Cargando la página...

Aguarde unos instantes...

Año III - Nº 134 - Uruguay, 10 de junio del 2005

 

 

 

 


Haga click sobre el item al que desea consultar, y luego para volver al índice
utilice la flecha Top a la izquierda de su pantalla

"70 AÑOS DE UN MITO"
Semana Gardeliana y Campeonato Mundial de Baile de Tango

En el marco de los 70 años de la desaparición física del universal cantor uruguayo Carlos Gardel, se desarrollará una serie de eventos merced al esfuerzo conjunto de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo y la Dirección de Cultura del Departamento de Tacuarembó.
Los eventos se realizarán desde el 20 al 26 de junio de 2005.

La apertura se realizará en el Teatro Solís con la actuación de la orquesta de Rodolfo Mederos, el día lunes 20 de junio a las 20.30 hs.-

Se proyectarán dos películas diariamente desde el 21 al 25 de junio en la Sala Vaz Ferreira (Edificio de la Biblioteca Nacional - Av. 18 de Julio y Tristán Narvaja) en los horarios de 18 y 20 hs. Los films argentinos son referidos al tango, figuran entre otros, títulos como Riachuelo (1934), Historia del 900 (1949), Tango (1933), el Alma del Bandoneón (1935) etc.

Asimismo en el foyer del Teatro se realizará una exposición fotográfica de los Afiches originales de dichas películas. La entrada es gratuita.

Campeonato Mundial de Baile de Tango
Se realizará el día 24 de junio, en Montevideo y Tacuarembó la preselección de parejas que los días 25 y 26 de junio participarán de las semifinal y finales del Campeonato Uruguayo cuyos ganadores en las categorías Tango Salón y Tango Escenario serán finalistas del Tercer Campeonato Mundial de Tango. Este evento internacional culminará en el mes de agosto de 2005 en la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestro Concurso nacional se estará desarrollando contemporáneamente con las sub sedes de Colombia (Bogotá y Medellín), Chile y Brasil, bajo organización de la empresa Tango Championship, que cuenta con el apoyo institucional de la Cancillería Argentina para realizar los Campeonatos Regionales de Baile de Tango en diversas ciudades del mundo.
Las inscripciones de parejas (aficionados o profesionales) para ambas categorías (Tango Salón o Tango de Escenario) se realizarán en Montevideo en el Módulo de la División Turismo en la Explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, desde el 7 al 17 de junio en el horario de 12 a 18 hs., la inscripción es gratuita.
La sede en Montevideo de dicho campeonato será el local "Milongón" en Gaboto 1810 esquina La Paz..- Entrada gratuita.

Clases de Baile de Tango
En el Teatro Solís habrá en esa semana:
MIÉRCOLES 22 -
Clases de Milonga de 18:30. a 20 hs. - Costo de la clase: $ 90
SÁBADO 25 -
Clases de Tango para principiantes - 13:30 hs. a 15 hs. Costo de la clase: $ 80
Clases de Tango para avanzados - 15:30 a 17 hs. - Costo de la clase: $ 90
Todas a cargo de los Profesores Omar Correa y Elena Vilariño - en el Foyer del Teatro Solís.

En el Centro Cultural "Mercado de la Abundancia (San José 1312)
Clases de baile de tango de lunes a jueves desde las 19 hs. A cargo de los profesores Oscar Cardeillac, Milena Crisul, Silvia Ledda, Adriana Enebú, Jorge Galetti y Carlos Lobos. Organiza Joventango.

- En la ciudad de Tacuarembó se desarrollarán las siguientes actividades
Viernes 24 - "Día de Carlos Gardel"
Hora 11: Plaza Carlos Gardel
Ofrenda floral al tacuaremboense inmortal.
Hora 16: Club Tacuarembó
Eliminatoria regional para el 3er. Campeonato Mundial de Tango.
Hora 19 Sala Brocco
Actuación de la Orquesta Municipal
Actuación del ganador del "Vení a Cantarle a Gardel" edición 2004: Daniel Capdeviellie
Hora 21 Club Tacuarembó
Presentación artística del conjunto "URUGUAY TANGO"
Organiza "Word Trade Center" de Montevideo

Actuación de la orquesta COLOR TANGO DE BS. AS.
Auspiciado por la Municipalidad de Bs. As.

Sábado 25- Hora 11: Valle Edén y Tambores
Actos solemnes de descubrimiento de las placas identificatorias de las avenidas: Erasmo Silva Cabrera, Arq. Nelson Bayardo y de la Ruta Irineo Leguisamo, según Decreto No. 22 /04 de la Junta Dptal. de Tacuarembó.

Hora 21: Hotel Carlos Gardel
Cena Show con la actuación de OLGA DELGROSSI
Hora 22: Club Tacuarembó
Baile de Gala
Orquesta Tìpica de Miguel Villasboas
Organiza "Tangueros del 90- Carlos Gardel"

Domingo 26- Hora 15: Pista Longui
Cuadrera Hípica Gran Premio "Irineo Leguizamo" Trofeo: Junta Departamental de Tacuarembó. Organiza Daniel Longui

La actividad de cierre de la Semana Gardeliana en Montevideo será el Domingo 26 de junio con la actuación de la orquesta Argentina COLOR TANGO.


ESTRELLAS EN EL PLANETARIO MUNICIPAL

El planetario municipal Agrim. Germán Barbato (Av. Rivera 3275, tel. 622.15.31) brinda sesiones gratuitas los sábados y domingos, a las 16.30 y 17.30 horas.

1a. función: 16.30 horas.
Estrellas bajo cero. Las frías noches de invierno austral nos brindan un espectáculo maravilloso. Mitos y leyendas de diversos pueblos, perpetuados en el cielo, se aúnan a los conocimientos más actualizados de la ciencia del siglo XXI. Sugerida para mayores de 5 años.

2a. función: 17:30 horas.
Fuego desde el cielo. Asteroides y cometas, los miembros más pequeños del sistema solar, son objetos fascinantes pero potencialmente peligrosos. A lo largo de la historia de nuestro planeta, cometas y asteroides han estado ligados a la vida, pero también a la muerte.
Sugerida para mayores de 10 años.


Boletín Informativo
Unidad de Prensa

Comunicado Nº 1479
Fecha: 2/6/05

NOMENCLATURA
ESPACIO LIBRE HOMENAJE AL PUEBLO PALESTINO

Se designa con el nombre de "LA CIUDAD DE MONTEVIDEO AL PUEBLO PALESTINO" al espacio libre ubicado en la intersección de las calles Libertad, Obligado y Bulevar España.
Asimismo se recomienda a la Intendencia Municipal de Montevideo a inscribir el nombre en el espacio libre de referencia sobre un monolito.

AUSPICIOS
Se resolvió auspiciar la realización de la "19ª. Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa", que se realizará entre los días 11 y 15 de junio en el Instituto Crandon.
Se trata este de un encuentro que anualmente convoca a cientos de profesores de matemática e investigadores educativos latinoamericanos y observadores de otras áreas geográficas.

También se auspiciará la realización del Encuentro de Tierras, Viviendas y Asentamientos organizado por la Junta Local Nº 11, la que se llevará a cabo el día 18 de junio de 2005, en el Salón comunal del Barrio Municipal.
En dicho evento habrá intercambio de ideas entre los diferentes actores que participarán en el mismo, encontrándose autoridades nacionales, departamentales y fuerzas vivas de la zona.

SESIÓN EXTRAORDINARIA
HOMENAJE AL ARTISTA PLÁSTICO SR. JULIO ALPUY

La Junta Departamental de Montevideo, realizó una Sesión Extraordinaria en homenaje al artista plástico Sr. Julio Alpuy, destacado y predilecto alumno de Joaquín Torres García.
En una Sesión caracterizada por la calidez de las palabras vertidas al artista por parte de los señores legisladores, así como también por allegados a Julio Alpuy y de una sobrina nieta quien recitó un poema de Martín Fierro, el Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, obsequió al agasajado con una Bandeja de Plata, que recuerda el homenaje realizado por el Legislativo Comunal.
Al término de la misma el Intendente Municipal de Montevideo, lo declaró Ciudadano Ilustre del Departamento de Montevideo, realizando una alocución en donde destacó la personalidad, las obras y el camino recorrido por el Maestro Julio Alpuy.


ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

NAUTILUS - Rambla Gandhi y Solano García. Por consultas: Tel. 4864031 - 4863349.
GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES: Miércoles y viernes 11.15 a 12.00 horas. Costo $70.

HURACAN BUCEO
GIMNASIA E HIDROGIMNASIA ADULTOS MAYORES (50 años). Martes y jueves de 11.00 a 12.00 horas. Costo: $ 330. Examen médico: $ 200. Convenio secretaria de deporte de la IMM.

GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES EN ZONA 8.
Están abiertas las inscripciones a las clases gratuitas de gimnasia para adultos mayores, las mismas se dictan los martes y jueves a las 14.30 horas, en el Club Juan Ferreira, Bolivia 2278.

CAMINATAS PARA ADULTOS MAYORES DE LA ZONA 15.
Los miércoles a las 15.30 horas salen caminatas para adultos mayores de la Zona 15 desde la puerta del Jardín Botánico, a cargo del profesor de la I.M.M Antonio Araujo. Sólo se suspenden por lluvia.


LA CUENCA DE POCITOS
Dolores Pereira de Rossell 1445.

Inscripciones abiertas. Por consultas: Tel. 6287011.

TALLERES
- Plástica para niños: lunes y miércoles 9.00 a 10.30 - 15.30 a 16.00 horas. Costo: $ 200.
- Arte escénico: niños, martes 17.30 horas y adultos, lunes 19.30 horas. Costo: $ 245.
- Fotografía: adultos, lunes 20.00 horas. Costo: $ 245.
- Óleo: martes 14.30 horas. Costo: $ 245.
- Artesanía textil (telar/tapiz): jueves 17.00 horas. Costo: $ 250.
- Comunicación: lunes 20.00 horas o miércoles 10.30 horas. Costo: $ 300
- Locución: lunes 21.00 horas o miércoles 11.30 horas. Costo: $ 300.
- Tejido y crochet: viernes 15.00 horas. Costo: $ 200.
- Artesanía decorativa: martes 17.00 horas. Costo: $ 195.
- Relaciones humanas: jueves 15.30 horas. Costo: $ 195.
- Joyería artesanal: viernes 16.30 horas. Costo: $ 195.
- Pirograbado: (en madera y cuero) martes 15.30 horas. Costo: $ 195.
- Guitarra: niños y adultos: sábado a partir de las 10.00 horas (el horario se acuerda con el profesor). Costo: $ 250

CURSOS:
- Gemoterapia (taller de crecimiento personal) 1er. y 3er. sábados del mes 10.00 horas.
Costo: $ 200.
- Tarot: (taller de crecimiento personal) 2do. y 4to. sábados del mes 10.00 horas. Costo: $ 200.
- Gimnasia para adultos mayores: lunes, miércoles y viernes 8.00 a 9.30 horas. Costo: $195.
- Gimnasia rítmica para damas: miércoles y viernes: 19.30 horas. Costo: $ 165.
- Yoga: martes y jueves 8.30 a 9.45 horas y de 19.15 a 20.30 horas. Costo: $ 200.


CURSOS EN LA ZONA 16 DE MONTEVIDEO

- Escuelita deportiva de pelota vasca.
Profesor Iroldi . Club Wanders (Av. Agraciada 2871), martes y jueves de 12.30 a 14.30 horas.
Inscripción: en el CCZ 16 (Avda. Agraciada 3622), los martes y jueves de 13.00 a 15.00 horas.
A partir de 7 años y sin límite de edad.

- Gimnasia para adultos mayores - gratuito
Profesora: Eleonor Callero
Días y horario: martes y jueves de 15:30 a 17:00 hs.
Lugar: Club de Empleados de la Fábrica Nacional de Cerveza, Zapicán 2710.

- Gimnasia para adultos
Profesora Graciela Andreoli. Centro Pontevedrés (Francisco Gómez 965), martes y jueves de 17.15 a 18.30 horas.
Costo: $15 por persona por clase. Inscripción: sin límite de tiempo.

- Gimnasia para adultos
Profesora Analí Onoróz. Club Fénix (Capurro 874), lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas.
Inscripción: Los días de clase.

- Yoga
Profesora Sendy Villamil. Asociación de Sordos del Uruguay (Gil 945), martes y viernes de 15.00 a 16.00 horas. Costo: $100 por mes. Inscripción: Los días de clase.

- Taller de canto colectivo (coro - adultos)
Profesora Zoographo.
Centro Pontevedrés (Francisco Gómez 965), martes 15.00 horas.
Inscripción: Los días del taller.

- Inglés
Apoyo escolares de 8 a 10 años y liceales todos los años.
Profesora Lorena García Mourelle.
Club Banco de Crédito (J. Suárez 2874), viernes 16.30 a 1730 horas (liceales) y de 17.30 a 18.30 horas (escolares).
Costo: $120 por mes. Inscripción: Los días de clase.

- Danza clásica (Inscripción: Los días de clase).
Profesora Mariela Lujan Haiache.
Centro Pontevedrés (Francisco Gómez 965), lunes y miércoles de 17.30 a 18.30 horas.
Costo: $ 100. Inscripción: Los días de clase.

- Talleres Webcinos
Informática (Word, Excel e Internet).
Lugar: Sindicato de INAME (Av. Agraciada 3161). Los días y el horario son opcionales, al momento de la inscripción.
Costo: $ 200 mensuales. Inscripción: CCZ 16 (Av. Agraciada 3622).


El maestro vuelve a los escenarios...
JULIO FRADE

"Para morirse de Jazz"
23 de Junio - 21:00 hs.
En: LA COLMENA
Telf.: 400 9741


Un seleccionado repertorio con lo mejor del jazz americano y del jazz brasileño de todos los tiempos.

Frade al piano, con el destacado acompañamiento de: Neldo Castro, contrabajo; Quique Cairoli, batería. Invitados: Elena Mañosa, voz y Santiago Gutiérrez, saxos.
Para morirse de jazz...

Julio Frade es sin lugar a dudas, el músico uruguayo contemporáneo más representativo y reconocido.

Ha estado presente formando parte de los fundadores del movimiento musical contemporáneo uruguayo, desde las mundialmente conocidas agrupaciones de jazz (Chicago Stompers) pasando por la música urbana de los 70, la dirección de la orquesta de la OTI, como siendo el único músico uruguayo en presentarse en concierto mano a mano (Montevideo 1982) con el mítico Astor Piazzolla, o también, recientemente en exitosas comedias musicales.

"La música, tocar, es lo que me hace sentir vivo" expresa el maestro cuando vuelve con toda su experiencia jazzistica a los escenarios.


PASEOS
ORGANIZADOS POR EL SERVICIO DE TURISMO Y EVENTOS. - Tel. 1950.1830.

Calendario de paseos del mes de junio.

- Sábado 11 de junio, 11.00 horas, Puerta del Cabildo.
Caminatur por la Ciudad Vieja.
Paseo gratuito.

- Domingo 12 de junio, 10.30 horas, explanada de la Intendencia.
Colón Melilla. Visitando Colegio Pio Granja Moizo Estancia Taranco. (almuerzo opcional).
Costo: $ 45.00

- Sábado 25 de junio, 11.00 horas, Puerta del Cabildo.
Caminatur por la Ciudad Vieja.
Paseo gratuito.

- Domingo 26 de junio, 10.30 horas, explanada de la Intendencia.
Sayago Peñarol. Visitando establecimiento caprino La Chacra, Bodega 3 Palmas. (almuerzo opcional).
Costo: $ 45.00

Venta de pasajes: en el Modulo de Información Turística ubicada en la explanada municipal desde cada domingo anterior a la salida de cada paseo. El horario de atención al publico es de 10.00 a 18.00 horas de lunes a domingos.


CARPA DE ESPECTÁCULOS DE LA I.M.M
Ubicación: Camino Maldonado Km. 21 - Villa García. Zona 9 de Montevideo.

Espectáculos con entrada libre.

Viernes 10 de junio, 20.30 horas.
Presentación de los solistas y dúos ganadores del 3° Concurso de Canto Folclórico Latinoamericano "Guitarra Negra" de la Criolla del Prado:
JULIO CESAR PINTO
RAUL JAIMÉS
ALMA SUREÑA
NUESTRA RAZON

Sábado 11 de junio.
Hora: 15.30.
EL SHOW MAGICO DE JERRY Y JANNY
. Un espectáculo de magia, ilusionismo y telepatía que asombrará a chicos y grandes.
Hora: 21.00.
CARLOS RODRIGUEZ.
El ganador del "Charrúa de Oro" 2004, acompañado de una excelente banda, en un recital que transita por lo mejor de nuestro Canto Popular.

Domingo 12 de junio.
Hora: 15.30.
JORGE BONALDI y ADRIANA DUCRET
. La música para niños en una de sus más altas expresiones, en una recorrida por las canciones que varias generaciones de niños han consagrado como éxitos.
Hora: 20.00
BALLET DE CAMARA DE MONTEVIDEO
. Espectáculo de Danza Contemporánea con dirección y coreografías de la Maestra Hebe Rosa, para disfrutar con la belleza de los cuerpos en movimiento.

JUEGOTECA MONTEVIDEO EN LA CARPA DE ESPECTACULOS - Talleres coordinados: Lunes a viernes de 13.30 a 16.30 horas.
Horario libre: de lunes a viernes de 16.30 a 17.30 horas, sábados de 10.00 a 13.00 horas.

¿Qué es Juegoteca Montevideo?
Este proyecto surge a partir de la necesidad de fomentar espacios de juego a nivel Comunitario e Institucional. Partiendo del juego como experiencia creativo- creadora, es bueno tener en cuenta que a partir del juego se transforma la realidad, permitiendo al individuo tomar una posición activa modificadora de lo dado, de lo establecido. Con el juego, el niño se comunica, siendo éste su lenguaje por excelencia. A través del juego son generadas situaciones propicias para aprender. Las reglas y los límites surgen a partir del juego, siendo éste un elemento "organizador". Es el juego uno de los principales factores para favorecer el encuentro generacional e intergeneracional. Mediante el juego el niño elabora aspectos de su vida cotidiana. Es el juego entonces el elemento estimulante y disparador del conocimiento, la creatividad y la transmisión de nuestro acervo cultural.