Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 325 - Uruguay, 13 de febrero del 2009   
 

Visión Marítima

historia paralela

 
  PERCEPCIONES & CONJETURAS
Ope Pasquet
Reflexiones luego de la lectura del libro
de Eleuterio Fernández Huidobro
“Burocracia y Socialismo”

por Guillermo Asi Méndez
 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

Introducción necesaria:

         Entiendo por “cerebro” la parte física (átomos, moléculas, células y otros componentes materiales del mismo) producto de nuestro ADN.

         Entiendo por “mente” al producto inmaterial de nuestro cerebro creado por cada uno de nosotros con la mezcla de la programación genética mas la circunstancia y la percepción de la realidad.

         Entiendo por “conciencia” a un sub producto de la mente, imperfecto y en permanente cambio.

         No es lo mismo “saber” que “creer” como dijo Sócrates, no sabemos nada solamente creemos cosas, o algo parecido. Saber implica certeza y lleva al dogma.

         El principal enemigo en la búsqueda de “la verdad” es nuestro Ego, que nos impone la necesidad de salir victoriosos de cualquier discusión y nos impide analizar objetivamente las teorías de los demás o nuestra percepción de la realidad.

         Estoy convencido de que nos enseñaron mal cuando nos dijeron “el hombre es un ser racional” cuando algo es, lo es siempre, en todo momento, sin interrupciones y no somos así, somos seres emocionales con la capacidad de racionalizar, pero siempre en mayor o menor medida la razón corre detrás de la emoción y no siempre logra dominarla, miremos la violencia en el deporte o las acciones poco racionales a que nos lleva el amor o la pasión y ni que hablar de las distintas percepciones de la realidad a que nos impulsa “la ideología” La pequeña ventaja de los que concientemente aceptan esta realidad, se encuentra en que logran algunas pocas veces que su conciencia y razón los ayude a no cometer acciones de las que después deban arrepentirse, aunque no lo reconozcan en voz alta.

         Yo creo que “la realidad” es una construcción de “la mente individual” y por lo tanto hay tantas percepciones de la realidad como individuos pensando en ella.

         Volviendo al libro que genero estas disquisiciones yo encuentro que el autor no puede evitar su concepción Marxista-Leninista y llena de ese lenguaje su obra, de todas formas no hay duda que “sufrió” de alguna manera nuestra Burocracia y la describe muy bien, recomiendo la lectura de “Burocracia y socialismo” y si desean ampliar el conocimiento sobre esta “clase” es muy disfrutable la serie de libros titulados “SI MINISTRO” donde con humor ingles se novela al respecto, en una magistral clase de “política practica”

Humor Político

         La burocracia no solo es necesaria sino que es imprescindible, pero siempre debe estar subordinada a un corsé de acero para evitar su crecimiento, su metástasis que liquida a los Estados y también a muchas Empresas Privadas.

         Sigan mi siguiente razonamiento y díganme donde estoy equivocado:

ANCAP

         ¿Qué hace Ancap?

         De una forma muy burda, refina petróleo, lo transforma y comercializa sus derivados.

         ¿Cómo? Llega el petróleo en los barcos tanque a la bolla de José Ignacio, es bombeado hasta La Teja donde en la planta de ¿Kraquing? Se transforma en sus derivados y luego se distribuye a todos los revendedores.

         En la mayoría de los libros y cursos de Dirección de Empresas se aconseja: “La cabeza o cabezas de la Empresa deben estar lo mas cerca posible de donde se genera la riqueza de la misma, para controlar, motivar, dirigir etc. etc. En nuestro caso la Planta de La Teja de Ancap, si aceptamos esto díganme ustedes ¿Qué función cumple el edificio de la Av. Libertador con sus más de 2000 funcionarios? ¿Cuál es el valor agregado a los productos que comercializa ANCAP? ¿Cuánto encarece el costo de producción de sus productos? ¿Será este el motivo de que no se desmonopolicen los combustibles?

         Y en esta misma línea de pensamiento razonen pongan su conciencia sobre los enormes Edificios llenos de burocracia que tenemos: Torre de ANTEL, Palacio de la Luz, OSE. Y muchos mas, ni que hablar del Palacio Municipal, atención esta no es una critica al Gobierno actual, no se trata de política partidaria, se trata de algo mucho mas profundo, de nuestra idiosincrasia, o por lo menos eso creo.

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Guillermo Asi Méndez para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis