Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 321 - Uruguay, 16 de enero del 2009   
 

 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Círculo Policial

Sueños policiales de Reyes

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Los últimos tiempos nos han traído noticias que de alguna forma han permitido a gran parte de la humanidad, volver a creer que las realizaciones de los sueños son posibles, y es tan así que una de ellas y provenientes de la máxima potencia económica y militar que haya conocido el orbe, nos daba cuenta de que un senador demócrata perteneciente a una minoría étnica que no alcanza al 11%, conquistó la Presidencia de los EEUU de Norte América.

         Un hasta ayer desconocido, hizo suyas las frases del Dr. Martín Luther King y vaya que sí soñó y con una impronta de inteligencia y coraje cívico, nos demostró que todo es posible.

         Sumado a otra frase famosa, pero ésta de una religiosa de Calcuta, la muy conocida Madre Teresa que expresaba: “todos hablan de los pobres, pero pocos hablan con los pobres “, mezclamos aquel sueño y esta realidad y hay momentos  como cuando recientemente, se debatió la Rendición de Cuentas, y creíamos que sí, que el aporte para incrementar el nivel de calidad de la Seguridad Pública que nos merecemos los uruguayos, y los recursos presupuestarios para un digno, decoroso, y reivindicante aumento, que llevara el salario mínimo del Agente de 2do. clase a un 50% del estimativo de la canasta familiar.

         Que se iba a poner coto y fin a casi 180 años de postergaciones y frustraciones, y que se le iba a permitir a los uruguayos tener acceso a una Seguridad Pública sobre la base de desarrollo de gestiones que optimizaran las prioridades del Estado y garantizaran un nivel de calidad acorde al momento y a las expectativas.

         Pero tampoco fue así, y no hubo presupuesto para construcción de nuevos locales, adquisición de tecnología, del ansiado AFIS, de armamento por voltaje no letal, entre otras cosas, y tuvimos que seguir solventando la mayoría del presupuesto de las cárceles departamentales con la “fantasía” de los Jefes de Policía y la voluntad del personal que integra dichas reparticiones.

         Si bien todavía no estamos en condiciones de implementar un modelo de gestión sobre la base de políticas con resultados, con estímulos visibles, ya lo haremos, y entonces les diremos a los uruguayos que un porcentaje importante de operativos que requieren trabajos de base, información  y tecnología, se dejan de hacer por falta de presupuesto.

         Aun estábamos en esa hermosa modorra con que nos despertamos luego de un  lindo sueño, y si bien no tenemos edad para haber dejado nuestros zapatitos el 5 de enero, seguimos creyendo, aunque el mazazo será duro: un paupérrimo, insignificante y lamentable aumento de $850, más $ 176 para los ejecutivos operativos.

         Pero igual se tomaron el agua y se comieron el pasto.

Comentarios en este artículo

» Arriba


© Círculo Policial para Informe Uruguay
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis