Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 250
Uruguay,   07 de setiembre del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

1

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Julio Dornel

Yolanda:
Se fue la Reina de Peñarol

por Julio Dornel
 
separador
 
mail
mail Email del Autor
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
   

            Fue sin ninguna duda la reina  de los carboneros fronterizos durante las últimas décadas del siglo pasado, marcando presencia en las reuniones bailables y asistiendo a todos los encuentros del Peñarol fronterizo.

            No exageramos al decir que Yolanda asistía también a las prácticas de Peñarol.

            Es curioso verificar en las pequeñas poblaciones la presencia de algunos personajes populares que dejan  huellas  transitorias o definitivas en determinadas instituciones.

            Ha trascurrido medio siglo y entre nuestros recuerdos infantiles se mantienen intactos los bailes del club Peñarol y los reinados de Yolanda.

            Como olvidar aquellos  carnavales cuando los pocos habitantes se las ingeniaban para gastar en una semana, las alegrías economizadas durante el año.

            Por allí andaba Yolanda y sus seguidores con el rostro pintado, golpeando latas en un vano intento de sustituir los instrumentos  musicales y ofrecer a los “socios” la sana alegría del mundo mágico de aquellos carnavales.

            Y vaya que lo lograba. Desde el arroyo Chuy, las bolsas repletas de “barba de viejo” que desde los añosos troncos se trasladaba  a la cara joven de los disfrazados.

            Los bailes de Peñarol y la figura legendaria de Yolanda estaban profundamente ligados a los carnavales fronterizos que centralizaban la asistencia de varias leguas a la redonda.

            Los bailes de Peñarol tenían ese “que se yo” con sabor mundano y reconocida fama lugareña. Yolanda y sus reinados en la institución, fueron fieles representantes de una época  que pasó a la historia como una generación  con estilo propio.

            El paso de los años le fue quitando lentamente su encanto popular.

            El Club Social, las discotecas y otros centros nocturnos, donde la gente se divertía o se aburría de otra manera fueron marcando su final.

            Las últimas décadas del siglo fueron anunciando su final y también Yolanda se fue quedando sin su disfraz, sin serpentina, el papel picado y fundamentalmente sin la alegría que había sido el elemento principal de estas festividades.

            El progreso fue llegando lentamente, mientras iban desapareciendo los carnavales que durante muchos años fueron el único elemento que inyectaba  alegría a las venas de un pueblo que no necesitaba de otras inyecciones para ser feliz.

            Hemos conquistado muchas cosas. Todo es velocidad y competencia. Televisión, video, internet, MP3, celulares etc., etc.

            Los años se han encargado de blanquear cabezas, pero quedan en el recuerdo los bailes de Peñarol con las orquestas de “Bon Suceso” de “Pedro Policía” de los Hermanos Mello, Sal de Fruta y Víctor Hugo.

            Para bajar el telón, nos estaba faltando solamente una necrológica anunciando la muerte de Yolanda García,  la reina legendaria de los carboneros fronterizos.

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis