Silicon Valley II * Carlos Arce Porto Alegre/Brasil
|
|
|
|
La zona no tiene ni mismo en lo que seria el centro la calle “ El camino real” , grandes edificios.
Esa calle asi llamada tambien en ingles es por donde los colonizadores españoles fueron marchando y haciendo sus misiones .
Toda la semana estudiando en ingles con colegas sajones y ningun latino, exigia que por lo menos los fines de semana que me refugiase en las pocas cuadras latinas de mis “coates” mexicanos.
Que lindo suena el español!!!!! Leer algun diario o revista, sentarse a tomar un café rodeado de gente hispana....
Con los gringos nunca tuve problemas y me trataron muy bien, saliamos de noche a cenar , a jugar “poll” (billar ) y tomarnos unas cervezas.
Me gustaba mucho la comida “texmex”, o sea comida mexicana hecha en California, claro esta acompañado de una margarita bien frappé. (tequila con sal, azucar y limon)
Aqui yo flaquito y de bigotes haciendo el clásico gesto de OK, yankee, que por estos pagos tiene un otro significado completamente diferente!!!!!!!!
El transito fluye sin congestionamientos en amplias avenidas, con semaforos para doblar a la izquierda en todas las esquinas.
Los fines de semana nos haciamos una escapada hasta la ciudad de San Francisco que queda a una hora de viaje por autopista.
Tambien se puede ir hasta la ciudad de Santa Cruz en pleno Oceano Pacifico que esta a solo 20 minutos, pero nunca me bañe en esas aguas heladas.
Las clases estaban todas super organizadas, desde el primer dia recibiamos el cronograma de las mismas, hasta con el tiempo estipulado para tomar un café.
Claro esta usando las cafeterias automáticas, no hay nadie solo maquinas, hasta para dar cambio.
De mañana teoria y de tarde práctica para no dormirse, cada tantos dias nos hacian pruebas practicas que consistian en colocar deliberadamente una falla simulada y el alumno tenia que descubrirla.
Iban los gringos y demoraban 40 a 50 minutos, iba yo y eran 10 a 15 minutos, siempre asi.
Hasta que el instructor me llama y me pregunta que metodo fabuloso tenia.
Como explicarle la “viveza criolla” de los latinos!!!!!.
Ellos son muy metódicos siguiendo un raciocinio lineal.
Hay energia eléctrica?
La maquina esta enchufada?
Prende el boton de ON?
Y asi lo demas, el latino va a lo “loco” saltando todas esas etapas y muchas veces intentando a la suerte.. Pero que funciona , funciona.
Ya vieron a alguien leer todo el manual de algun electrodoméstico antes de ponerlo a funcionar???
Generalmente me quedaba de 4 a 5 semanas estudiando, es curioso como el oido se va acostumbrando y uno va soltando la lengua.
Lo que si me mataba era comer las famosas “hamburguesas” casi todos los dias, loco por comer un buen asado criollo!!!!!!!!
|