Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 320 - Uruguay, 09 de enero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
 
 
separador
La Intendencia Municipal de Maldonado clausura un local del Partido Nacional
Helena Arce
separador
1111111
Nelson Maica C.
separador
El País de los Pasos Perdidos
Raúl Seoane.
separador
El Teflón
Rodrigo Blás
separador
1111111
Darío Acevedo C.
separador
Proponen construir un hombre nuevo
Dr. Alberto Scavarelli
separador
La Barra: Ocupación total durante enero
Julio Dornel
separador
Fin de Año
Pedro A. Lemos
 

 
María E. Giribone
cocina uruguaya
 
mail mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor pirnt Imprimir Artículo
 
 

COLITA DE CUADRIL "MARNE"

 
Ingredientes:

1 Colita de cuadril (no muy grande).
1 Ají Colorado.
2 Tomates p/ salsa colorados medianos.
5 Dientes de ajo.
1 Cebolla grande o dos medianas.
2 Bandejitas de Champiniones frescos.
1 Cubito de Caldo de carne.
1 Vaso de Cognac (si se puede Reserva San Juan)
50 grs. de manteca.
Aceite de oliva
1 Cucharita de Romero TRITURADO!
2 Cucharitas de Perejil.
Sal - Pimienta - Pimentón

   
Preparación:

Hacer un orificio a la colita de cuadril, por el medio bien profunda, con un cuchillo ancho de buen filo (con cuidado de no salir al exterior, si por error se sa dá, coser con hilo y aguja.
Exteriomente salpimentar a gusto y condimentar con un poco de pimentón ( NO DULCE!) En una sarten tipo Essen u olla de barro, colocar la manteca a fuego lento con un chorrito de aceite de oliva, cuando se derrita la manteca, poner a dorar los morrones cortados en tiras hasta dorar, retirar y colocar la cebolla tambien hasta dorar, retirar.
Es muy importante el no dejar que la manteca se queme, si se quemó, quitar lavar y volver a poner manteca y aceite. Con el recipinte caliente y a fuego colocar el vaso de Cognac y el Cubito de caldo de carne triturado. Elevar el fuego y colocar los champignones, bajar de nuevo a fuego lento.
Los champinones conviene lavarlos, escurrirlos bien y separar el tallo de la campana para una mejor cocción. Mientras tanto pelar los tomates y licuarlos. Cuando los champignones esten oscuros, agregar el tomate, romero, perejil, ají, la cebolla y los dientes de ajo en rebanadas. Continuar la cocción a fuego lento por 1/2 hora.
Dejamos enfriar esta salsa una 1/2 hora y luego la volcamos detro de la colita de cuadril. Con alguien que nos de una mano, mantenemos la colita en forma vertical y pasamos a cerrarla mediante una costura con hilo y aguja. Luego pasamos a cocinar la colita en la parrilla.
Primero la sellamos a buen fuego, la parte en donde hicimos la costura sosteniendola en forma vertical derante 5 ó 10 minutos, luego a fuego lento y acomodando las brazas de acuerdo al ancho de la colita la cocinamos a gusto (sonrriente, justa o seca) Cortar sobre una tabla o azadera con bordes para evitar que se caiga el relleno. Acompañar con papas al horno.

» Arriba

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis