Miembro de apdu
     
Año III - Nº 192
Uruguay, 28 de julio del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Luis Tappa La gran mentira (Parte I)
* Luis Tappa
 
separador

Las cosas que suceden en este país a veces resultan difíciles de entender. Es imposible descifrar el pensamiento y algunas actitudes de muchas de las conocidas figuras que adornan nuestro multitudinario y polifacético entorno político.

No, definitivamente no logro entenderlos.

Hace bien poco, y con motivo de la destitución del Comandante en Jefe de Ejército, los recalcitrantes de siempre salieron a aportar su granito de arena en procura de agregar leña al fuego con intenciones de agrandar el incendio.
 
No entienden que en estos momentos lo que menos precisa nuestro país son manifestaciones de esa naturaleza, manifestaciones algunas que, al mejor estilo García Pintos, marcan la pauta de la eterna disconformidad.
 
Yo quisiera saber lo que hubiera pasado si, enterado todo el país de lo sucedido, una actitud expresamente prohibida por la constitución de la República, reconocida por todos, el Sr. Presidente de la República no hubiese tomado ninguna medida y lo hubiera pasado por alto.

Total… que importa, es una pequeña falta. ¡Si, importa!, y no es pequeña la falta.

De no haber tomado ninguna medida disciplinaria, muchos de los que hoy le dan con el “fierro” al Presidente, principalmente el Partido Nacional, estoy casi seguro que hubieran salido a criticarlo porque no hizo nada ante tamaño desacato, ¡porque fue un desacato, lo miren por el lado que lo miren!

Es entonces que algo me viene a la memoria, muchos políticos y algunos periodistas, con ciertas actitudes, me hacen acordar a “La gata Flora” ¿Se acuerdan de aquel dicho? ¡Sí, por favor!, es más viejo que hacer pichí atrás de un árbol a la salida del estadio.

En realidad me inclino a pensar que se trata de provocar motivos y buscar excusas para criticar al gobierno o, “enmanijar” a los militares. No deja de llamar la atención de cómo, “Búsqueda”, nada menos, todos conocemos la tendencia de este semanario, se apuró a filtrar la información apenas unas horas después de la famosa reunión,  no creo que haya sido por defender a este gobierno.

El señor Presidente de la República, el Dr. Tabaré Vázquez, actuó como le correspondía a un presidente en ejercicio que pretenda mantener el orden interno y cada cosa en su lugar.

Aquí no se trata de amiguismos ni tolerancias, las cosas son como son y punto, de lo contrario, hoy es una, mañana otra y, al final terminamos en otro 1973.

Si alguien estuvo mal, políticamente, que pague las consecuencias; quien peor procedió fue el Dr. Sanguinetti, no tiene ninguna justificación una persona que fue dos veces presidente de la República y es viejo conocedor de estas reglas; hoy lo encontramos embarcado en un ataque al gobierno que, lejos de ser la postura natural de quienes están en la oposición, solo intenta escupir el asado en procura de salvar lo poco que va quedando de este caduco y prepotente partido colorado pero,  principalmente, según me parece ver, de sus propias ambiciones políticas.

El Dr. Sanguinetti insiste en embarrar la cancha. Después de lo sucedido sacó la tuba y se despacho a gusto ante cuanta cámara o micrófono le arrimaron.
 
Pero hay más, al partido colorado le tengo una particular desconfianza; ¡pero cuidado! Con esto no quiero decir que estén tramando o intentando algo que atente contra la seguridad democrática de nuestro país, no, nada más lejos de mi intención, creo sinceramente en su intencionalidad democrática, simplemente digo que hay algo en ellos que siempre me intranquiliza.

Tal vez sea por haber leído demasiados libros de historia que mi subconsciente me traiciona, tal vez sea por haber buscado y rebuscado datos que me puedan explicar, en forma más coherente, tantas cosas oscuras jamás aclaradas, u ocultadas deliberadamente a lo largo de nuestra existencia como país.

Casi 100 años en el gobierno fue demasiado tiempo y, fueron ellos quienes dijeron que libro y que autores debían estudiar nuestros niños, fueron ellos quienes nos vendieron el paquete.

La novelesca y acartonada historia, las mentiras del “Abrazo del Monzón” para dejar bien parado al traidor de Rivera, las traiciones y confabulaciones, el porqué de las segundas invasiones portuguesas, el intento de tapar o quitarle trascendencia al genocidio Charrúa, la razón de la gesta de los “33” Orientales, de Provincia Cisplatina a República Oriental del Uruguay y, tantas cosas que quedaron atrapadas por el tiempo en el tintero de la mentira y el olvido.
 
Porque nadie puede negar que se nos ha mentido y tergiversado todo y, aún hoy día y con otro partido en el gobierno, a los niños de las escuelas o a los jóvenes liceales, se les continúa contando el mismo novelón de siempre, pero en su versión de bolsillo.

Cualquier padre inquieto y preocupado por la educación de sus hijos lo sabe, poco y nada se habla de Historia Patria, una materia que desapareció de las escuelas y liceos como por arte de magia, pero pienso que para que se les siga mintiendo es mejor así.

El nombre de Artigas prácticamente ha desaparecido del diccionario curricular, sin embargo, en las escuelas se les habla del holocausto judío a niños que, poco y mal pueden entender del asunto.

¿Cómplices, o domesticados?
 
La destitución del Comandante
 
El señor Ex Comandante en Jefe del Ejército, ¿Habrá sido la víctima propicia? ¿El paganini de la boda? ¿O tuvo arte y parte en el asunto?

Finalmente, fue el único que pagó los platos rotos por una actitud que, ha plena conciencia de lo que hacían, incluidos un ex Presidente y un ex Ministro de Defensa,  forzaron una situación que ya vimos como terminó.
 
En declaraciones para la prensa, mientras el Dr. Sanguinetti aseguraba que eran viejos amigos con el ex comandante Díaz, este decía ante los micrófonos que no tenían ninguna amistad y solo se conocían, prácticamente de vista, por haber coincidido varias veces en algunos lugares, alguien miente.

Sí es cierto, y no tengo porque dudar de lo que dijo el ex Comandante en Jefe, de que no tiene ninguna amistad particular con Sanguinetti, entonces resulta evidente que alguien encendió la hornalla para cocinar el pescado.

El artículo 77 de la Constitución prohíbe explícitamente, a los militares, cualquier actividad política, solo el ejercicio del voto les está permitido.

Pero esto es algo que, en la realidad, se cumple poco y nada.

La medida adoptada por nuestro Presidente me pareció oportuna y ejemplar, eso me indica que nuestro primer ciudadano ha procedido correctamente, lo digo de todo corazón, a pesar de que muchas veces he criticado a este gobierno por los altos impuestos, los bajos sueldos y, otras actitudes que, a mi entender, no coinciden con la proclama electoral ni los postulados artiguistas que siempre han sostenido.

Pero es lo mejor que tenemos, una cosa no quita la otra y, lo que está bien, está bien.

Si queremos democracia, esta es una de las maneras de defenderla.

Si queremos saber nuestra verdadera historia, habrá que enseñarla de nuevo, pero desde la escuela, nuestros futuros ciudadanos tienen el derecho a saber la verdad; nosotros ya estamos de vuelta y, solo vegetamos entre amarillentos libros que jamás pisaron un aula de escuela.

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20