Con 40 años de atraso
Llegaron los Cursos Volantes
|
|
Una sentida aspiración de esta ciudad y zonas adyacentes se ha concretado recientemente con la habilitación de cursos de capacitación técnica dependientes de la escuela Industrial de la ciudad de Castillos.
Desde el año 1966 y por iniciativa del entonces Inspector de Enseñanza Primaria Rosalío Pereyra, las autoridades locales, clubes de servicios y población en general venían trabajando por la instalación de una escuela industrial.
Las gestiones fueron infructuosas y salvo algunos cursos esporádicos nada se logró durante 40 años. En aquella fecha (1966) el director de la escuela nº 28 Francisco Leiza actualizó la iniciativa fundamentando la necesidad de instalar una escuela destinada a la enseñanza de técnicas industriales y artesanales.
Los fundamentos esgrimidos en aquella oportunidad estaban relacionados con la necesidad de proporcionar destino a un grupo de jóvenes que deseaban y necesitaban de un oficio como medio de vida.
|
![](dornel3.jpg) |
El comercio sigue siendo el principal destino de los egresados de las escuelas y liceos de esta ciudad.
|
|
|
|
También se llenarían las necesidades cada día mas crecientes de operarios calificados (electricistas, instaladores sanitarios, mecánicos, carpinteros etc) y además buenas perspectivas para capacitar personas a través de cursos femeninos industriales.
Un censo de escolaridad realizado en aquella oportunidad señalaba que la población menor de 18 años era el 42.76 % de los 3000 habitantes, quienes en su mayoría encontraban trabajo solamente en los comercios uruguayos y brasileños.
Esta situación obligaba a pensar en soluciones educativas para asegurar un nuevo destino a los egresados.
Era evidente que ya en 1966 los egresados de la escuela y jóvenes que habían cumplido el primer ciclo liceal, deseaban y necesitaban una escuela industrial en la localidad, ya que no podían por razones económicas trasladarse a Castillos, Rocha o Montevideo.
También el incremento de la construcción fundamentalmente en los balnearios próximos estaba reclamando mano de obra calificada, que era gestionada en otras localidades.
Cuando han transcurrido 40 años es evidente que la habilitación de una escuela industrial en esta frontera es más imperiosa que nunca.
|