|
Histórica Peregrinación
“Muestra Impermanente” en Casa de la Cultura
por Julio Dornel
|
|
|
Cuando se cumple el primer aniversario de haber concretado la aventura de recorrer América caminando, Emilio Izaguirre y Nicolás Plá ofrecieron en Casa de la Cultura una exposición fotográfica, donde se pueden observar los principales sitios del imperio inca y diversas comunidades indígenas de nuestra América Latina, confirmando la vieja sentencia de que una imagen vale más que mil palabras.
Se trata de una exposición de estimable valor cultural realizada por estos jóvenes fronterizos que postergaron sus estudios y compromisos personales para conocer de primera mano las huellas y el espíritu de otras comunidades.
Apuntando y disparando mil veces sobre el objetivo han logrado un acervo histórico que supera ampliamente lo expuesto en Casa de la Cultura para convertirse en la concreción de un proyecto personal y en una experiencia inolvidable para el resto de sus vidas.
Como lo señalara Nicolás, estudiante de letras en el momento de la partida “no dudamos que el viaje será el disparador para seguir conectado con nuestra gente y elaborar nuevos proyectos artísticos. Será realmente maravilloso transitar por la tierra del imperio inca o por las huellas imaginarias de la increíble aventura de Pizarro”.
|
|
Por su parte Emilio técnico periodista, señaló a INFORME URUGUAY momentos antes de inaugurar la muestra que “esto significa una experiencia inolvidable. Durante el viaje del año pasado que tuvo una duración de tres meses fuimos recolectando fotos, información y material que ahora estamos exponiendo para compartir con la gente. Anteriormente lo habíamos contado en diversos medios pero pensamos que el trabajo se debía complementar mediante las imágenes y compartir las vivencias de la travesía por el continente. La muestra consiste en 30 cuadros aproximadamente con algunos dobles en blanco y negro, donde se destacan los paisajes y retratos fundamentalmente de Machu Pichu y los indígenas que viven sobre las islas artificiales del Titicaca. Hay paisajes del amazonas con indios y pescadores con sus canoas, mucha naturaleza y paisajes urbanos que complementan la muestra. Si bien ha sido un trabajo a “pulmón” es justo señalar el auspicio de algunas firmas locales que solventaron algunos gastos. En realidad la exposición apunta a no permanecer en el mismo lugar físico y de ahí el nombre de “impermanente” puesto que pretendemos llevarla a otras localidades. La idea fue siempre la de procurar otras tradiciones y culturas para que el público pueda comprobar como viven otras comunidades de nuestra América. Por ese motivo exponemos retratos de gente que se expresa y actúa en forma distinta a la nuestra. De esta manera compartimos el viaje con gente que no tiene la posibilidad de viajar, para que puedan vivirlo de la misma forma que lo hicimos nosotros”.
La muestra que permanecerá durante esta semana en la Casa de la Cultura representa un testimonio vivo de comarcas, lugares exóticos y regiones desconocidas de nuestra América.
» Arriba
Comentarios en este artículo |
|
|