Miembro de
     
Año III - Nº 164
Uruguay, 13 de enero del 2006
 

 

Somos demasiados

Según Rapley, la población global de seis billones de personas es insostenible para el planeta.
La reducción de la población humana es fundamental para solucionar los problemas ambientales del planeta.

Así lo señaló el director del Equipo Británico de Investigación de la Antártida (BAS por sus siglas en inglés), Chris Rapley, quien advirtió que la población global -estimada en seis billones de personas- es insostenible.

Según señaló Rapley a la BBC, si el número de habitantes de la Tierra no disminuye no se podrán contrarrestar problemas ambientales tales como el cambio climático.

Actualmente, el tamaño de la población es el doble de lo que los recursos naturales del planeta pueden soportar.

La "cenicienta"

Según Rapley, el tema de la población es la "cenicienta" del movimiento ambientalista en este momento pues, debido a los grandes dilemas éticos que implica, muchos reconocen el problema en privado pero no en público.

Chris Rapley Rapley urge a que se incluya a demógrafos en el debate ambiental.
No obstante, según sostiene, si no se toman las medidas necesarias el bienestar y la calidad de vida de las generaciones futuras se verán afectadas.

El director del BAS argumenta que la ciencia nos puede decir cuál debe ser el tamaño de una población sustentable.

De acuerdo a su estimación, el número ideal sería entre dos o tres billones de personas y no los seis que tenemos actualmente, o los nueve billones que se estima habrá habitando el planeta en 2050.

Hasta ahora, señaló Rapley, en las reuniones interdisciplinarias que abordan el tema ambiental del planeta de manera global, los demógrafos y los especialistas en población están ausentes.

Los investigadores necesitan trabajar en el tema demográfico y las convenciones sobre biodiversidad y cambio climático de la ONU deben contar en sus deliberaciones con especialistas en población, indicó.

Fuente: