|
Candidato a la presidencia discriminado
Mujica, los pobres y los negros
por Helena Arce
|
|
|
En su discurso la noche en que fue electo candidato único por el FA, el Senador José Mujica, dijo palabras más palabras menos, que aquellos que no gustaban de su aspecto era porque no toleraban que el viniera de un origen humilde.
De verdad no conozco exactamente los orígenes de la familia de Mujica, recuerdo si que ninguno de los dirigentes del movimiento terrorista MLN; eran hijos de los cantegriles, sino todo lo contrario. De cualquier manera a mí, que realmente vengo de una familia humilde, emigrantes que dejaron sus países y se establecieron en este con una valija repleta de ilusiones, su alusión me ofende. Mi maravilloso padre que quedó huérfano de madre a los 5 años, y de padre a los 13, debió luchar solito, sin embargo nunca practicó esa imagen bravucona, desprolija y sucia. Se preocupó por estudiar al son de su trabajo, jamás lo escuché decir una mala palabra, su forma de hablar no era chabacana ni grosera, sino culta y educada, sus modales hacían que a todo el mundo le produjese placer contar con su compañía, al contrario del candidato del FA, alentaba a la gente a mejorar, estudiar, trabajar y salir adelante por su propio esfuerzo, tal como el lo hacía. Predicó con el ejemplo. No voy a comparar a mi padre con Mujica, es como comparar los cultivos con la hojarasca, mi padre fue un hombre de bien, de trabajo, de esfuerzo, inteligente en grado sumo, de actuación intachable y por sobre todo sembrador de paz. Obvio que no hace falta que adjetive a Mujica, sus características caen por su propio peso. Solo remarco este hecho, pues la permanente alusión de este señor a que es como es porque representa a los pobres, me desespera. Mi padre nació en el Cerro en una pensión para emigrantes, fue de los verdaderos héroes que desde que tuvo uso de razón se levantó los lunes de mañana temprano a trabajar. Nunca tuvo envidia, ni le molestaron quienes tenían más que él materialmente, se preocupó por forjar su propio bienestar y sentar las bases para el de su familia, sin quitarle nada a nadie, ayudó a cuantas personas se cruzaron en su camino, y enseñó a pescar a más de uno, en vez de regalarles el pescado para mantenerlos atados a él. Si bien mi padre fue un ser especial y lleno de luz, no es ni fue el único niño pobre que fruto de su trabajo salió adelante, la inmensa mayoría de los uruguayos, aquellos que no se regodearon en la miseria, sino que se esforzaron en salir de ella recorrieron ese camino. Por ello empecemos que la primera actitud de este señor discriminatoria es con los pobres, para él un pobre es una persona desalineada, sucia, grosera, que insulta a quienes no le dicen a todo que sí, y salta como gallo de pelea para imponer lo que piensa. Eso no es un pobre Sr. Mujica, eso es una persona camorrera y bravucona.
Por otro lado, en su discurso manifestó que hoy hay un “negro” como Presidente de Estados Unidos, y si bien el hecho no admite discusión, nunca se me pasó por la mente que el Dr. Obama haya sido elegido en su país por el color de su piel, más bien lo que cautivó a los estadounidenses de todos los colores de piel, de su Presidente, fue el que un hombre culto, joven y entusiasta les devolviera la esperanza. Decir que este hombre fue electo Presidente de su país por ser negro, es una falta de respeto a él mismo y a quienes lo eligieron, y por sobre todo a todas las personas de raza negra. Justamente si algo nos muestra la figura de Obama, es como una persona puede representar todo lo que el representa, y ser todo lo que él es, sin importar el color de su piel.
Solo puedo decirle Sr. Mujica, que justamente y comparando su persona con la del “negro” que dirige los destinos de Estados Unidos, una chica de 19 años, pocos días antes del 28/6, me manifestaba: “Te imaginas si hubiese una reunión de Presidentes y justo tocara que Uruguay debiese sentarse al lado de Estados Unidos, ¿que vergüenza para nosotros Mujica, al lado de Obama? Obama tan fino, tan educado, tan culto, ¿imaginándonos a los uruguayos a través de la figura de Mujica?”
Tiene 19 años, no es familiar mía, es simplemente una joven de tantas, criada en este país, y le da pavor ser representada por usted, y sabe reconocer que el Dr. Obama no es “el negro presidente de USA”, ve por el contrario en él, a una persona que deja muy bien parado a sus conciudadanos ante los ojos de los demás.
© Helena Arce para Informe Uruguay
Comentarios en este artículo |
|
|
» Arriba