Miembro de
     
Año III - Nº 180
Uruguay, 05 de mayo del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 

 
El Gobierno y su Jaqueca
* Pedro A. Lemos

Van quedando pocos lanceros, del otro lado del Río. El Presidente ''K'', los tiene atados de pie y manos, además de llevar una cinta adhesiva en su boca, con un orificio pequeño, que sólo pueden pronunciar, lo que ''K'' quiere escuchar.

Así se está anunciando que para los últimos días del mes o los primeros, se levantarán los cortes de Ruta, para no ensuciar las Gestiones ante La Haya, que según parece, se presentarán el día 4 de Mayo.

Se ha anunciado también, para demostrar que no todo es ''Limpio'', que se está ensuciando la tramitación de Créditos que gestionan las Plantas de Pasta de Celulosa, que se radican en Fray Bentos. Así, sin ningún escrúpulo o delicadeza, lo anunció un diputado del Gobierno Argentino, el Sr. Jorge Argüello. Al Terrorismo Político-Periodístico de Busti, (que ahora bajó su tono) se le debe sumar el atropello hostil de otro allegado al Des-Gobierno K. Las agraviantes palabras del Ministro Aníbal Fernández, son otras a tener en cuenta y que pasan la factura amistosa, a los que juegan de Diplomáticos de Relaciones Exteriores en el Gobierno del Presidente Vázquez.

El éxito de la Gira por América del Norte no podrá recomponer la imagen del devaluado Ministro Gargano. Justamente anunciando éxitos, en el País que menos quiere ideológicamente. Seguramente podrá decir, que el Árbol no lo dejaba ver el Bosque. Por más que internamente en Uruguay y públicamente por Televisión se preguntan si realmente Uruguay tiene un Ministro de Relaciones Exteriores. Dolores de cabeza para el Presidente Oncólogo, que no atina a recomponer el cuadro y prefiere solucionarlos con alguna aspirina.

Era obvio que ''Itamaratí'' no soportaría el buchoneo de que Brasil, apoyaba una Convocatoria al Consejo del MERCOSUR. No lo podía soportar además porque implicaría poner al mesiánico ''K'' en una situación de ruptura, Argentina es un fuerte consumidor de la Economía Brasileña. Se ha repetido hasta el cansancio y retumba el eco, cada vez que se habla de Relaciones entre Países, '' sólo existen INTERESES''. Amigos con intereses comunes, que paradójicamente hoy Uruguay los tiene que buscar lejos de sus fronteras territoriales.

Paraguay amigo y socio, es el único que le queda por despecho de un ''K'' encolerizado, por una razón simple, pérdida de protagonismo económico en el Cono Sur. Con Venezuela y su Impredecible Cabeza, no podrá seguir por mucho tiempo con un doble discurso. Con Brasil después del Puñal en la retaguardia, sólo hablará de frente y cuidando su espalda, bien contra una pared. Chile y México no son buenos amigos para la nueva Alianza de Morales, Chávez y Castro. De esa manera nuestra Cancillería deberá replantear la estrategia y cargar las pilas con Canadá, el socio nuevo- Finlandia, salvo que los logros del Ministro Gargano en Rusia, comience a dar algunas señales.

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A