Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 355 - Uruguay, 11 de setiembre del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Raúl Seoane

Cuando se acaba el rollo…
por Pedro A. Lemos

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Se acabó el rollo, ya no queda nada nuevo en el bocho y por lo tanto, a tirar mierda, esa es la actitud del candidato a la Presidencia por el Frente amplio. Su compañero de fórmula lo ayuda,  al mejor estilo de aquel General de apellido Vadora  u otro triste nombre de la historia uruguaya el General Gregorio Álvarez, el Contador y ex Ministro, corta grueso, ‘’ineptos’’. Aquí caen todos en la volteada, como se cayó el Uruguay en la volteada militarista de los nombrados, Astori empareja y lima grueso.

         Nada más deprimente en un Catedrático, Profesional, ex Ministro y posible Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay, no que valore de ineptos al 99 % de los uruguayos, sino que en vez de mejorar la marca, el se deprecie de ésta manera.

         El Pepe suma adeptos, ahora ha contagiado a Danilo. Se lo sentó en la falda y lo tiene de marioneta, porque si usted se acuerda del atildado y erudito contador, no puede creer que se dirija con este tipo de términos a los contrincantes  y no con argumentos.

         Por ello comenzaba pensando que se acabó el rollo.

         Cuando usted o yo, o cualquiera no tiene más argumentos de defensa o de ataque, ¿que hace?, baja al pozo negro y revuelve un poco de materia. Así está la campaña de parte de la fórmula Frente Amplista.

         Revolviendo, para tratar de encontrar algún material más sólido y sobre él pararse, para que no hagan ‘’olas’’.

         El hueco no se puede precisar, pero es similar al que ellos acusaban, que antes se había realizado. En otras palabras, mentí una y mil veces, hasta que se haga verdad.

         Si yo miento, es porque me apoyo en versiones de mentirosos y si ellos mienten, es porque tergiversan la verdad en usufructo propio.

         Lo cierto es que alguien miente y para saber el final de ésta película, habrá que esperar a los próximos capítulos.

         Hay una suma de irregularidades, que la pasan por arriba todos los medios que cobran mucha publicidad, facturando al padre estado y dándole al País una indecencia ética en los medios de comunicación.

         Esta está reflejada en un 72 % que muestran los medios, hablan, comentan  y ofrecen audio o imágenes, de los candidatos del Gobierno del Dr. Tabaré Vázquez. Mientras que la oposición sumada sólo aparece un 28 %.

         Así maximizan que el Presidente Vázquez, sancionó a una ex Presidente de Antel al nombrar a toda su familia como trabajadores del Ente. Pero no Maximizan, que éste hecho es de hace un mes y el Presidente y todos sus allegados, estaban en conocimiento y obró cuando se destapó la olla. Mientras todo fue oculto, estaba bien, al hacerse público hubo que tomar medidas.

         Así se cumple la máxima frentista: el que tenga poder, sigue en el bote.

         Cuando se acaba el rollo, el propio Presidente entra en campaña, con esto se completa  el cartón.

         Cartón lleno y nada de propuestas, es lo que se trasmite en los dichos del futuro Presidente o patrón de chacra convertida en Escuela.

         Entreverando todos los temas, como lugares visita y según lo que se acuerda u olvida, lo tira en el próximo rodeo.

         Cuando el rollo de propuestas se acaba, un manotazo de ahogado es ‘’corrupción’’, esa palabra a todos nos suena, ¿No?

         No hay chica, ni grande, ni linda ni fea, corrupción es exactamente:
‘’práctica consistente en la utilización de las funciones y medios en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores’’.

         Así podemos remontarnos a la vida del propio Mujica, o a la actual situación de Antel, o quizás a los pasos del ex Senador Nicolini, también a la actual situación de Bengoa y la lista continúa.

         Propuestas concretas, no salen de la boca de la fórmula Presidenciable Frenteamplista, todo lo que hay es una bolsa ‘’grande tipo de vellones de lana’’ completa de vaguedades.

         Una buena pregunta a los señores de la fórmula, es donde están las inversiones, que se deberían haber realizado, por los préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo para la erradicación de cantegril.

         Esto también es corrupción, pero Mujica se olvida, calla y ataca, por otros hechos que nunca involucran al candidato Luis A. Lacalle.

         Dicho en otras palabras, sería lo mismo que hoy se le realizara un Juicio Político al Presidente, porque la segunda en el directorio de Antel, acomodó toda su familia. O su hermano, como Prosecretario de la Presidencia, acomodaba gente en los diferentes Entes autónomos, con  una llamada.

         Usted puede decir NO. Pero quien le asegura a usted, que realmente es No. Porque de tantos entuertos en éste Gobiernos, hemos quedado ciegos.

         Argumentos, Proyectos concretos, Ideas Grandes, eso en el binomio Mujica-Astori, no EXISTEN.

         Blasfemar, inducir a que…?, etc, no son una buena estrategia en la campaña.

         Seguí con ideas gruesas, Proyectos, sueños y tendremos un País mejor, adelante Lacalle-Larrañaga.

© Pedro A. Lemos para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis