Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 394 - Uruguay, 11 de junio del 2010     
 
 
 
 
 
 
historia paralela

Visión Marítima

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Walter Panizza

Paseando por mis neuronas interiores XIX
Venecia, mon amour
por Walter Panizza

 
separador
 
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo

Compartir en Facebook
 
 

         Venecia es una ciudad que en vez de aumentar su población la ha disminuido según muestra la Wikipedia casi en 100.000 habitantes

         Lamentablemente, por mi situación económica antes y por mi actual condición de salud , no pude nunca viajar a la bella Italia.(las llamadas bullas no permiten el viaje presurizado en avión)Hay otras posibilidades como ser nadando , pero……

         Es por eso que uso internet para hacer de cuenta que estoy viajando .He encontrado muchos viajes y comentarios, pero este me llamo la atención porque no solo está muy completo y detallado sino porque lentamente y a través de diversos links  nos va introduciendo a la historia y geografía de Italia, en este caso Venecia.

         No pude encontrar el que escribió este relato, pero si lo encuentro además de difundir su experiencia , le daría un gran abrazo porque mis neuronas quedaron llenas con lo suyo.

COMO LLEGAR A VENECIA
  
VIA AÉREA: Avión: (Aeropuerto de Marco Polo)
Para cualquier lugar del mundo que vayamos, el avión es el medio de transporte más rápido que podemos utilizar.
- Aeropuerto de Venecia "Marco Polo":
El aeropuerto internacional de Venecia "Marco Polo" está en Mestre, en zona de tierra firme, tiene vuelos directos desde todas las demás capitales europeas.
Está ubicado a 12 Km. por tierra y a 10 Km. por mar y se encuentra directamente conectado a la ciudad a través de micro, taxi, vaporetto (bus acuático) y tren (estación de Mestre)
- Marco Polo se encuentra a:

  • - 25 Km de Treviso
  • - 32 Km de Padua
  • - 45 Km de Jesolo
  • - 65 Km de Vicenza

- Desde el aeropuerto Marco Polo a Venecia:
Micro/ Tren:
ATVO - Línea de micros de color azul que comunica el aeropuerto Marco Polo con la Plaza de Roma en 20 minutos, con salidas cada media hora, y tiene un costo de 2,60 euros.
ACTV - Línea 5 de micros de color naranja que sale desde el aeropuerto hasta la Plaza de Roma, con paradas intermedias. El viaje sale 0,77 euros.
También está la línea 15 que une el aeropuerto con la estación de ferrocarriles de Mestre.
Desde la Estación de Mestre se puede tomar un tren cada 30 min. a la Estación de Venecia Santa Lucia. Desde aquí se puede seguir caminando o mediante los Vaporetto ACTV.
Auto: Taxi
Se puede llegar a La Plaza de Roma en 15 minutos, donde se encuentra el gran estacionamiento en la isla de Venecia, único lugar hasta donde podrá ir con auto. Desde aquí se puede seguir caminando o mediante los Vaporetto ACTV.
   Vaporetto:
Al salir del aeropuerto está el muelle donde funcionan los buses acuáticos Alilaguna Línea 1 y 2. La línea 1 comunica el Aeropuerto Marco Polo con Murano, Lido, Arsenale y San Marco y el viaje dura una hora veinte. La línea 2 pasa por Fondamente Nuove y San Marco siendo el viaje de una duración de una hora diez.. Salen cada una o dos horas según el momento del día. El pasaje cuesta 9 euros por persona más 3 euros por cada bulto del equipaje.
Taxi Acuático:
Desde el aeropuerto también se puede ir en taxi acuático, tardan entre 20 y 30 minutos, pero cuestan entre 50 y 70 euros dependiendo de la hora y el día. Se debe tener mucho cuidado con los taxis ilegales, que abusan de los turistas. Lo más aconsejable es averiguar el costo de la tarifa en la oficina de información del aeropuerto.
  También se puede llegar a la ciudad desde el Aeropuerto de Treviso y Verona
VIA AÉREA: Avión: (Aeropuerto de Treviso)
- Aeropuerto de Treviso:
El aeropuerto de San Angelo está situado a 3 Km. del centro de la ciudad de Treviso por la autopista SS 515 en dirección a Padova, cercano a la SS53 que comunica Treviso con las principales autopistas en pocos minutos.
- Treviso se encuentra a:

  • - 28,9 Km de Venecia
  • - 42 Km de Padua
  • - 110 Km de Verona
  • - 68 Km de Vicenza

- Desde el aeropuerto Treviso a Venecia:
Micro/ Tren:
El servicio de micros hasta la Plaza de Roma funciona cuando hay vuelos programados. El costo es de 4 euros por pasajero. También hay otro autobús cada 45 minutos.
La estación de trenes de Treviso no está lejos del Aeropuerto. Desde allí se puede viajar en tren hasta la Estación de Santa Lucia en la Isla de Venecia. Otra alternativa es tomar en la estación el micro de la línea 6 que nos lleva a la Plaza de Roma
VIA AÉREA: Avión: (Aeropuerto de Verona)
- Aeropuerto de Verona:
El aeropuerto Valerio Catullo está situado a 12 Km. del centro de la ciudad de Verona.
Micro/ Tren:
El servicio de micros hasta la Plaza de Roma funciona cuando hay vuelos programados. El costo es de 4 euros por pasajero.
Una buena alternativa es combinar taxi y tren, tomando un taxi hasta la estación de trenes de Verona. Desde allí parten varios trenes con dirección a la Estación de Santa Lucia en Venecia. Desde aquí se puede continuar caminando o a través de los Vaporetto ACTV
  OTRAS FORMAS DE LLEGAR A VENECIA:
En crucero:
Si se prefiere llegar a Venecia navegando, los transportes marítimos son una buena alternativa. Hay gran cantidad de cruceros por el Mediterráneo que tienen esta ciudad en su ruta. Los puertos de Venecia y Trieste tienen muy buen equipamiento y desde ambos se puede viajar por toda Italia.
Los cruceros normalmente tienen parada en el área de San Basilio, muy cerca del Puente de la Libertad, donde se encuentra la nueva Estación Terminal.
Existen tres puertos de entrada a la Laguna de Venecia: la entrada de Chioggia que permite el acceder por el sur; la entrada Malamocco, situada en el centro de la laguna y la entrada del Lido que permite ingresar desde el norte.
En tren:
Venecia cuenta con 2 estaciones ferroviarias. La principal estación a la que arriban todos los trenes es Mestre, que está emplazada en tierra firme. De ahí puede tomar un taxi o el ómnibus.
Luego de cruzar el puente que une la laguna con tierra firme, el tren llega a la Estación Santa Lucía. De ahí puede continuar caminando o en los vaporetto.
En auto:
Italia cuenta con una vasta red de rutas nacionales, provinciales y locales, conformada por aproximadamente 6.000 kilómetros de autopistas.
Llegar a Venecia en auto es muy fácil, ya que todo el camino está correctamente señalizado. Se puede llegar:
Por Autopista:

  • La A4 desde Trieste y desde Turín
  • La A27 desde Belluno
  • La A13 desde Bologna

Por Ruta:

  • La nacional 309 de la costa del Adriático
  • La nacional 14" desde Trieste
  • La nacional 13 desde Treviso
  • La nacional 11 desde Padua

El único acceso vehicular a la ciudad es a través del Puente de la Libertad, de 4 Km. de largo con dos carriles de circulación de cada mano.
Una vez en la ciudad el único lugar hasta donde podrá llegar con auto es a los estacionamientos de La Plaza de Roma y de Tronchetto. Luego se puede seguir a pie o mediante los vaporetto.
 
TRANSPORTE EN VENECIA
ACTV es la compañía veneciana del transporte público de los vaporetti y otros transportes públicos tanto en la laguna como en tierra firme. Hay disponibles billetes de 1, 3 y 7 días,
Conocido también como billette de "corsa semplice", es válido por 60 minutos después del estampado en toda la red de transporte de Venecia. El billete cuesta 6,50 Euro y te permite viajar solo en una dirección (en uno o más botes) pero el regreso no se incluye. Este billete te permite transportar una pieza de equipaje de hasta 150 cm de ancho, largo y alto.
La validez puede ser de 12, 24, 36 48 o 72 horas, según la tarifa elegida, del momento de la validación.
Se adquieren cerca de las taquillas a Hellovenezia y los detallistas lícitos.
14,00 € - billete 12 horas
16,00 € - billete 24 horas
21,00 € - billete 36 horas
26,00 € - billete 48 horas
31,00 € - billete 72 horas
 
RUTAS DE LOS VAPORETTOS
  
http://www.hellovenezia.com/
 
http://www.disfrutavenecia.com/transporte

        No me extrañen  pero voy a tener que seguir en paseando por las neuronas interiores XX.

        Si alguno viaja con esta guía avisen, así le pedimos su relato.

Compartir este artículo en Facebook

© Walter Panizza para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis