Miembro de
     
Año III - Nº 185
Uruguay, 09 de junio del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 

 
TANGO FASHION, CRAZY AND COOL
Tango fashion y tango arte, no son opuestos
* Amilcar Legazkué

La gente gusta de las dicotomías, de poner lo popular contra lo culto, lo clásico contra lo contemporáneo, el ayer contra el hoy, lo blanco contra lo negro.

Pero la verdadera riqueza de la vida, disculpen, es la variedad.

Por eso del tango popular y marginal, que hoy lucha contra la cumbia villera... al tango de los 5 teatros grandes del mundo, a la calle Corrientes o al Anglo, va sedimentando algo muy universal.

Posiblemente el tango que vino y va a Europa sea la danza social mas universal del mundo.

Según el diccionario del chabón, FASHION (fáyon) 1. s. Del inglés "moda". 2. s. Estar a la moda, vestirse o adoptar costumbres en público fuera de lo común y aparentemente exquisitas. "­Hoy estás bien fashion!" (fashion, mode, beauty, style, international fashion makeup trends, Spanish fashion, catwalks, models, fashion designers, ready-to-wear, pret-a-porter)

"TANGO - FASHION "
(GACETILLA DE PRENSA - ESTRENO )
ESTRENO DIA VIERNES 16 DE JUNIO A LAS 21 HS TEATRO MOLIERE BALCARCE 682 - SAN TELMO.

ROBERTO PIAZZA , PRESENTA SU TERCER MUSICAL CONCERT, ESTA VEZ, LA HISTORIA SERA ""
"UN BURDEL DE LOS AÑOS 20"""
DONDE LA MUSICA ,EL BAILE,LAS CORTESANAS, LA MADAMA, LA ORQUESTA ,ESTARAN SITUADOS BIZARRAMENTE EN LA EPOCA,,
CON UN DESPLIEGUE UNICO DE ROPAS ,, LUJOS Y GLAMOUR AL MAS PURO ESTILO ""PIAZZA,"",
MAS DE 30 CAMBIOS DE VESTUARIO ,PARA LAS CORTESANAS Y EL ELENCO,
CANCIONES Y CARTAS ,,POEMAS Y PALABRAS,,
QUE HARAN PENSAR EN LOS AMORES Y LOS DESAMORES DEL BURDEL,
LAS TRISTEZAS Y LAS ALEGRIAS DE LA VIDA DE UN CABARUTE,,,,,,,,,

LA BELLEZA VISUAL QUE NOS PROMETE ,ES INIGUALABLE,,
LA MELANCOLIA Y EL ROMANTICISMO DECADENTE DEL BS AS, DE ESA EPOCA ,
TRANSPORTADA Y CANTADA Y CONTADA POR ROBERTO PIAZZA ,,EN EL HOY,,,,,AÑO 2006............................................................................................
TEMAS DE DISCEPOLO, MORES, TROILO, PIAZZOLA ,CACHO CASTAÑA
SERAN PROTAGONISTAS DE ESTE MUSICAL DIFERENTE,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
UN MUSICAL TRAGICOMICO,,DIFERENTE PARA LOS AMANTES DE ESTE GENERO¡¡¡¡¡¡¡¡

ELENCO:
ROBERTO PIAZZA,,,,,"ROBERTO"
MARIANA SOSA,,,,,,,,"MIMI PINSON" (la madama)
GISELL MINETTI,,,,,"PEGUY"
NORA NUÑEZ,,,,,,,,,,,"BETY"
LOLA HUNKELER,,,,"MARY"
SOLEDAD MENIUTA,"JULY"

BAILARINES ;
FATIMA VITALE ,,,,,,,,,,,,,,"LA TORTOLITA"
RAFAEL MARTINEZ,,,,,,,,,"EL TORTOLITO"

ORQUESTA;
PIANO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ADRIANA LEGUIZAMON
GUITARRA ACUSTICA,,,,,,,,,,,,MATIAS FAGGIANO
GUITARRA ELECTRICA,,,,,,,,,, MATIAS FAGGIANO
CONTRABAJO,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,GERARDO DE MONACO
BANDONEON,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, NICOLAS PERRONE

DIRECCION MUSICAL,,,,,,,,NICOLAS PERRONE
ARREGLOS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,NICOLAS PERRONE JOSÉ TEIXIDO
IDEA Y GUION ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ROBERTO PIAZZA
VESTUARIO ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ROBERTO PIAZZA - ALTA MODA
COUCH,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, MARIANA SOSA
FONIATRA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ROXANA VALENTE
PRENSA ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ALFREDO MONSERRAT
DIRECCION GENERAL, ,,,,,,,,SR ESTEBAN MELLINO


Crónicas del alma, recuerdos
Luis Grene

¿Qué nos queda de Montevideo de antaño? Sólo un puñado de recuerdos que el viejo escribidor hace años garabatea siguiéndole la corriente a su terca memoria. Reflejos de una época en que todos los mediodías en CX 14 aparecía la voz del actor Dante Ortiz para decirte que todo era mejor si no perdías el sentido del humor. Era "El Peluquero" que al ritmo de peines y tijeras comentaba con ironía la realidad nacional. También representaba a "Juancito Sangredulce", el último optimista que con inocencia charlaba de todos los temas y sostenía que a pesar de todo la gente era buena por esos lejanos días también surgió otro personaje radial que hablaba hasta por los codos.

Fue "Casimiro Parola", el hombre que todo lo arreglaba con una palabra sola, como decían en la presentación. Crítica filosa a los sabihondos pedantes y a los politiqueros que nos apabullan con hueca palabrería. Los montevideanos de mediados del viejo siglo también nos reconocíamos en muchos otros programas de tono costumbrista.

Autores como Olodine se encargaban de retratar hábitos, defectos y virtudes en creaciones como "Los Paredes" un radioteatro que prendía fuerte. Actuaban valores como Juan Casanovas y Violeta Ortíz sin olvidar a la entrañable Gladys Darling en su famoso personaje "Pepito". Nuestra idiosincrasia también se mostraba a las risas en aquella creación que encarnaban Chelita Linares y Rómulo Boni titulada "La Chimba". En horarios del mediodía te hacían sonreír mientras apurabas algún refuerzo y tomabas rapidito una Bidú porque ya se hacía tarde pal' laburo.

Por la vieja Carve estaban las "Crónicas Montevideanas" con David Niremberg y Ana María Casó junto a Tito Martínez para representar amores y miedos de una ciudad con casas de patio, zaguán y la música de un piano entreverándose con las hortensias, como diría Felisberto Hernández. Y el alma rioplatense tenía su enamorado amante en aquel bohemio que la conquistó a puro chamuyo poético. Así fue Héctor Gagliardi, cronista de lo simple y cotidiano de una Montevideo como ante lo hizo Buenos Aires, cayeron rendidas ante su pluma esquinera con sabor de cafetín. Realizó en la CX 16 un ciclo acompañado por el trío del "Potrillo" César Zagnoli que hicieron vibrar el cuore de todos los escuchas.

Poeta arrabalero sin dejar de ser un exquisito del sentir ciudadano, Gagliardi te hacía añicos la arrogancia si te creías un finoli engrupido. Su ciclo radial se llamó "Esquinas del Tango" donde componía inéditas poesías dedicadas a los rincones y personajes de los barrios montevideanos. Antes de cada programa recorría las calles a las que le dedicaría sus versos. Los vecinos del añejo barrio Guruyú se conmovieron al verlo recorrer los adoquines acompañado por Zagnoli.

Luego recalaron en el mítico Club Las Bóvedas donde todos los saludaron y le daban ideas para esa tan escuchada audición. Gagliardi también fue un habitué al programa de Miguel Angel Manzi "Sábados de Tango" y recitaba, emocionado hasta a las piedras, sus poesías dedicadas a Montevideo y sus barrios populares.


TANGO ARTE, NO OPUESTO, SINO MOTIVADOR

La danza como meditación-poesía-música-imagen en movimiento.

Movimiento y quietud en la danza, palabra y silencio en la poesía, sonido y silencios en la música, claros y oscuros en la imagen.......toda una gama de matices vitales para poder expresarnos, comunicarnos y crear. El movimiento auténtico, como una forma de manifestación del ser.

El ballet del Sodre presento "ángeles", "duetto", "Pas D`ESclave" y "Sueño de una noche de verano"

Una noche de hadas, duendes, corsarios y amantes danzantes

CRITICA/FERNANDO MANFREDI
Hay dos cosas que quedan reflejadas en el espectáculo que presentó el fin de semana pasado en el Teatro Solís el Ballet del Sodre. Primera, el público uruguayo es muy aficionado a la danza y segunda, además tiene un instinto natural para detectar un buen espectáculo. Y eso fue claro: un Solís repleto y un resultado artístico muy plausible lo confirmaron.

Es que la velada no pudo ser más auspiciosa para un Cuerpo de Baile del Sodre que demostró entusiasmo y solvencia.

Tango Fashion El Tango Forever
www.atldanceworld.com

The Tango Craze
www.fashion-era.com

Tango Fashion by Tangoleva
www.tangoleva.com

Tango Romance 5 X 7 www.alldressforms.com

tango.jpg
www.tango-fashion.de

... tango s Odyssey continues at L ...
www.scoop.co.nz

Title: Going Live Client: Tango ...
www.marcoschin.com

365 Days Later | Delta Tango Bravo
www.ipodlaughs.com

 

TODO EL TANGO TODO EL TANGO TODO EL TANGO Y...
Milongas cruzadas
Dino versus Alberto Carlos Rodríguez. Excelente.


02 de Junio de 2006 - Walter Bordoni (Música popular)
Presentando las canciones de su próximo disco grabado en vivo. Con Guzmán Peralta en guitarras.
Don Trigo - Mesón (Sarandí 582 - Plaza Matriz, Tel: 917 0952) a las: 22:00


Francis Andreu (Tango)
Junto a Nicolás Ibarburu y Ney Peraza en guitarra.
Bar Tabaré (Juan Zorrilla de San Martín 152, Tel.: 712 3242) a las: 22:30


Pinocho Routin y Carmen Pi (Música popular)
Recorren lo mejor de la música que nos identifica, pasando por el tango y la murga, Zitarrosa y Mateo, a dos voces y piano.
Centro Cultural del Mercado de los Artesanos (Plaza de Cagancha 1371, Tel: 901 0158)


Jacqueline Sigaut presenta su tercer disco
"Aquí y ahora tangos"
JUNTO AL GUITARRISTA ARIEL ARGAÑARAZ
Sábado 3 de Junio 23hs (puntual)
La Casona del Teatro, Av Corrientes 1975
Reservas 4953-5595


Catalina Chouy y Martín Molinaro (Danza)
Podría ser un laberinto. Una mirada al microscopio. Comportamiento. Movimiento. Dos en un espacio. Dos solos en un espacio. Dos. Un instante.
Teatro Victoria (Río Negro 1477, Tel: 9019971)


Natalia al piano
http://www.nataliapiano.com.ar/inicio.html
Supervielle se despide de Uruguay en La Estación
Como uno de los principales exponentes de la música electrónica uruguaya, Luciano Supervielle tiene, una vez más, algo para decir con su trabajo. Por eso, el viernes 9 de junio, a las 22 horas, se presentará en La Estación (Galicia 2281),
(Bajo Fondo Tango Club)

Laura Canoura (Canciones)
Esencia/Dos. Presentando temas de su disco y lo mejor de su carrera.
Teatro Florencio Sánchez de Paysandú

Rubén Olivera (Música popular)
El Arca - Solymar (Av. Giannatassio y Uruguay)

Walter Bordoni (Música popular)
Presentando las canciones de su próximo disco grabado en vivo. Con Guzmán Peralta en guitarras.
Don Trigo - Mesón (Sarandí 582 - Plaza Matriz, Tel: 917 0952)


Juan José Zeballos (Piano)
Festival Piazzolla.
Cine Teatro Plaza de Trinidad

Maia Castro (Pop)
Tango y más... Junto a Mauro Carrero en guitarra acústica.
Don Trigo - Mesón (Sarandí 582 - Plaza Matriz, Tel: 917 0952)

La Cumparsita
Breve historia del himno de los tangos, su origen, su música, la
letra de Si Supieras, del libro «Las mejores Letras de Tango», por
Héctor A. Benedetti.

Ver en Lo bueno de Uruguay www.lobuenodeuruguay.com

A través de la Asociación Argentino Uruguayo, este sábado se inaugurará la "Casa Zitarrosa," en Buenos Aires.


Montevideo en fotos
http://www.portalx.com.uy/montevideo/fotos.html#b

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A