Año III - Nº 112 - Uruguay, 7 de enero del 2005

 

 

 

 

VISAS PARA PADRES
Jenny Pérez

Todo hijo que sea residente permanente en Australia y tenga sus padres en el exterior, puede solicitar que sus padres emigren a Australia de forma permanente si satisface ciertas condiciones de las leyes de Migración. Cuando hablamos de visas de padres es importante distinguir entre dos clases de visas netamente diferentes. Una de ellas, que es la tradicional, en la cual el hijo o hijos en Australia hacen una aplicación de emigrar y los padres, luego de satisfacer las condiciones primarias, entran en una lista de espera hasta que le llegue el turno. Lamentablemente este tipo de visa tiene un cupo bastante bajo que lo dictamina el ministro de migración en forma anual. En estos momentos dicha visa se toma entre 5 y 7 anos en ser determinada. Existe una nueva visa que entro en vigencia hace poco mas de un ano por la cual el proceso se puede acelerar notablemente si el hijo o hijos en Australia están dispuestos a contribuir a la manutención de los padres por los primeros 10 anos de residencia, así también como pagar el servicio de Medicare por 10 anos. Esta nueva visa se llama Contributaria. El proceso es mucho mas ágil pues el cupo, aunque no es alto, dado el costo involucrado, no todos tienen acceso a ella. Les explicare un poco mas de cada opción.

LA VISA TRADICIONAL. Para esta visa los padres tienen que estar dentro o fuera de Australia al momento de presentar la solicitud y tienen que cumplir con el balance familiar, o sea tener más de la mitad de hijos viviendo en Australia y estar en la edad de jubilación según las reglas de Centrelink. Si el padre esta en Australia al momento de presentar la solicitud tiene que tener una visa que le permita presentar dicha solicitud, o sea una visa sin restricción de aplicar para residencia permanente. El cupo anual de dicha visa es muy bajo y hay mucha mas cantidad de solicitudes en lista de espera que el cupo, por lo tanto, llegar a entrar a Australia les puede llevar entre 5 y 7 anos. Si el padre esta fuera de Australia, tiene que esperar fuera de Australia que le otorguen la visa, pero en ciertos casos tienen acceso a una visa de turismo para entrar y pasar un tiempo con los hijos. Al momento que le entreguen la visa tendrán que estar fuera de Australia. Si el padre esta dentro de Australia, el proceso lleva el mismo tiempo que estando fuera pero el padre estará residiendo en forma temporal hasta que le otorguen la residencia permanente. Si están en Australia esperando la residencia, no tienen acceso a Medicare ni Centrelink. Los padres tienen que satisfacer los requisitos de salud y chequeo policial (carácter).

LA VISA CONTRIBUTORIA. Esta visa es muy similar a la anterior en cuanto a los requisitos pero como lo indica su nombre, el hijo o hijos en Australia tendrán que contribuir por los primeros 10 anos al mantenimiento de los padres en la forma de un bono y el pago de Medicare. Si el padre esta fuera de Australia, no tiene que satisfacer el requisito de edad mínima pero si el de balance familiar. Si el padre esta en Australia tiene que satisfacer el requisito de edad mínima de jubilación y balance familiar así también como el de salud y carácter. Hay dos formas de pagar esta visa. El hijo puede pagar aproximadamente la mitad del bono y así el padre obtiene una visa temporaria por un máximo de dos anos. Dentro de esos dos anos tiene que aplicar a la residencia permanente y pagar el balance del bono. También pueden pagar el bono y salud todo junto al otorgarle la visa y el padre entrara a Australia con la residencia permanente.

COSTOS: esta visa en cualquiera de sus formas tiene los costos del Departamento de Migración por asesorar la visa, chequeo medico y demás gastos afines para el procesamiento de la visa, como ser traducción de documentos, obtención de algunos documentos si la persona no los dispone, pasaje, etc. Si el hijo opta por la visa tradicional, también tendrá que pagar una garantía de mantenimiento por 2 anos que hoy día la organiza Centrelink, que oscila en $3,500 por el primer aplicante y $1500 por el segundo mas el Medicare levy a razón de aprox. $1,000. La garantía de mantenimiento es reembolsable al cabo de 2 anos si no han solicitado ninguna asistencia de Centrelink. Por medio de esta visa el padre entra con residencia permanente. Si el hijo opta por la visa contributaria los costos de Migración y exámenes médicos y obtención de documentos son los mismos pero cambia el costo de la garantía de mantenimiento. Si el hijo elije pagarla toda junta, el suma del bono y Medicare es de $35,000 por el primer padre y $4,000 por el segundo padre. Si opta por la opción de pagar en dos etapas, el costo es mas alto porque tendrá que pagar migración nuevamente al presentar la solicitud de la visa permanente ($160.00). El primer pago será de $15,000 y el segundo pago dentro de los dos primeros anos de $10,000 más $10,000 de garantía de mantenimiento. Para resumir: en la visa tradicional el hijo necesitara aprox. $6,000 dólares por un padre y en la contributaria $36,500 por un padre (esta cifra es aprox. y solo tome en consideración los honorarios de Migración, examen medico y bono de garantía de mantenimiento y Medicare levy).

DESVENTAJAS: la visa tradicional tiene la desventaja que el tiempo de espera es muy largo. El padre tiene que satisfacer el requisito de salud al momento de presentar la solicitud y al momento en que le otorguen la visa. Es normal que dada la edad del padre, los problemas de salud son comunes y normales y una visa exitosa en un principio puede ser rechazada al final por no satisfacer este requisito. La visa contributaria es ideal pero es cara. La ventaja que el hijo no paga el bono hasta que la visa esta totalmente aprobada. El padre no puede pedir ningún beneficio de Centrelink por 10 anos y si lo obtuviera, el beneficio se le descontara del bono que ha pagado el hijo. Ambas visas tienen acceso a Medicare del momento que entran ya sea con la visa temporal o permanente.

Si usted esta pensando en pedir a su padre, nosotros podemos asesorarlo de forma real sin falsas esperanzas, así también como en cualquier otra clase de visa. Si desea comunicarse con nosotros, puede hacerlo pidiendo una cita o por e-mail.