Tratados de 1870 y 1992
|
|
No existimos |
por Graciela Vera
Periodista independiente
|
|
|
¿Realmente vale la pena seguir insistiendo cuando nos ignoran no solamente los gobiernos sino también las organizaciones que trabajan por y para los inmigrantes?
Si en el tema que tanto nos importa nuestras autoridades se han tomado el año sabático y nos han dejado a cada cual librado a su suerte ¿no será hora de que nos tomemos un estimulante y exijamos que se agregue leña al fuego para que los rescoldos no se apaguen totalmente.
En este asunto queremos abrasarnos todos, unidos en el esfuerzo por defender nuestros principios, nuestros derechos y la libertad de elegir y aceptar un acuerdo con el (los) país que por intereses y por afinidad nos convenga.
Pero sobre todo el albedrío de proteger nuestra soberanía dentro y fuera de fronteras.
Por historia, por el orgullo que nos legaron generaciones pasadas, por los vínculos innegables que tenemos con el país que hoy nos niega derechos, la existencia de los Tratados firmados entre Uruguay y España en los años 1870 y 1992, plenamente vigentes en la actualidad, deben ser conocidos más allá de los intereses que afecten a los dos países y de la colectividad que hoy los reclama.
Nos duele leer en una Web que supuestamente conoce el movimiento y los derechos de los inmigrantes en España, canalsolidario.org:
Países con convenio con España en materia de inmigración- En la actualidad hay 6 países que tienen firmados convenios con España: Marruecos, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Rumania y Polonia.
Y nos duele que escapando de las páginas de directa vinculación con Uruguay no se hable ni se apoye nuestras reivindicaciones. ¿De quién es la culpa?
Analicemos los porqué.
Para salir al mundo hay que tener el coraje de hablar en voz alta.
¿Cuándo nuestro gobierno va a hablar con coherencia y en defensa de los intereses de los uruguayos, con el coraje suficiente como para que nuestro gentilicio sea respetado en el mundo?
Los uruguayos queremos ser reconocidos y que el mundo sepa los derechos que nos atañen.
Nuestros gobernantes, no sólo éstos de ahora, todos han sido y son culpables de cacarear en el propio gallinero y guardar silencio fuera.
Almería, el sur del norte, octubre 13 de 2006.
|