Año III - Nº 117 - Uruguay, 11 de febrero del 2005

 

 

 

 
Torta rápida

Las tortas no deben faltar en una casa. Para el desayuno, para la merienda, una torta casera es un regalo tanto para los que viven en la casa, como para los que llegan. Mi abuela Luisa siempre tenía una torta para convidar. Sencilla, nada elaborada, pero casera y siempre dispuesta para acompañar un te, un café o una gaseosa. Yo tome esa costumbre y en casa siempre tengo torta casera.

Hoy en día las mujeres trabajamos fuera de la casa y no podemos estar mucho tiempo en la cocina, por eso para mi, una de las condiciones indispensables que debe tener una receta es que sea fácil y rápida de hacer.

Esta receta además es muy económica, ideal para hacerla todos los dias. Yo la hago desde que tengo 7 años, y no demoro mas de 10 minutos en meterla en le horno!!

Para una asadera de 25 cm. de diámetro aproximadamente.

Ingredientes:

12 cucharadas colmadas de harina
1 cucharada de Royal
10 cucharadas de azúcar
30 gr. de manteca
1 taza de leche
1 huevo
1 tapita de vainilla

Preparación:

1) Se calienta la leche junto con la manteca. La manteca se derrite y se debe dejar entibiar. No usarla caliente.

2) Mientras se enfría la leche, se enmanteca el fondo de la asadera y se enharina. No enmantecar los bordes totalmente, solo 1 cm. nada más, porque la masa resbala y entonces no crece en los bordes, crece en el centro y no queda pareja.

3) Se coloca en un bols el azúcar, el huevo y la vainilla y se mezcla bien.

4) Se van agregando las 12 cucharadas de harina y los líquidos de a poco, mezclando bien para que no se formen grumos. Si se agrega toda la harina junta y se vuelca toda la leche después, es muy probable que se formen grumos. Por lo tanto acá radica el secreto, sin tener que usar la batidora que después debemos lavar. No es necesario.

5) Se agrega la cucharada de Royal y se termina de mezclar todo.

6) Se vuelca la preparación en la asadera y si se quiere se espolvorea un poco de azúcar por encima, esto hace una cáscara rica.

7) Se pone en el horno recién prendido hasta que al pinchar con un escarbadientes salga sequito. El tiempo depende mucho de cada horno. Por eso la primera vez hay que estar pendiente, luego se toma el tiempo y siempre es el mismo. Otra forma de averiguar si esta pronta es por el color.

8) Se saca del horno, se deja enfriar y se desmolda. Si le agregue el azúcar por encima ya tiene presentación. Si no, le puedo espolvorear azúcar impalpable o dejarla asi.

Esta es una torta base. Puedo hacer variantes.

1) Después que esta lista, ponerle ½ taza de chocolate. Esto va a implicar agregarle un poco de leche. Debemos lograr la misma consistencia. Asi queda Torta de Chocolate.

2) Poner la mitad de la mezcla en la asadera y a la otra mitad agregarle ¼ taza de chocolate con un poco de leche y mezclar. Volcar esta mezcla encima de la otra. Asi queda la Torta Marmolada.

3) Usemos la imaginación: cortar 2 manzanas en trozos chiquitos y mezclar con la masa antes de volcarlo en la asadera. Agregarle rayadura de limón en lugar de vainilla.

A animarse y tener siempre una torta en casa. Sencilla, nada de complicaciones, económica y fácil de hacer. Suerte!