Miembro de apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
logo
Año V Nro. 272 - Uruguay, 8 de febrero del 2008   
 

historia paralela

2012

humor político

apdu

 

 

Muestra itinerante del SNAP en Atlántida
 
separador
 
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            Este viernes, 1º de febrero se inauguró en Atlántida la muestra itinerante del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). La exposición apunta a destacar la importancia de un sistema de áreas protegidas, los beneficios que implica para el país, su turismo y las poblaciones locales. Ofrece, al mismo tiempo, una idea representativa del valor que posee Uruguay en diversidad biológica y reitera la responsabilidad y compromiso que esto nos exige, tanto individual como colectivamente.

            Fue elaborada por el proyecto de Fortalecimiento del Proceso de Implementación del SNAP con aportes de la cooperación internacional española.

            Esta inauguración, que tuvo lugar en el departamento de Canelones, contó con la presencia del intendente en funciones de Canelones, Yamandú Orsi, y el ministro interino de Medio Ambiente, Jaime Igorra, la directora nacional de Medio Ambiente, Alicia Torres, y el titular de la Dirección Nacional de Aguas y Saneamiento (DINASA), José Luis Genta. Coincidió con la celebración del Día Mundial de los Humedales, fecha fijada por la ONU que se conmemora cada 2 de febrero. Este año, el lema propuesto fue “Humedales sanos, gente sana”, apuntando a sensibilizar a la población sobre la importancia que tienen los humedales en la salud y alimentación humana.

            Uruguay posee extensas áreas de humedales, varias de las cuales ingresarán al SNAP: Esteros de Farrapos (departamento de Río Negro), humedales del Santa Lucía (entre los departamento de Canelones, San José y Montevideo), y los bañados del departamento de Rocha, cuya conservación es objeto incluso de un programa especial (Probides).

            La muestra permanecerá abierta al público por las próximas dos semanas en la peatonal de Atlántida (calle 11 entre la 22 y la 24), entre las 18 hs. y las 24 hs. La entrada es libre.

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis