Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 298 - Uruguay,  08 de agosto del 2008   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Jaime Mario Trobo

Incapacidad, desinterés y cinismo
por Jaime Mario Trobo

 
separador
 
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Es una verdadera payasada la forma en la que el gobierno trata el tema de los ingresos y la forma de trabajo de los policías. No sólo no los ha incluido en los sectores más privilegiados de la escalada de gasto público, en el que se han beneficiado los que más presionan y más banca sindical tienen, sino que cuando ha creado impuestos se los ha aplicado implacablemente, aún sobre aquellos ingresos por los que no se les paga “retiro”.

         Pero, si enerva constatar esta realidad, que se prevalece de la debilidad que ofrece un sector de empleados públicos cuya profesión y especialidad les aleja razonablemente las posibilidades del uso de los métodos aceptados de presión sindical, como es el caso de la huelga, aún mas lo hace el ver, como los miembros del gobierno juegan a “la mosqueta” con esta situación.

         En un acto de suprema imprudencia, el ex Ministro Díaz, socialista como el Presidente y la Ministro Tournée, alentó, insufló la formación de un sindicato policial, cuando las estructuras profesionales tienen, con un gran prestigio histórico, entidades representativas, tanto de oficiales , suboficiales ó personal subalterno en actividad o retiro con quienes es necesario mantener un permanente dialogo y reracionamiento. Son contadas las ocasiones en que esta administración atendió seriamente los planteos de estas entidades, en realidad los ha despreciado. Esto ha constituido un grueso error.

         Pese a la larga marcha de la izquierda hacia el gobierno, y de querer ofrecer una madurez que le permitía anticipar con objetividad los problemas y asumir sus responsabilidades con propósitos transformadores y de cambio, todo su proyecto ofrece un flanco. La tara ideológica, desde el principio, le enfrentó a la policía, ofreciéndole desconfianza respecto de su capacidad profesional, poniendo en marcha mecanismos de perfil arbitrarios en la carrera profesional, generando desconfianza en la totalidad de los cuadros, sin dirigirse desprejuiciadamente a conducirla con el propósito de lograr su mejor eficacia.

         Así han transcurrido estos ya casi cuatro años, tiempo en el cual no se atacaron los principales problemas, el personal, su formación, su instrucción, sus condiciones de trabajo, la extensión de sus jornadas, la responsabilidad que ejercen, el ingreso que reciben, en fin, para el recurso humano, al que ningún armamento por moderno y letal que sea puede superar, dedicado profesionalmente y en sus mejores condiciones a una tarea tan digna.

         La demostración más palmaria de esta situación resulta de la incapacidad para poner en marcha la resolución del problema del ingreso policial que tiene tres componentes de injusticia, la baja remuneración, los gravámenes impositivos, y la desconsideración de los ingresos para el retiro, verbigracia 222. En estos tres aspectos se mezclan, la incapacidad, el desinterés y el cinismo, elija Usted cualquiera;

         Incapacidad, para acometer un aumento sustantivo de remuneraciones que permita reducir la jornada extenuante, genere atractivo para que quienes tienen vocación ingresen a los cuadros policiales y no lo hagan "los que no tienen más remedio”.

         Desinterés, demostrado palmariamente cuando en la aplicación del IRPF a los policías se les grava por aquellas partidas que no se tienen en cuenta para el “retiro” que es la jubilación policial.

         Cinismo, porque no creo, sinceramente, que sea tal la descoordinación existente en el gobierno en un tema tan importante como la seguridad, cuando se publicita que la Ministro le “rogará” al Ministro de Economía, que libere a los policías de ciertos impuestos, como mecanismo indirecto para aumentarles el sueldo, que no será otra cosa que no disminuirles el magro ingreso que tienen aún después de casi cuatro años de gobierno de izquierda.

» Arriba

Comentarios en este artículo
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis