L
Miembro de apdu
     
Año III - Nº 212
Uruguay, 15 de diciembre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Javier García Hay defensor del vecino
por Javier García
 
separador

Con cinco años de atraso el Frente cumplió esta semana con un acuerdo político, firmado y documentado, con el Partido Nacional. En abril de 2001 quien esto escribe, en representación del Directorio nacionalista, y el Arq. Arana como intendente de la época acordaron el mecanismo para financiar el saneamiento, que los blancos solicitaron comenzara por lo barrios más carenciados, mientras el gobierno municipal impulsaría la creación del Defensor del Vecino.

Tres años de la administración Arana y uno y medio de Ehrlich para cumplir un acuerdo que los blancos honraron inmediatamente en lo que les correspondía.

Hubiéramos deseado, y así lo hicieron saber nuestros ediles en la Junta Departamental, que estuviera claramente marcada la independencia partidaria de quien ejercerá esta responsabilidad con respecto al oficialismo. Se sabe que quien ha sido designado en el cargo es de filiación frenteamplista, con lo cual el ciudadano que a él recurra cuando crea que han sido violados sus derechos por la administración, tendrá ante sí a un votante y ex asesor del partido de gobierno, es decir a un integrante del mismo partido que infringe sus derechos.

No obstante, el Lic. Fernando Rodríguez tiene en sus manos la posibilidad de demostrar que no le pesa esta carga y que si debe enfrentar a la Intendencia, lo hará en defensa de cualquier ciudadano. Tiene entonces una responsabilidad agregada que es la de demostrar que defiende efectivamente al vecino y no a la intendencia. Corresponde por ello otorgarle el crédito en que cumplirá con su función con objetividad.

Enhorabuena también, y a pesar de la tardanza inexplicable, de que se haya instalado esta figura institucional. Con ella se da un paso significativo en materia de derechos ciudadanos. Aquí el montevideano recurrirá cuando sienta que sus impuestos son mal cobrados, o que los sacrificios que hace como contribuyente se gastan en burocracias políticas y no en obras. O sienta que la Intendencia, y ésta son sus jerarcas y sus funcionarios, no han entendido que son servidores de la gente y no que se sirven de ella.

El Partido Nacional ha hecho un enorme aporte que se empezará a percibir con el correr del tiempo. Esto es efectivamente apostar a la participación con resultados y no quedarse en ésta como parte de un discurso político.

También hay que señalar que muchas veces se dice que la oposición critica pero que no propone alternativas. Sin embargo cuando se proponen el gobierno municipal tarda cinco años en ponerlas en práctica.

En febrero pasado le planteamos al Dr. Ehrlich una iniciativa concreta para abordar el tema de los hurgadores y los carritos en las calles. Una idea que articulaba esfuerzos existentes en el Estado como el Ministerio de Desarrollo Social, la Junta Nacional de Empleo y la enseñanza pública. Sin embargo hasta el momento no hemos recibido respuesta del intendente, y la intendencia no encuentra en este tema soluciones al mismo y se reitera en voluntarismos inocuos. Es un te-ma social y urbano de enorme jerarquía.

Aquí no es que se haya tardado en cumplir como en el caso del Defensor del Vecino, sino que simplemente no se contesta. Cuando no se tarda, se ignoran las propuestas de la oposición; no se podrá decir entonces que no somos constructivos.

Desde el llano se ha hecho más que desde el gobierno.

La intendencia anuncia mucho, pero concreta poco. Y lo poco tiene grifa ajena.

Que conste.

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20