Año III - Nº 113 - Uruguay, 14 de enero del 2005

 

 

 

 
¡ CANTA, URUGUAY!
Por Mirtha Kon Hache

Toquen fanfarras, que sea pregonado a los cuatro vientos la noticia que ha llegado de última hora.

Ha tenido un éxito rotundo y diríamos hasta inesperado (por lo menos para sus integrantes) la presentación del Coro "Tu voz, mi voz" con su programación Canta Uruguay y que se presentó el viernes, 17 de diciembre en la CAL _ Casa de Artes de Laranjeiras. Con un repertorio rico de músicas latinoamericanas brindó este repertorio a una platea repleta que aplaudió calurosamente todas las músicas, y que contó también con la participación de la violonista uruguaya María Haro interpretando magistralmente varios temas, entre ellos La Cumparsita.! Vida larga al coro, y que siga recogiendo elogios que serán el estímulo para continuar con sus ensayos sin esmorecer!


EL CORO " TU VOZ, MI VOZ" ( antes Coro del Club Uruguayo) CONTINÚA SU TRAYECTORIA HACIA LA FAMA

 
Para ver las imágenes en tamaño grande,
haga click aquí

El Coro del Club uruguayo que ahora ha sido bautizado con el nombre "Tu voz, mi voz", haciendo alusión al candombe uruguayo de Mariana Ingold con el mismo nombre, continúa presentándose en varios lugares. Y continúa también conquistando aplausos con su propuesta de cantar las músicas latinoamericanas, forma de integración cultural que atraviesa fronteras y consigue agradar a todos aquellos que dan valor a lo que hay de mejor en nuestra América.

Esta vez se ha presentado en un Encuentro de Coros en el Club Naval en el Centro de Río, junto con otros coros de reconocida importancia, incluyendo el Coro del Mosteiro de São Bento. Con un rico repertorio que incluye hasta el Pericón Nacional de G. Grasso, con arreglos del maestro Jésus Figueiredo que dirige el Coro "Tu voz, mi voz" con especial maestría, el grupo vocal se está afirmando cada vez más como coro afinado y responsable de aquello que se ha propuesto. Si a esto le agregamos que está compuesto de un grupo de amigos que se sienten felices de encontrarse y cantar juntos están colocados todos los elementos para seguir su trayectoria hacia la fama.

Cabe aquí resaltar también que el Coro ha recibido de la Secretaría de Cultura del Estado el certificado para que pueda conseguir patrocinadores por un período de 6 meses. Este patrocinio permite a la empresa patrocinadora la reducción de ICMS y al coro costear los gastos que se ocasionan con las presentaciones. Este beneficio concedido por la Secretaría de Cultura ha sido conseguido por la contralto Elisa Dapoian.

Programa del Espectáculo en formato PDF
Para verlo haga click aquí

Publicado en el Boletín Uruguay en Rio