Año II - Nº 104 - Uruguay, 12 de noviembre del 2004
 
- A la luz del resultado electoral
- Puente del Arroyo Valizas
- Los nuevos espacios no son lineales políticamente
- Un pronunciamiento libre y soberano
- Finalmente ocurrió
- Ochocientos mil..... esperanzas.....
- "El avispero oriental"

- Otra vez el tratado

- Autocrítica
- Mi Partido Blanco
- Cuando las negras patean el tablero
- Chairando Ideas: La bandera de la esperanza
- Y abrió Cassis
- Anécdotas Bancarias: La duda
- Deportivísimo
- El pez por la boca muere
- Responsabilidad Ciudadana
- Mientras se escribe la historia
- U.S.A. 2004: Diez claves del triunfo de Bush y una conclusión
- Hurgando en la Web: Vinculación de los charrúas con el Gral. Artigas
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Cartas de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 

 


Haga click sobre el item al que desea consultar, y luego para volver al índice utilice la flecha Top a la izquierda de su pantalla
 


Importante Pub de la Ciudad Vieja busca personal:

ref:001 Ayudante/a de cocina con experiencia (ambos sexos), horario de 19:30 hs. a 03:00 hs. Remuneración acorde al puesto.

ref:002 Ayudante de barra (masculino), horario de 19:30 hs. a 03:00 hs. Remuneración acorde al puesto.

Los interesados deberán dejar sus datos con foto carnet, experiencia y referencias laborales dirigida a Sr. Encargado de Personal.

Bartolomé Mitre 1318 esq Bs As, Montevideo, Uruguay

Se agradece su difusión

 


ESCRITORES A MANO
Tercer ciclo - ÚLTIMAS SEMANAS

Veinticinco martes consecutivos de Escritores a mano, en el atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo, 18 y Ejido (ya han estado: Benavides, Delgado Aparaín, Vierci, Burel, Berocay, Domínguez, Blanca Rodríguez, Paolillo, Bensión, Giménez, Caetano, entre otros). Este martes 9 de noviembre a las 15.00 horas, Alejandro Camino conversará con el Dr. En Ciencias Políticas JORGE LANZARO, coordinador de "LA IZQUIERDA URUGUAYA. Entre la oposición y el gobierno" (Ed. Fin de Siglo). Integran el libro los trabajos de distintos politólogos, investigadores y docentes entre los cuales se encuentra el propio Lanzaro: "La izquierda uruguaya se acerca a los uruguayos y los uruguayos se acercan a la izquierda. Claves de desarrollo del FA".
En este nuevo encuentro de Escritores a mano como es habitual el público tendrá la oportunidad de formular preguntas al autor, participar de sorteos que tendrán como premios libros del invitado y adquirir ejemplares a precios promociónales. La actividad tiene entrada libre, comienza a las tres de la tarde y dura aproximadamente una hora.

Próximo invitado: Martes 16, Tomás de Mattos.

Idea y producción: Alejandro Camino


Teatro Solís

El 9 de octubre próximo pasado, dieron comienzo los talleres de introducción y demostraciones de danza tango y milonga en el Foyer del Teatro Solís, los cuales contaron con un gran éxito de público inscripto.
A partir del próximo sábado 6 de noviembre, comienza un nuevo ciclo denominado Grupo Avanzado en Formación, que va entre las 15 y las 16.30 horas.
Cada sábado consta entonces de dos partes. De 13 a 14.30, enseñanza básica a cargo de los profesores Omar Correa y Elena Vilariño, con la asistencia de la profesora Maia Surribas e instructores invitados.
De 15 a 16.30 el grupo de los avanzados, dirigido a quienes quieran fortalecer los fundamentos esenciales de este baile.
El cupo para la primera parte es de 80 personas y tiene un costo de $50 por sábado. El cupo para la segunda parte es de 70 personas y el costo es de $ 90, o bonos mensuales (cuatro clases) a $ 300. Se puede hacer inscripción previa telefónicamente en el Teatro Solís.
Por informes e inscripciones: Tel. 19503324, boletería del teatro.


MOLINO DE PÉREZ
Arq. Veltroni s/n y Rambla O'Higgins
Parque Baroffio, Malvín
Tel. 619 8506- apeu@adinet.com.uy

APEU (Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay) y Foto Club Uruguayo, tienen el agrado de invitar a la muestra:
RGB / color x color de los fotógrafos/as: Inés Eiraldi, Graciela Gnazzo, Sergio Gómez, Solange Pastorino, Virginia Pedemonte, Álvaro Percovich, Verónica Rey, Carolina Scavone, Gabriela Valenzuela, Suci Viera y Mario Schettini (invitado)

Rojo, Verde y Azul, los colores de la luz; excusa para "manchar" el cuadro fotográfico de distintas formas, desde el concepto, desde un pulso o el hallazgo, o quizás lo lúdico. Eso sí, de a uno por vez, tonos primarios expresándose por si mismos.
Once propuestas, tres salas, tres colores.
Inauguración: Sábado 6 de noviembre, 12.00 horas.
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 28 de Noviembre, de martes
a domingos de 15.00 a 20.00 hs.


PASEOS Turísticos en Omnibus Antiguos

Sábados Plaza Matriz (Constitución) de 12.30 a 17.00 horas.
Sábados Plaza Fabini (Entrevero) de 19.00 a 22.00 horas.
Domingos de Plaza Fabini (Entrevero) de 16.30 a 21.00 horas.

Boleto $15 (ida y vuelta)
Informes: En ERHITRAN (Equipo Recopilador Histórico del Transporte) 099.206276 094.318094 - Erhitran@hotmail.com - www.erhitran.8m.net - Modulo de información turística de la I.M.M. Tel. 1950.1830.


4º ENCUENTRO DE NARRADORES ORALES, CUENTEROS Y CUENTACUENTOS
1º Feria del Cuento.

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES JUAN MANUEL BLANES
Millán 4015. Tel. 336.22.48

- Jueves 18 de noviembre
15.00 horas: los narradores extranjeros visitan la ALADI ( Asociación Latinoamericana de Integración) programa ALADI, te cuenta.
19.00 horas: Apertura
Claustro del Museo Blanes
Gabriel Peluffo, Director del Museo Blanes.
Joaquín Ragni, Presidente Asociación Amigos Museo Blanes
Niré Collazo, Directora de Promocultura.
Entrega de certificados a alumnas del Taller de Narración Oral y Patrimonio Inmaterial, coordinado por Niré Collazo.
Narración oral a cargo de: Wilfredo Rosas( Chile), Manuel Herrán Sifuentes ( Perú), Viví García (Argentina), Liliana Bonel (Argentina), ANNI (Uruguay), Hugo Carriós (Morón, Argentina), Cuenteros de La Rueda (Uruguay), Rubén Coletto (Uruguay), Niré Collazo (Uruguay).

- Viernes 19 de noviembre:
A la mañana, Narración oral de cuentos en:
1- Escuela pública de barrio Reus en el marco del proyecto Rescate de la memoria Comisión Nacional de UNESCO.
2- Biblioteca Municipal María Stagnero de Munar (Castillo Parque Rodó).
De 13.30 a 16.30 horas.
Claustro del Museo
Función para niños
Visita coordinada previamente con escuelas y colegios( cupos agotados)

- Sábado 20 de noviembre
9.00 horas
Espacio Barradas,
Acreditaciones.
De 9.30 a 10.00 horas. Presentación
Narración Oral, identidad y diversidad.
Niré Collazo, Narradora Oral, Colaboradora de Comité de Patrimonio UNESCO, Consultora ALADI, Directora de Promocultura: organizadora de los Encuentros de Narradores Orales en Uruguay.
De 10.00 a 11.00: Mesa redonda. Comunicando ando narrando.
Cuenteros de La Rueda (Uruguay). Nuestra Historia cuenta. Educación desde las artes escénicas.
Wilfredo Rosas (Chile) Pinta Cuentos
Viví García. (Argentina)
Manuel Herrán Sifuentes (Perú) Narración Oral Escénica y Fomento de lectura
De 11.00 a 12.00: Presentación: Narración Oral y teletrabajo: la tecnología al servicio de la cultura.
Rafael Rubio y Marcelo Gambetta (Uruguay)
Almuerzo con cuentos. Claustro del Museo
Narración :Integrantes de taller Narración oral y Patrimonio Inmaterial y anotadas al fogón.(con inscripción previa)
De 13.30 a 16.30: Talleres simultáneos. Espacio Barradas
Taller 1
Despalabrando historias. El pasaje de lo literario a la oralidad, adaptación de textos.
Viví García ( Argentina)
Taller 2
La imaginación hecha palabra. Cuento dinámico. Hugo Carriós ( Morón, Argentina)
Taller 3
Lenguajes artísticos integrados. Wilfredo Rosas ( Chile)
17.00 horas
Cuentos para niños y niñas
Liliana Bonel ( Argentina), Viví García ( Argentina), Manuel Herrán (Perú),Wilfredo Rosas( Chile), Hugo Carriós
( Morón, Argentina).
Entrada $ 50 ( inscriptos al Encuentro no pagan)
- De 18.00 a 19.00
Función Compañía de Danza Espontánea Saludarte: Cuerpo y Palabra.
Bono cooperador: $50 ( los inscriptos al encuentro no pagan)

- Domingo 21 de noviembre en el Espacio Barradas:
- De 13.00 a 16.00 horas.
Taller 4
Erotismo y sensualidad, del cuerpo a la Narración Oral
Psic. Andrés Caro Berta
Taller 5
Narración oral y promoción a la lectura. Manuel Herrán Sifuentes (Perú).
Taller 6
El arte de contar cuentos
Numancia Rojas ( Chilena, residente en Barcelona - España desde 1989)

- De 16.00 a 17.00 horas.
Mesa redonda
Patrimonio tangible e inmaterial.
Isabel Pigrau. Comisión Nacional de UNESCO.
Pilar Pérez Piñeyro. Asociación Amigos del Museo Blanes
Niré Collazo. Patrimonio Inmaterial.

- De 17.00 a 18.00 horas.
Cuentos para toda la familia.
Todos los narradores, todos los países unidos por la palabra.
Entrada $ 50. ( inscriptos al encuentro no pagan)
Entrega de certificados

Costo de inscripción al Encuentro: $ 300 ( pesos uruguayos trescientos)
A partir del día 5 de noviembre, de martes a domingo, entre las 14.00 y 18.00 horas, se inscribe en el Claustro del Museo Juan Manuel Blanes: Millán 4015 ( Prado)
Por información Tel. 6017393 - nire@adinet.com.uy

Durante los días del Encuentro en el Claustro del Museo se realizará la Feria del Cuento, donde además se inscribirá para los talleres de Narración Oral , básico y 1º nivel ,año 2005 en el Museo Juan Manuel Blanes.
Organiza: Promocultura.


TOQUE EN MUNDO AFRO

El sábado 13 de noviembre a las 23.00 horas se realizará un toque en Mundo Afro (Buenos Aires y Ciudadela). La movida es organizada por el grupo Pan en Casa, un emprendimiento apoyado por el Centro de Desarrollo Económico (CDEL) local. Actuarán las bandas La Cochera, La Calenda Beat, Contra las Cuerdas y una cuerda de tambores. Entrada: $ 30.
Apoya Centro Comunal Zonal 1.


PARQUE CULTURAL QUINTA DE SANTOS
Instrucciones 1063 entre Millán y Br. Batlle y Ordóñez

El Proyecto Kaliban presenta a: Pollo Pìriz & Berta Pereira con su espectáculo
"EXPERIENCIA INTIMA
Dos personas viven, se acercan, se alejan, acceden juntos a distintos planos de entendimiento.
Despliegue de músicas, acciones y sonidos en la legendaria Quinta de Santos.

Pollo Pìriz en guitarra, bajo eléctrico, bajo tambor, kalimba y percusión.
Berta Pereira percusión y voz.
Se integran textos de Pato López y Ana Barrios.
- Sábado 20 de noviembre, 21.00 horas.
Entrada $ 60.
Por informes: Tel. 698.65.58, 400.99.64, 094.495.293
- Se suspende por lluvia.


CONFERENCIAS EN LA CASA DE LA CULTURA - "DANIEL FERNÁNDEZ CRESPO"

El Instituto Internacional de Proyecciología y Concienciología presenta su ciclo de conferencias:

- Martes 9 de noviembre, 19.00 horas.
Retrocogniciones: Investigando otras existencias.
Multiexistencialidad y Evolución.
Importancia y Utilidades
Técnicas Retrocognitivas.

- Martes 23 de noviembre, 19.00 horas.
Procognición: ¿Es posible conocer un evento futuro?
¿Destino o Tendencias?
Multiexistencialidad y Evolución.
Técnicas Precognitivas.

Por información: Tel. 336.5118
Entrada Libre.


EL JARDÍN DE LOS CEREZOS

El grupo de Teatro XXI presenta todos los viernes del mes de noviembre en la Institución Teatral El Tinglado (Colonia 2035. Tel. 408 5362) a la hora 21.00, El Jardín de lo Cerezos, versión y dirección general de Stella Rovella.

A cien años de la muerte del autor, el grupo de Teatro XXI rinde homenaje a una obra y un estilo de teatro único.
Antón Pávlovich Chéjov escribe El Jardín de los Cerezos en el año 1904, y muere el 2 de julio de ese mismo año.
Es la obra fundamental del autor. En ella muestra a través de entrañables personajes, su visión del mundo y en particular de la Rusia de finales del siglo XIX.
Con humor y ternura nos describe toda una época de transiciones en la que se suceden la caída de la clase aristocrática y el ascenso de la clase media.
Sus personajes son todos estructura y parte de una misma esencia social frívola, fundidos en un único ser que huye, desaparece, que corre con un destino que no buscó, como si se tratara de hojas secas que van y vienen arrastradas por el viento.
Los espectadores seguirán fascinándose con El Jardín de los Cerezos por la fragilidad, el amor y la humanidad con que Chéjov da vida a estos seres.


CONCURSOS

ELABORACIÓN DE TESIS CULTURALES
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y el Instituto de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República convocan al concurso "TU TESIS EN CULTURA", que tiene como objetivo generar insumos teóricos y técnicos para mejorar la gestión cultural, en planificación y calidad de los servicios prestados por ambos.
El concurso se centrará en cinco ámbitos de la cultura uruguaya: políticas culturales, producción artística nacional, consumo cultural, economía de la cultura e identidad nacional-diversidad cultural. Podrán participar universitarios menores de 35 años a la fecha de convocatoria, residentes en el país, cuya tesis de grado o posgrado se vincule a esas temáticas.

- Plazo: Los trabajos se reciben hasta el 30 de marzo de 2005.

CARICATURAS 2004
3er. Concurso-Muestra Estudiantil y Juvenil de Humor Gráfico, Caricaturas e Historietas
Plazo: 19 de noviembre de 2004.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.

PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA
"Narradores de la Banda Oriental"
Decimosegunda edición
La fundación "Lolita Rubial" y la Intendencia Municipal de Lavalleja, en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental convocan al Premio Nacional de Narrativa "Narradores de la Banda Oriental 2004".
Plazo de Entrega: 30 de Noviembre de 2004.

CONCURSO DE PINTURA Y POESÍA
Plazo: 26 de noviembre
Organiza: Periódico mensual Periscopio.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Las bases de los concursos antes mencionados pueden ser solicitados personalmente en la Unidad de Difusión del Departamento de Cultura piso 3 sector Ejido del Palacio Municipal, por Fax al Tel. 1950.2905 o a través del correo electrónico informacion@cultura.imm.gub.uy

REAPARECE LA ORQUESTA MUNDIAL DE JUVENTUDES MUSICALES
Superados los problemas que impidieron la organización de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (Jeunesses Musicales World Orchestra - JMWO) en los dos últimos años, Juventudes Musicales del Uruguay comunica con gran satisfacción la reanudación del llamado a jóvenes músicos entre los 18 y 2
7 años, para integrar dicha orquesta que se formara según el siguiente detalle:
JEUNESSES MUSICALES WORLD ORCHESTRA
AUDICIONES 2004 - 2006
PROYECTOS DE GIRA

Giras de verano - invierno 2005 - 2006
Europa, Asia (Valencia, Castellón, Altea, Barcelona, Ronda, Scheveningen, Viena, Hong Kong, Pekín) En las giras de verano e invierno se interpretarán conciertos sinfónicos de Joan Albert Amargos, Maurice Ravel, John Adams, Sergei Prokofiev, Dimitri Shostakovitch, Igor Stravinsky, Igor Markievitch y Edward Elgar. El director será el Mtro. Josep Vicent y participará como solista el Coro de la Generalitat Valenciana.
Gira de verano 2006
América del Norte y del Sur
Gira de invierno 2006 - 2007
Europa, África
Los interesados podrán consultar las bases a través de la página web de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (JMWO) www.jmwo.com
Retirar las bases impresas en la Secretaría de JM Uruguay:
Sarandi 450, Piso 4
Telefax: 915 6296
E-mail: jmu@montevideo.com.uy
Plazo de presentación de solicitudes por los candidatos: lunes 15 de noviembre.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.

CONCURSO PARA CANTANTES DE FOLKLORE

Están abiertas las inscripciones en la parroquia Santa Gema (Roma 5025. Tel. 5140630) para el concurso de cantantes de raíz folklórica Premio Junta Departamental de Montevideo, dirigido a solistas, dúos, conjuntos y recitadores.
El mismo se desarrollará los días, 18 de noviembre, teniendo su final el 11 de diciembre con la actuación de cantores profesionales. Organiza la parroquia Santa Gema y auspicia la Junta Departamental de Montevideo. La inscripción es gratuita.
Apoya en la difusión el Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.


MOVIDA JOVEN 2004

Las manifestaciones culturales son uno de los elementos más fuertes de identidad, tanto de personas como de los colectivos, dicen de dónde venimos y hacia dónde vamos. La cultura es movimiento y es la juventud un actor privilegiado de expresiones que dan cuenta de una realidad, la denuncien, la cuestionen y en muchísimas oportunidades es por está vía que surgen alternativas y propuestas de cambio.
Imposible pensar en los cientos de espectáculos sin detenerse a reflexionar en las horas de elaboración, ensayos, proyectos y sueños compartidos
La MOVIDA JOVEN, nace en el año 2001 para ser mucho más que una actividad de expresión de diferentes disciplinas artísticas, para consolidarse como un encuentro de jóvenes por excelencia, un momento en la vida de la ciudad en que los jóvenes toman para sí algunos de los escenarios mas simbólicos de la misma para construir juntos una nueva sensibilidad y poder mostrarla a todos quienes participar de ella sin prejuicios.

Imposible seguir percibiendo una ciudad gris con un Montevideo que se ve salpicado de colores, tiñendo sus barrios.

3er. ENCUENTRO DE CUERDAS DE TAMBORES
Noviembre - Por los barrios participantes

- Sábado 6:
Hora 15.00. Afrikanísima Negranza. CERRO/por la calle Suecia desde Cuba hasta Perú.
Hora 16.30. La Yacumenza. BARRIO SUR/ recorrido a definir (informes en Comisión de Juventud IMM).
Hora 18.00. La Generación Lubola. Recorrido a definir (informes en Comisión de Juventud IMM).
Hora 19.30. Negra Luna. PUEBLO ITUZAINGÓ/ por la calle Belinzón desde Carreras Nacionales hasta Patricios.

- Domingo 7:
Hora 15.00. Lonjas San Fernando del Oeste. LOS BULEVARES/ por la Redota desde las Higueritas hasta la Carreta (entre La Redota y Ed. Pérez).
Hora 16.30. La Joven. MALVÍN/ por la calle Orinoco desde 18 de diciembre hasta Michigan.
Hora 18.00. Jaque Mate. MALVÍN (NUEVO)/ por la calle Dalmiro Costa desde Asamblea hasta Santiago de Anca.
Hora 19.30. Candombe Azulgrana. NUEVO MALVÍN/ por la calle Velsen desde 9 de junio hasta Santiago de Anca.

- Sábado 13:
Hora 15.00. Las Bochas. PARQUE RODÓ/ por el parque Rodó de los Niños.
Hora 16.30. Águilas de Nigeria. SAYAGO/ por la calle Antonio Díaz desde Versalles hasta Mazangano.
Hora 18.00. Hujuru Epa Ieioj. VILLA DEL CERRO/ por la calle Grecia desde Barcelona hasta México.
Hora 19.30. Raíces Duraznenses. Recorrido a definir (informes en Comisión de Juventud IMM).

- Domingo 14:
Hora 15.00. La Plaza. BELGRANO/ Desde
( La Plaza ), Luis A. de Herrera entre Rep. del Salvador y Cavoour.
Hora 16.30. Kiamba. BARRIO ARTIGAS/ por la calle Eufemio Masculino desde la plaza Viejo Pancho hasta Prudencio Vázquez y Vega.
Hora 18.00. Tulasí. PARQUE RODÓ/ salen de las calles San Salvador y Pablo de María.
Hora 19.30. Simbawe. LA UNIÓN/ por la calle Lindoro Forteza desde Odense (Plaza de Toros) hasta Av. 8 de octubre.

- Sábado 20:
Hora 15.00. La Satánica. PRADO/ por la calle Juan Lavalle desde Francisco Miranda hasta el Club La Espada.
Hora 16.30. Complejo Candombero. SAYAGO OESTE/ por la calle Millan desde calle 1 y centro comercial hasta calle 3.
Hora 18.00. Yoruba. CORDÓN-TRES CRUCES/ La Paz y Juan Paullier.
Hora 19.30. Las cuarenta y nueve. LAVALLEJA SUR/ por la calle Bering desde Santos hasta Bvar. Batlle y Ordóñez.

- Domingo 21:
Hora 15.00. La Rezongona. JACINTO VERA/ por la calle Acevedo Díaz desde Luis M. Lafinour hasta Antonio Machado y Cufré.
Hora 16.30. Acsun Joven. PALERMO/ por la calle Lorenzo Carnelli desde Soriano hasta Nuestra Señora de la Enzina.
Hora 18.00. Santa Gema. CURVA DE MAROÑAS/ desde las calles Roma y José Belloni hasta Andrés Latorre y Ricardo Palma.
Hora 19.30. Reencuentro. AIRES PUROS/ Por la calle Ipiranga desde Spikerman hasta Iberocay

Para los participantes del Encuentro se realizó un taller integral de Candombe coordinado por Odaír Tabárez e integrado por las siguientes disciplinas:
Ejecución del Tambor a cargo de Héctor Suárez
Danza de Candombe a cargo de Lola Acosta
Danza del Escobero a cargo de Pedro Ferreira
Uno de los jurados actuantes es elegido por los participantes y los otros dos por la Comisión de Juventud de la IMM, quienes otorgarán tres premios de $ 10.000 pesos uruguayos cada uno.
Agradecemos a Jorge Schellemberg, al Servicio de Locomoción de la IMM y a los barrios de Montevideo.
Organiza: Comisión de Juventud IMM (Tel. 1950.2046). Apoyan: Camarao. SEMM. Pittman. TV Ciudad. Va x Vos. bandajoven.com. Don Trigo. Agradecemos a: La Zapada. Centro de Conferencias IMM. Departamento de Cultura IMM. Proyecto Viene.


INFORMACION GENERAL

INSCRIPCIONES PARA REINA DEL CARNAVAL Y LLAMADAS

Las aspirantes a reinas de Carnaval y Llamadas 2005 podrán inscribirse en el Centro Comunal Zonal de su barrio, hasta el 19 de noviembre, en el horario de 12.15 a 17.45.
Como todos los años, se elegirán las representantes de cada una de las 18 zonas de Montevideo, para participar en la final a realizarse en el mes de enero.
Los requisitos son: tener entre 15 y 21 años cumplidos al 21 de enero de 2005, presentar constancia de domicilio, Cédula de Identidad y foto carné. Las menores de 18 años deberán presentarse con sus padres en el momento de la inscripción.

NUEVO HORARIO
La Biblioteca Municipal Maria Vittori, ubicada en Moltke 1408 entre Tosti y Cmno. Edison informa su nuevo horario de atención al publico de lunes a viernes de 10.00 a 15.45 horas.

PEATONAL EN EL CERRO
El 13 de noviembre, desde la peatonal Cerro Cultural se seguirá construyendo esta nueva realidad cerrense, un proyecto turístico que reúne esfuerzos del Centro Cultural Florencio Sánchez, la Asociación de Artesanos del Cerro, comerciantes y fabricantes de comidas, entre otros.

MUSEO MUNICIPAL RECIBE DONACIÓN
La Intendencia de Montevideo recibió una donación de piezas que pertenecieron a Presidentes de la República, las que serán destinadas al Museo y Archivo Histórico Municipal (Cabildo). Se trata de piezas que fueron adquiridas por el historiador y profesor Dr. José María Fernández Saldaña y fueron donadas por su hija, Lola Fernández Saldaña de Herrera.
El Museo recibirá platos que pertenecieron a Máximo Santos, Andrés Lamas, Máximo Tajes y Juan Idiarte Borda, así como un plato y una tasa de té que fueron de Julio Herrera y Obes.