño. Tener un Banco de leche materna que tuviera la capacidad para que ningún prematuro le faltara ese tan vital alimento.

         Uds. Dirán que quiero lograr?, La verdad que no sé cómo pero lo que si tengo claro es que quiero lograr ese sueño.

         No es un plan para ningún programa de tv de esos que cumplen el sueño a el participante, porque esto es mucho más grande.

         No se trata de una casa para fulano, o un viaje a ver el mundial para otro. Se trata de salvar vidas de inocentes prematuros que hoy, capaz que no reciben leche materna porque no hay suficiente equipo para pasteurizarla.

         Es lamentable que una vida de alguien que muchas veces no llega al kg de peso al nacer , dependa de si hay una pasteurizadora capaz de prepararle la leche materna que necesita.

         Viendo todo lo que mi propio hermano ha escrito , lo que han escrito otros y lo que dicen ser beneficios de la leche materna, me llama la atención que todavía no se haya logrado activar los mecanismos para  que el sueño de Rubén se haga realidad.

         Aunque parezca mentira no pido nada a nadie, sino que me ayuden a formar algo, que no sé que es, pero hacer algo para poder cumplir el sueño de mi hermano , y también permitirle a estos niños prematuros cumplir el sueño de ellos. EL PODER VIVIR.

         Los beneficios de la leche materna no lo digo yo, lo dicen las entrevistas y los artículos publicados en todos lados sobre la leche materna. La idea sacada por mi hermano originariamente de Brasil, fue un éxito a partir de diciembre del 2003, por eso se instalaron nuevos bancos de leche materna en Tacuarembó y en Salto, el de Tacuarembó apoyado por una industria lechera y el de salto apoyado por una industria de la naranja, para ser más precisos la forma Caputto.

         Por eso ahora pido ayuda, pero no en $ ni dólares sino con ideas como las que me han llovido desde el día que me decidí a empezar a preguntar cómo podemos hacer.

         Ojala que este como podamos hacer se haga una realidad, y podamos hacer que nuestros niños prematuros (perdón Rubén se que vos los llamabas “mis prematuros”) puedan tener una vida digna gracias a el banco de leche materna.

         Me han llegado ofrecimientos de todo tipo. Buenas ideas de todos lados algunos contactos que debo hacer , pero lo cierto es que sigo pensando lo mismo que hace 60 años. SIGUE DANDO CRIOLLOS EL TIEMPO. Espero que esta vez sea también cierto

GRACIAS.

© Walter Panizza para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis