Miembro de apdu
   
Año V - Nº 268
Uruguay,  11 de enero del 2008
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

Buscar en el WWW Buscar en Informe Uruguay

ha

historia paralela

2012

humor político

apdu

 
Julio Dornel

El turismo nos está superando
por Julio Dornel

 
separador
 
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

            El Ministro de Turismo Héctor Lescano señalaba recientemente que no se podía matar la gallina de los huevos de oro, pero también quebraba una lanza a favor del empresariado uruguayo “que está con una gran conciencia, madurez y sensatez para fijar los precios”.

            Sin embargo cuando transcurren los primeros días de la temporada van surgiendo algunas dificultades y carencias en algunos puntos de la costa rochense.

            Se dirá que no estábamos preparados para recibir en pocos días una corriente turística jamás registrada en algunas zonas del departamento.

            Sin embargo deben buscarse los mecanismos que contemplen las necesidades básicas de nuestros visitantes sin que se vea resentida  la capacidad de algunos establecimientos en una sola jornada.

            El informe presentado por EL ESTE en su edición del viernes 4 está demostrando que en algunas zonas, como sucediera en Punta del Diablo, en una sola jornada se resintió el abastecimiento de varios rubros entre los que se destacaron el agua, la cerveza y el frío.

            También se destacaron los precios abusivos  generados fundamentalmente por quienes se aprovecharon de la demanda.

            Son temas a corregir mediante una planificación adecuada en beneficio directo del turismo rochense si queremos que estos viajeros prologuen o reiteren su visita a nuestro departamento.

            Para fomentar el turismo y estudiar sus posibilidades teniendo en cuenta los limites que se deben fijar en distintas áreas, es evidente que se debe recurrir a los técnicos para no improvisar demasiado y tener luego que lamentar los errores.

            Al margen de los aspectos estrictamente jurídicos o de competencia profesional es necesario incursionar también en cuestiones  especializadas donde se requiere la presencia de técnicos y profesionales responsables.

            Aún teniendo en cuenta las divisas que deja la producción de lanas y carnes es evidente que las divisas originadas por el turismo deja una cifra nada despreciable y que es en la actualidad una de las bases más sólidas de la economía nacional.

Ministro Lescano: "No matar la gallina de los huevos de oro".

            Por lo expuesto debemos coincidir que el turismo no debe quedar librado a la existencia de determinadas bellezas naturales ni solamente a los meses de verano. Si debemos considerarlo como una industria requiere  una planificación con nuevos atractivos y difundirlos en el extranjero para interesar a una nueva corriente de viajeros.

            También se debe crear una nueva conciencia turística entre los operadores y la sociedad para que esta industria “invisible” (sin chimeneas)  se transforme realmente en la palanca generadora de un gran polo de desarrollo.

            Se observa en la actualidad a distintas comisiones, operadores  y a la sociedad en su conjunto con una nueva disposición para encarar al turismo como una fuente de ingresos seria y coherente. Sin embargo existen carencias y vicios tradicionales que deben superarse en bien general del turismo departamental  pero fundamentalmente de esta ciudad.

            Una encuesta callejera realizada por un medio local dejó en evidencia algunas deficiencias que pueden conspirar contra el esfuerzo que se viene realizando desde algunos sectores. Si bien las quejas tienen dimensión variable en su conjunto  representan una mala imagen para el turismo fronterizo.

            Algunos entrevistados hicieron hincapié en los precios abusivos de algunos restaurantes, mientras otros apuntaron a la mala  atención en la mayoría de los comercios fronterizos y la falta de atractivos nocturnos.

            Por otro lado los operadores y comerciantes locales  vienen evaluando los beneficios que otorga el turismo  y las posibilidades  de incrementar su desarrollo mediante nuevas inversiones.

            Sin ser todavía un modelo en materia turística es evidente que esta frontera ha ganado notoriedad  por su ventajosa ubicación  en relación con otras zonas del departamento.  En la medida que se logre  una adecuada integración entre los organismos públicos y la actividad privada, es evidente que el norte rochense se podrá convertir en un importante polo de desarrollo departamental.

            Disponemos de una naturaleza pródiga donde podemos destacar las playas atlánticas, montes nativos, lagunas, represas, ríos y arroyos que difícilmente se podrán encontrar en otros puntos del país. Sin embargo es evidente que esto no basta para ofrecer una cómoda estadía a nuestros visitantes.

            Hay que mejorar la atención ofreciendo una adecuada información, orientando a nuestros visitantes sobre los puntos turísticos de mayor interés, las distancias, hotelería, gastronomía, zonas de camping y monumentos históricos del departamento. Se deben apoyar también las campañas publicitarias y el ordenamiento territorial que viene impulsando la Intendencia para que en los próximos años se pueda vender un paquete turístico acorde con las exigencias del MERCOSUR y que sea atractivo también para los inversores. 

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
Estadisticas Gratis