|
Milagro y una experiencia de vida en la UPEA a un año después
Benito Fernández: "Hay estabilidad en la U gracias al sacrificio de mi persona"
|
por Alberto Medrano (*) |
|
|
El 24 de agosto de 2006 la UPEA paso un momento ingrato por un accidente automovilístico a una persona de apellido Fernández y que era a la vez trabajador administrativo de la U. "…en horas de la tarde en inmediaciones de la UPEA se produjo un hecho de sangre cuando el administrativo Benito Fernández sufrió una agresión física al ser empujado de forma deliberada a las llantas de un vehículo de alto tonelaje con placa de control 628-SFH, conducido por Mario Choque que prácticamente le paso las cuatro ruedas por encima del cuerpo. Testigos peatonales y vendedoras del lugar señalaron como directa responsable de este hecho a la Doctora Soraya Vega quien con un grupo de estudiantes y docentes causaban malestar y convulsión en los predios de la UPEA", da a conocer el Boletín de dicha institución UPEA INFORMA (25-8-06, Nº45).
Al pasar un año, ese hecho que dejó postrado en cama por varios meses a Benito Fernández, él se encuentra ahora recuperado, vigorizado con mucha energía y dispuesto a seguir luchando con mas luces que sombras en la sociedad, por ello en esta ocasión le hicimos una entrevista directa, por en que en esencia es un milagro y realmente una verdadera experiencia de vida para cualquier comunidad población.
A.M. ¿Qué es lo que ha pasado un año atrás? ¿Ha procedido por la parte jurídica, para que esas personas paguen lo que han hecho?
R. Después de mi fatal accidente , donde he estado votado 3 meses en el Hospital y después de que me he recuperado a medias, porque hoy ando (camino) con muletas, entonces he caminado buscando Doctores, fiscalías, tribunal de justicia, donde mi asunto ahora está con las pruebas, le hemos imputado a esta Doctora asesina, la principal y protagonista, que con premeditación ha hecho que hoy mi persona este discapacitada al igual que el estudiante José Luís Quenallata y pronto el juez se va a pronunciar para darles una sentencia, de lo que se merecen estas personas.
A.M. ¿Al pasar un año cual es la moraleja de su persona?
R. Estas personas han pensado con fallecer se iba a solucionar todos los problemas de la U, pero sin embargo es algo bonito, bello, donde "yo" me siento muy orgulloso y, por esta mi gente, por mi familia. Hoy yo soy parte integrante de la UPEA, la U ha dado su sangre, la U ha sido solidaria con migo, en el momento que necesitaba sangre los estudiantes y docentes han dado su linda y preciada sangre (con el rostro cautivado y emocionado) para que yo pueda seguir viviendo y ese reconocimiento quiero hacerlo toda la comunidad universitaria, porque en el momento más difícil y crítico de la U ha estado presente y me ha mostrado el afecto y el cariño que me tienen, por eso yo soy una persona que me he sabido ganarme el cariño de ellos.
Estos pequeños grupos de anarquistas que dicen ser los peleadores, los defensores de la U han entrado un mes de gobierno (cuando renuncio Gutiérrez y asumió el Rectorado Willian Rower) que han hecho se han pagado doble sueldo, han derrochado más de un millón 500 mil bolivianos, ahora ellos con el juicio que se les ha seguido tienen que devolver todos los centavos que deben a la U, esto no se va a quedar así (con el semblante firme de hacer justicia Fernández).
Hoy en día ya se a terminar la construcción del edificio paralelo y sino hubiesen sido estos grupos anarquistas, tal vez el año pasado —2006— se hubiese acabado este edificio y más bien este año —2007— se hubiese empezado la construcción del "Edifico Emblemático", hoy la universidad está avanzando, tiene viabilidad, tiene credibilidad de la población alteña y ya no hay huelgas, paros y hoy en día se ha estabilizado la universidad y "eso es gracias al sacrifico que ha tenido que sufrir mi persona".
Epilogo
Es evidente el caos interno que vivió la Universidad en la gestión 2006, a causa del interés o del poder político, porque hasta ahora este templo del saber es "tierra de nadie" y algunos a titulo de autonomía se dan el lujo de "pegar, destruir, difamar e injuriar", dejando al margen la situación que vivimos en un estado de derecho y las normas legales tienen que ser respetadas —ya sean favorables a un sector u otro grupo— desde la misma Constitución Política del Estado hasta el Estatuto Orgánico de la UPEA.
Es un estado donde el hombre malo tiene más poder que el bueno:
los valores y los ideales se destruyen |
Sófocles
|
|
El autor estaría muy agradecido si recibe críticas, sugerencias u otro tipo de comentarios a su correo electrónico:
(*) Es estudiante de Comunicación Social y Derecho-UPEA
|