Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
No preguntes lo que tu país te puede dar, sino lo que tú puedes darle a él. 
Año V Nro. 390 - Uruguay, 14 de mayo del 2010  
 
 
 
 
 
historia paralela

Visión Marítima


 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Javier García

El alma no lo pronuncia
por Javier García

 
separador
   
mail
mail Contactos
pirnt Imprimir Artículo

Compartir en Facebook
 
 

          Un club de coimas con Venezuela, cuyos miembros son del entorno más íntimo de Kirchner está siendo investigado en Argentina. Juicios "populares" a periodistas, hechos por organizaciones oficialistas en la plaza de Mayo y escraches en la feria del libro a escritores independientes. Un esquema que se transmite familiarmente y un poder que mezcla política, dinero y negocios, también familiares, donde nuevamente aparece el fantasma del "Robo para la Corona." Y el más cercano, el piquete cortando el puente Gral. San Martín hace cinco años.

          Todos estos "méritos" no pesaron a la hora de que el gobierno uruguayo decidiera respaldar a Kirchner para la Unasur. Un organismo que no existe jurídicamente pero que ya tiene secretario general elegido unánimemente.

          El presidente Mujica se equivocó. La decisión no fue pragmática, sino errónea.

          Primero porque debilitó a Uruguay en doble sentido. En lo interno porque generó división en el sistema político que estuvo, en todos estos años, monolíticamente respaldando al gobierno ante el hostigamiento kirchnerista. Y en lo externo porque sentó el precedente de hacer concesiones como votar a Kirchner para que se levante el bloqueo, es decir para que se nos otorgue algo que nos corresponde por derecho.

          Segundo, porque el ex presidente argentino es un especialista en crear problemas y no en buscar acuerdos. Es incomprensible que un cargo internacional que busca conciliar intereses distintos sea ejercido por quién vive del conflicto y del estilo de patota. En estos años hizo política interna en su país a partir de usar el diferendo con Uruguay como bandera política electoral. Iba a Entre Ríos y hacía actos de campaña echando kerosene al conflicto. Era el jefe político de los piqueteros. ¿Es lógico que quien esto hacía merezca la confianza de Uruguay y aceptemos que nos represente?

          La explicación del gobierno en el sentido que ni lo "votamos ni lo vetamos" es escolar. Aquí el que no veta, vota. Hacer consenso, es votarlo.

          Tercero, porque el gesto del presidente Mujica no es hacia el pueblo argentino, sino sólo hacia Kirchner y su señora, ya que el resto del sistema político argentino vio con malos ojos ese respaldo. Mujica arregló con Kirchner, pero se distanció de todo el resto del mapa político argentino. Estos saben que el ex presidente utilizará este cargo para hacer campaña hacia las elecciones presidenciales del año que viene, está en carrera en su país y nuestro gobierno se introdujo en esa carrera equivocadamente.

          Censuramos que el ex presidente argentino, en su mandato, interviniera en la política uruguaya. Fue notoria su ayuda a Vázquez. Ahora Mujica reitera esa lógica de acumular por sub-lema ideológico con los Kirchner. Esta política de relaciones presidenciales donde los mandatarios se dirigen por el apodo y se tratan de "compañeros" entre sí es siempre funcional a los más grandes y no a los "compañeros" más chicos. La región parece una reunión familiar donde unos se reservan al papel de padres y a otros nos asignan el de hijos.

          El voto a Kirchner fue vergonzoso, sin duda no es un voto que el "alma pronuncia".

          "Kirchner es un especialista en crear problemas y no en buscar acuerdos".

Compartir este artículo en Facebook

© Javier García para Informe Uruguay

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis