Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 246
Uruguay, 10 de agosto del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

1

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Helena Arce

Llegó la hora de hablar: Primera parte

por Helena Arce
 
separador
 
mail
rtf Comentar Artículo
mail Email del Autor
pirnt Imprimir Artículo
   

            Porque en este país existe mucho folklore, muchas frases hechas que de se repiten como si fueran verdades, utilizando el viejo método del Ministro de Propaganda de Hitler, Dr. Paul Joseph Goebbels (*29 de octubre de 1897 - †1 de mayo de 1945).

            Así escuchamos el estribillo de las siguientes falsedades:

            1.Este país lleva siglos gobernado por déspotas que siempre estaban contra el proletariado”, QUIEN DICE ESTO DESCONOCE LA EXISTENCIA EN ESTE PAIS DE GENTE COMO SARAVIA, BATLLE, CARNELLI. Gracias a ellos, entre otros,  se obtuvo en este país un progreso social como no habían obtenido ningún otro país en el mundo. Nuestro Estado del Bienestar, y nuestra democracia era tan valorada por el gobierno sueco, para citar un ejemplo, que a mediados de los noventa en el Parlamento se formó una comisión a los efectos de estudiar el “caso Uruguay”. Al promediar esa década en Suecia se veían venir que el Estado del Bienestar se les escapaba de las manos, por lo que decidieron analizar nuestra historia para evitar caer en lo mismo que nos sucedió a nosotros. En este país se votó gracias a los grandes políticos y filósofos de la generación del 900, la ley de la silla, las 8 horas, el divorcio, y lo que es más importante el divorcio por la sola voluntad de la mujer, entre otras leyes que regularon la vida de forma que los trabajadores y quienes habían sido relegadas en sus derechos, las mujeres, los obtuvieran. Es tanta la legislación que protegió a la mujer, que aun hoy prácticamente los padres siguen sin tener derecho sobre sus hijos luego de un divorcio, únicamente tienen deberes, pero sus derechos a ser padres, que también son el derecho de los hijos a tener padre, las mujeres lo respetan si quieren. Nuestros trabajadores aun mantienen una legislación laboral que le da tantos derechos que incluso, a veces juegan en su contra a la hora de conseguir un trabajo, pues los empresarios no saben como cubrirse, ante la eventualidad de tener que despedir a uno por el costo que tienen, sumado a ello el costo de las cargas sociales y de los beneficios del trabajador. Y ante que nadie salte, aclaro que me parece perfecto, es una forma que los empresarios le den al empleado parte de la riqueza que este ayudó a adquirir en la empresa con su trabajo. En cuanto al tema de las mujeres, creo que es hora que la legislación sea más pareja pues aparte del tema económico, hemos dejado a los hombres sin ningún derecho sobre los hijos, y a los hijos a voluntad de las madres para poder disfrutar del amor paterno. .

            2.Los tupamaros se levantaron contra los milicos que torturaban”. LOS TUPAMAROS COMENZARON A ENTRENARSE A FINES DE LOS 50, cuando en este país aun se vivía en el famoso “estado de bienestar”, que nos valió el nombre de la Suiza de América. En esa época se vivía en democracia, nos gobernaba un colegiado donde los principales gobernantes eran blancos, pero se integraba con miembros de otros partidos que alcanzaran a obtener los votos necesarios para ello.  En 1967 ganó el Gral. Gestido en elecciones libres y democráticas, que al decir del mismo Gral Seregni, era una excelente personas. Gestido ganó las elecciones y con él ganó la Reforma de la Constitución, conocida como Reforma Naranja,  que nos llevaba nuevamente a un Régimen Presidencial, lo que aprobó la gente pues el Colegiado había demostrado ser altamente ineficaz. En esas elecciones, Gestido le había propuesto a Zelmar Michelini que fuera su Vicepresidente, por razones de discusiones partidarias Michelini no aceptó y termino yendo Pacheco Areco de vicepresidente. Corría el año 1967, aun Michelini y Alba Robillo militaban en el Partido Colorado. .   Los tupamaros lo único que querían a decir del actual Sen. Fernández Huidobro, era tomar el país y aceptar la ayuda de la U.R.S.S., que estaba pronta para intervenir, según declaró hace años en una entrevista.

            3. “El Che Guevara apoyaba al Partido Comunista y al M.L.N”, .; EL CHE GUEVARA ESTUVO EN MONTEVIDEO EL 17 DE AGOSTO DE 1961. Y ALLÍ EN SU ALOCUCIÓN MANIFESTÓ QUE ESTA ERA UN PAÍS QUE DEBÍAMOS CUIDAR, POR NUESTRA CALIDAD DE VIDA, POR NUESTRA DEMOCRACIA. Más allá de que apoyaba el ir a un  régimen socialista, el no aprobaba como se sojuzgaba   a loa países de atrás de la Cortina de Hierro.

            4.El  M.R.L.N., conocido como tupamaros, en 1973,año del golpe de Estado ya había sido derrotado, ES UNA FALACIA, tanto el  periodista Lessa, como el politólogo Garcés en sendos libros han reconocido que se estaba armando en esas fechas una contraofensiva que no prospero justamente porque quienes la estaban armando se dieron cuenta que era una locura, dado el control que el ejercito nacional ejercía.

            5.Los militares que dieron el golpe de Estado apuntaron a restablecer el orden y la paz, creando un gobierno civico-militar a los efectos de restablecer la democracia.” . MENTIRA TOTAL, los militares golpistas estaban hace bastante viendo como podían dar el golpe, el Movimiento Tupamaro se lo regaló en bandeja. Los golpistas eran civiles y militares, fanáticos religiosos y de derecha que buscaban exactamente lo mismo que los sediciosos, imponer al pueblo uruguayo por la fuerza sus ideas.

            6. “EL Partido Comunista siempre luchó por la democracia, y contra la dictadura” MENTIRA EL PARTIDO COMUNISTA APOYO EL GOLPE DE ESTADO PRONUNCIANDOSE A FAVOR DE LOS COMUNICADOS 7 Y 8. Hay abundante prensa de la época que lo demuestra. Además el hecho de contar con  quienes ya estábamos vivos en esa época y lo recordamos.

            7.Los tupamaros aplicaron justicia por mano propia, pues la prensa fascista no le hacía lugaren sus medios para denunciar lo que sucedía”. MENTIRA LOS TUPAMAROS JAMÁS INTENTARON POR LAS BUENAS HACER DENUNCIA ALGUNA, CUANDO APARECIERON EN LA ESFERA PÚBLICA YA LO HACÍAN BAJO ALIAS, OPERANDO EN LA CLANDESTINIDAD, ROBANDO, SECUESTRANDO, PONIENDO BOMBAS DONDE HABÍA GENTE INOCENTES, ASESINANDO. Los grandes líderes se escondían y utilizaban gente muy joven e idealista para que se expusieran, como carne de cañón.   Basta dar una doble lectura a la película de la familia Bidegain, realizada por ellos mismos Existía prensa libre en esas épocas y tenían acceso a ella, es más era la época del semanario “Marcha”.

            8.Los desaparecidos eran todos terroristas”. MENTIRA TREMENDA E INJUSTA, cuando los golpistas del ejército nacional se hicieron con el poder del mismo, se volvieron contra el pueblo al que decían defender, o sea todos nosotros. Y cualquiera podía caer, ya fuese por ser amigo, por gustar de la música popular, o por simplemente expresar sus ideas en voz alta, ya fueran contrarias al golpe de Estado o afines a un ordenamiento distinto por la vía pacífica y democrática.

            9.Los únicos que sufrieron son los que estuvieron presos o los que tuvieron que emigrar.” MENTIRA, EL QUE MÁS SUFRIÓ FUE EL PUEBLO URUGUAYO QUE PERDIÓ SUS LIBERTADES, SUS DERECHOS, FUERON CLASIFICADOS EN GRUPOS A LIBRE VOLUNTAD DE LOS GOLPISTAS. Y LOS PRESOS SI SUFRIERON UNA PRISIÓN SIN DERECHOS Y CON TORTURAS. Los exiliados más allá del dolor del desarraigo, obtuvieron todos sin excepción asilo político en países del Primer Mundo y pasado el primer momento del susto vivieron todos una excelente situación por lo menos económica, incluso muchos de ellos llegaron a viajar a Uruguay antes que cayera la dictadura. . Trabajando en Viena y veraneando en la “Riviera italiana” o en la “Costa Azul”, por citar un ejemplo. Es cierto si que tanto ellos,  como los que aquí vivíamos,  actuábamos permanentemente en afán de derrocar a la dictadura. . Los que estaban en el exterior, hacían actos públicos o ponían mesas en las esquinas de las peatonales céntricas a los efectos de dar a conocer lo que ocurría en Uruguay, mientras que aquí dentro de fronteras hacíamos uso de la desobediencia civil por la vía pacífica.

            10. Los militantes y políticos del Frente Amplio, son los únicos que lucharon contra los militares golpistas: ;MENTIRA DESDE TODOS LOS PARTIDOS SE LUCHABA CONTRA LA DICTADURA. Quien murió con Michelini, era el diputado nacionalista Héctor Gutiérrez Ruiz, cuando los secuestraron a ambos, Ferreira Aldunate se salvó raspando gracias al aviso de portero. Quien había ocupado al Vicepresidencia de la República en la lista de Bordaberry, Sapelli, el día que se disolvieron las cámaras renunció a su cargo, y era colorado obviamente. Durante todos los miércoles de todas las semanas que duró la dictadura los blancos se reunían en la clandestinidad, jugándose la posibilidad de  ser descubiertos, pero apoyaban de esa forma  desde aquí,  la lucha de Wilson en el extranjero. Vasconcellos, Tarigo dieron una fiera batalla contra la dictadura desde dentro de fronteras. El diario “El Día” fue muy duro con los dictadores, basta recordar sus tapas donde se llevaba cuenta de los días que llevábamos sin libertad, lo que puede ser verificado en los archivos de la Biblioteca Nacional.

            11. Los militares son todos golpistas. MENTIRA NI LO SON NI LO FUERON EN AQUEL MOMENTO. Hubo en gran medida militares, cuyas familias enteras pedían la baja por no estar de acuerdo con la dictadura, como el Gral. Francese, quien había sido Ministro de Defensa de Gestido, él,  su hijo y su yerno pidieron la baja. Conozco y no voy a dar el nombre pues no le he pedido permiso a su familia, un Coronel (R) a quien le pidieron que asumiera como Juez Militar, y al no aceptar fue repudiado por sus colegas, si bien no podían hacerle nada pues ya se encontraba en posición de retiro. Pero además desde el Gral. Seregni, el caso más conocido a centenas de militares más, se opusieron tenazmente al golpe. Incluso  la Armada intentó resistirlo encerrándose en la Ciudad Vieja. Con respecto a los nuevos oficiales es bueno tener en cuenta que los actuales coroneles son hombres que en aquella época con suerte y mucho viento a favor podían ser tenientes. Pero la mayoría del contingente en actividad hoy, no había dejado aun la escuela en aquellas épocas. 

            12. Fue por acción de la resistencia de los hombres y mujeres del Frente Amplio que cayó la dictadura. MENTIRA  La dictadura se autodestruyó a si misma, cuando el plebiscito de 1980.- Estaban tan convencidos que los uruguayos lo íbamos a votar afirmativamente pues nos atiborraron a   propaganda y nos publicaban encuestas mentirosas. Sin embargo sin propaganda alguna sobre el no, el pueblo uruguayo votó que NO. LOS QUE AQUÍ VIVIAMOS; NO NECESITAMOS QUE VINIERAN DE AFUERA A DECIRNOS QUE HACER.   

            Y gracias a ello los militares no tuvieron más remedio que irse, acordando con los políticos, como sería la salida. Y EN EL PACTO DEL CLUB NAVAL EL FRENTE AMPLIO Y EL PARTIDO COLORADO, PACTARON CON LOS GOLPISTAS A PESAR DEL RETIRO  DEL PARTIDO NACIONAL, PUES NO ESTABA DISPUESTO A NEGOCIAR MIENTRAS HUBIERA URUGUAYOS PROSCRITPOS. Y ESTABAN PROSCRIPTOS NADA MENOS QUE SEREGNI Y WILSON FERREIRA ALDUNATE.

Hasta la próxima

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis