|
Terminal Chuy Buena información turística
|
por Julio Dornel |
|
Email
|
|
|
Con motivo de las medidas económicas que viene manteniendo Brasil desde el año pasado, se ha intensificado el movimiento turístico por esta frontera, existiendo una acentuada preferencia por la Fortaleza de Santa Teresa, las playas rochenses, Cabo Polonio, Punta el Este y Colonia respectivamente.
En la reciente temporada ha sido fundamental el funcionamiento permanente de la Oficina de Información del Ministerio de Turismo que contando con una completa folletería de todo el país, está realizando una eficiente tarea ante el requerimiento de los turistas que ingresan a nuestro país por esta frontera.
|
Cono González (Oficina de Turismo)
|
|
|
|
Para Cono González encargado de la Oficina que funciona en la Terminal fronteriza “el hecho de encontrarnos junto a Migración nos permite prestar la información requerida por quienes ingresan a nuestro país. Por el momento la falta de personal no permite extender el horario de atención aunque durante la noche el ingreso es sensiblemente menor. La abundante folletería que disponemos en la actualidad de todo el territorio nacional facilita nuestra tarea al poder ofrecer al turista un completo panorama de lugares, hoteles, centros turísticos, distancias, precios y hasta teléfonos para efectuar las reservas, lo que últimamente se ha extendido al correo electrónico que está siendo muy utilizado por los turistas. En la actualidad llevamos un registro diario sobre el ingreso de turistas, lo que nos permite evaluar el origen, destino y nacionalidad de quienes nos visitan como así también recoger opiniones y sugerencias a tener en cuenta. Queremos destacar además que también la oficina de la Corporación Rochense de Turismo en sus oficinas frente a la capital departamental ofrece información similar a quienes visitan el departamento. Las preferencias del turismo que ingresa por esta frontera están dirigidas a Puna del Este, Montevideo y Colonia mientras que en nuestro departamento requieren información sobre Punta del Diablo, Cabo Polonio, Santa Teresa, Aguas Dulces y La Paloma. En la última temporada se verifico un aumento considerable de turistas europeos destacándose fundamentalmente los españoles, italianos, alemanes, brasileños, argentinos, chilenos, austriacos, chinos, americanos, mejicanos etc. los que totalizaron 8600 en la última temporada. También estamos en contacto permanente con las oficinas turísticas de nuestro país y hoteles de otros departamentos intercambiando información que luego ofrecemos a los turistas. Queremos destacar además que vistas las dificultades económicas del Ministerio en los últimos meses estamos haciendo folletería en la oficina facilitando de esta manera la información que requiere el turista.”
|