|
|
|||||||
|
Año V Nro. 342 - Uruguay, 12 de junio del 2009
|
|
Se dio la lógica. Creemos que debería de haber ocurrido antes, pero nuestro sistema político es así. No se fue como vino. Se fue por la puerta del fondo. En tanto, es muy difícil de evaluar el daño que nos ha producido. Venimos evaluando su gestión desde su nombramiento y, si estábamos absolutamente defraudados con gestiones de ministros anteriores, como la del Dr. Díaz, poblada de ideología y de defensa de los derechos humanos del los presos en detrimento de los derechos de todos los ciudadanos. O del inefable Escribano, que nos provoca ni siquiera nombrarlo, para no atraer su mal recuerdo, al que durante años le dimos el dudoso galardón de haber sido el peor Ministro del Interior de todos los tiempos. Estábamos convencidos de que nos uso desproporcionadamente para candidatearse a presidente, basado en una, -desde su punto de vista-, excelente gestión, que nos llevo a los peores niveles de inoperancia de la historia de la Policía. Pensábamos que la suya había sido la peor gestión, y llegamos a detestar hasta escuchar su nombre. Y en este caso también se dio la lógica, y sus veleidades de candidato terminaron frustrando a la mitad del país, y a toda la familia policial. Pero aun nos quedaba ser testigos de algo peor, la gestión de la maestra devenida en ministra. Pensamos que fue nombrada por un esnobismo político. Fue la primera vez que se designaba a una dama como titular de un Ministerio tradicionalmente ocupado por hombres. Tuvo su oportunidad y como tantos la desperdicio. Se sumió en una soberbia pocas veces vista, y mucho menos sustentada sólidamente con valores que nunca mostró. Sí demostró una mediocridad impropia de una dirigente política seria. Manejó a la Policía a su antojo, rodeada de “asesores políticos” que nada saben de una Institución compleja y problemática, alejada totalmente de la realidad, confiando solamente (y muy poco) en algunos serviles, que ahora gritan ser progresistas y que ya los vimos golpeándose el pecho con blancos y colorados. Nunca nos recibió. ¡Ojo!, no nos duele. Hoy es un galardón no haber mantenido la más mínima relación con la señora. Nunca quiso a los policías y sino que pregunten al Sub Secretario que relación tuvo con la misma. Sí lamentamos que perdimos cinco años. Y también lamentamos que este gobierno teniendo mayorías absolutas, en lugar de llevar adelante los cambios que la Policía precisa, solo legislo en contra de la Institución, como por ejemplo con la Ley de Retiros, y perdió el tiempo creando Asuntos Internos, o persiguiendo a algunos Oficiales. Lamentable. Pero se dio la lógica, la señora fue y la Policía sigue su curso… por ahora… en picada. © Círculo Policial para Informe Uruguay
|
|
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos. |
Estadisticas Gratis | ||