Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 238
Uruguay, 15 de junio del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Raúl Seoane

En el país de Varela, Sí puedo!!!!
Pero los maestros, nones!!!!!!!!!!!!!!

por Helena Arce
  Email 
 
separador

            Sumamente interesante el plan de alfabetización realizado por el Gobierno de la República a través del MIDES. Realmente es alentador que se le de a las personas la posibilidad de volver a leer y escribir, a sumar y restar. Para aquellos que nunca lo aprendieron y para los que lo olvidaron por falta de uso.

            Es algo saludable y por ello felicito la intención.

            Solo me pregunto: ¿Por qué motivo en el país de Varela, las personas que están a cargo de la implementación de dicho programa, hablan con acento caribeño?

            No desmerezco los adelantos que en aquellos lugares se hayan logrado, contra lo que muchos dicen soy una admiradora de lo que se ha logrado en Cuba en adelantos médicos, más allá de que no comparta ni por un segundo el régimen cubano.

            Y en cuanto la famosa vacuna cubana, que nuestros gobiernos se resistían a darle a nuestros niños, me asesoré con los pediatras de mi hijo, y como por suerte en esa época podía se la di a mi hijo, pues era evidente que aunque no lo protegiese en un porcentaje de más de un 80%, como me explicó en ese entonces su médica pediatra, siempre un 80% es más que nada. Años posteriores me dieron la razón y hubo que recurrir a ella para vacunar a nuestros niños.

            Pero yo pregunto, solo pregunto: ¿Por cual motivo el plan de alfabetización debe ser llevado a cabo por maestros de otras latitudes? Si lo que sobran en este país son maestros, y calificados. Maestros que además ganan sueldos de hambre, no hubiese sido algo muy provechoso, matar 2 pájaros de un tiro y alfabetizar a la gente y al mismo tiempo darle más trabajo a nuestros excelentes maestros?

            ¿O es que ya los maestros uruguayos no son excelentes como lo fueron antaño?

            Lo dudo mucho, conozco varios maestros, a cada cual con mayor calidad. ¿Cómo es que el sindicato que los agrupa no se ha levantado contra este atropello?
¿Cómo puede ser que permitan que se los ningunee, trayendo maestros de otras latitudes para realizar actividades para las que ellos están más que preparados?

            Hubo a  lo largo de los 51 años que llevo en este mundo, muchos planes de alfabetización realizados por maestros uruguayos, cada uno de ellos con excelentes resultados, ¿qué pasa ahora?

1
 
pirnt
  mail  
up
Estadisticas Gratis

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20