Miembro de apdu
     
Año III - Nº 198
Uruguay, 08 de setiembre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

Forex Trader

Fondo de Inversión

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 

 
1

Haz lo que yo digo
pero no lo que hago

Graciela Vera
por Graciela Vera
Periodista independiente
 
separador

Haz lo que yo digo pero no lo que hago, aunque para nuestro caso el refrán debería ser algo así como… hago lo que quiero y no lo que digo.

Hace unos pocos días oía, ya sin asombro porque hasta la capacidad de asombrarse tiene un límite, que la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, expresaba con mucho enojo ante la imposibilidad manifiesta de la Administración de poder detener la avalancha de inmigrantes que llegan a las Islas Canarias, más de 25.000 desde principios de este año,  que en materia de inmigración España exigirá el cumplimiento de los acuerdos bilaterales.

María Teresa Fernández Estaba tan segura de que lo había oído que  me puse a buscar la versión escrita del discurso de Fernández de la Vega: ‘… que no vamos a seguir aceptando que se incumplan los acuerdos bilaterales y multilaterales alcanzados y que estamos dispuestos a actuar con toda firmeza…’

 Por supuesto que esta señora al hablar tenía muy lejos de su mente los tratados firmados entre España y Uruguay y que la primera no cumple;  pero es bueno reflexionar como cada tema cobra importancia según la forma en que afecta a cada parte.

En este asunto, España está siendo afectada por la publicidad que se le ha dado al fenómeno por lo peligroso del viaje en el que un número de personas que nunca se conocerá con certeza, pierde la vida.

El dolor es sensacionalista y estos inmigrantes resuman dolor, pero en realidad representan menos del cinco por ciento de las entradas ilegales al país.

Volviendo al discurso, también dijo  que ‘el que entra en España de manera irregular, más tarde o más temprano saldrá de España’

¿Cómo puede alguien investido en su cargo, dejarse llevar por la impotencia al extremo de perder los papeles de esa manera? Porque enojarse señora vicepresidenta, es dar ventaja al enemigo y dar a entender que se está perdiendo la batalla.

Entre anuncios de que no habrá nuevas regularizaciones, declaraciones de que los que llegan son repatriados casi inmediatamente y acusaciones de que eso es tan falso como que se les traslada a la península dejándolos librados a su suerte… entre todo ese entretejo, nosotros, los uruguayos seguimos asombrándonos de la falta de coherencia con que se tratan en la Administración Zapatero ciertos aspectos de las relaciones internacionales. 

En concreto usted dijo muchas cosas que se contraponen con la línea que viene siguiendo el Gobierno, con tal sólo variarle un poquitín el escenario.

Usted dijo  ‘Es necesario que se ponga fin a la inmigración irregular porque  la obligación del Gobierno y sus embajadores es la de trabajar para que en España sólo haya una inmigración legal y ordenada’.

¿Por qué afecta tanto Canarias  y no se persigue con más efectividad la otra,  ni se pide ayuda a los países limítrofes para controlar la frontera norte?

Podría ser, y decimos podría porque no queremos pasar por mal pensados, que es porque por los Pirineos entran ilegales de raza blanca y por el sur llegan subsaharianos y marroquíes de piel mucho más oscura.

Píenselo, ahora sigamos con ésto otro que sí nos interesa:‘En consecuencia, es necesario hacer saber a los países de origen de los inmigrantes que estas semanas están arribando a nuestras costas que no vamos a tolerar que sigan llegando, que no vamos a seguir aceptando que se incumplan los acuerdos bilaterales y multilaterales alcanzados y que estamos dispuestos a actuar con toda firmeza’

¿Seguro que quiere que los países con los que se incumplen acuerdos binacionales actúen también ante ustedes con toda firmeza?

Y ya que estamos volviéndonos exigentes con eso de cumplir convenios y tratados ¿podemos de una vez hablar siguiendo esta línea de trabajo,  de los que España ha firmado con Uruguay en 1870 y 1992?

‘El Ejecutivo está dispuesto a actuar con toda firmeza’.

¿Sabe señora vicepresidenta que por más que lo intentamos, no nos queda claro si la firmeza con la que ustedes anuncian que van a actuar implica también la obligación por vuestra parte, del cumplimiento de los Tratados Internacionales y las propias reglamentaciones internas del Estado Español?

Repito y que quede bien claro: todo el que entra en España de manera irregular, más tarde o más temprano, saldrá de España. Esto deben saberlo tanto los que llegan como los gobiernos de los países de los que llegan’.

¿Y que pasa cuando se entra amparado por un Tratado que establece…. ¿recuerda usted lo que establece o nunca lo leyó?

Se lo aclaro un poquitín…. Dice que  así como los españoles que llegaron a nuestro país por miles tuvieron derechos cuando necesitaron ser acogidos, nosotros supuestamente y por la reciprocidad que compromete a las partes, también tendríamos que poder circular, vivir, trabajar, ejercer aquí como lo hacen los propios ciudadanos españoles…

Sí, ya sé que usted no se refería al Tratado de 1870 cuando habló, como que tampoco hoy el presidente José Luis Zapatero lo tenía in mente al repetir lo del cumplimiento de convenios pero….

¿Se ha dado usted cuenta doña María Teresa que en materia de coherencia, ustedes donde firman sí dicen no pero exigen de los demás el acatamiento de sus políticas?

Como lo del título: Haz lo que digo pero no lo que hago.

Almería, el sur del norte, 6 de septiembre 2006

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20