Año III - Nº 112 - Uruguay, 7 de enero del 2005

 

 

 

 



Antes que nada desearles a todos un feliz año y que todo lo que se propongan se les conceda.

Claro esta, no se sienten a esperar que nada se consigue sin esfuerzo y perseverancia.

Comienza el verano, con ello la temporada y los toques de las bandas.

Estas se dirigen a las costas para ofrecer sus canciones, algunas hacen sus presentaciones
al aire libre y de forma gratuita, otras las realizan en lugares donde concurre quien puede y no
quien quiere. O sea hay diferentes tipos de opciones y para todos los gustos.

Lo cierto es que la zona este de nuestro país se viste de fiesta. El sol, la playa y la música son el condimento perfecto para unas vacaciones ideales.

Es por este motivo que los hoteles, campings, cabañas, casas y demás, se ven desbordadas de personas que quieren disfrutar de la mejor manera posible.

Para todos aquellos que pueden escaparse para darse un chapuzón y tomar un poco de sol, que mejor mientras cae la noche, que escuchar algo de buena música. No solamente bandas nacionales se darán cita, sino también Argentinas, que por consecuencia de lo que pasó en la discoteca Cromagnon, en la que murieron más de 170 personas, no tocarán por un tiempo en su país como forma de luto al rock.

Las costas de Montevideo, Canelones, Rocha y Maldonado estarán repletas de toques de bandas, ya sea al aire libre o en boliches. Es una buena opción para todos aquellos que pasen sus vacanciones en el Uruguay. Los recitales son una carta de presentación no solamente para las personas de acá, sino también para todos los extranjeros que vienen a nuestro país.

Con Hereford, comenzó este pa0sado jueves 6 de enero, los recitales Coca Cola.

Habrá varios escenarios que se montarán en: Avenida Brasil y La Rambla , en Playa Kibon, en el Molino de Pérez todo esto en Montevideo. En Canelones por su parte se instalarán en la playa Brava de Atlántida y en Salinas.

Todos estos recitales son con entrada gratis.

A continuación les dejo la cartelera.

Avenida Brasil y La Rambla
Hereford: 6 de enero
La Saga: 13 enero
Abuela Coca: 20 de enero
Vinilo: 27 de enero
La Tabaré: 3 de febrero
Sordromo: 10 de febrero
Snake: 17 de febrero
Astroboy: 24 de febrero

Kibon
Daniel Viglietti : 8 de enero
Tabaré Cardozo: 15 de enero
Jorge Nasser: 12 de febrero
Jorge Shelemberg:26 de febrero

Molino de Pérez
Club de Tobi: 9 de enero
Malena Muyala: 16 de enero
Fernando Cabrera: 23 de enero
Taller de Murga: 30 de enero
Grupo "Flamenco": 6 de febrero
Popo Romano: 13 de febrero
"La Otra": 20 de febrero
Jorge Shelemberg:27 de febrero

Atlántida
El fuerte punto baz: 9 de enero
The Supersonicos: 23 de enero
Trotsky Vengaran: 13 de febrero

Salinas
Once Tiros: 30 de enero

Hasta la próxima y que viva la música