|
Opositores y Oficialistas :
Creo que le están chingando al tarro por Raúl Seoane
|
|
|
Los vandálicos actos anti-Bush
¿Y dónde estaba la Policía?
Ante una notoria ausencia de efectivos policiales, se registraron varios episodios violentos a la altura de 18 de Julio y Gaboto: peleas entre manifestantes, golpes a periodistas y rotura de vidrios a McDonald's Había cientos de manifestantes, pero policías uniformados no se vieron. Lo que sí se vio y por todos los canales de televisión fueron los graves incidentes en la marcha de la Coordinadora Antiimperialista, en la que los propios integrantes se tomaron a golpes entre ellos, rompieron vidrios y pintaron leyendas en dos locales de McDonald’s y le regalaron algún palo a la prensa antes de llegar a la plaza Cagancha. (Ver artículo completo)
Todos saben que no soy un defensor de este gobierno. Sigo poniendo mis fichas al número de Tabaré Vázquez porque aún mantengo la esperanza de que se desembarace de la lacra que lo rodea y comience a gobernar con las ideas que lanzó en los primeros meses de haber asumido.
Este tema de los destrozos durante la marcha de la Coordinadora Antiimperialista fue debatido en cuanto grupo de café, foro de internet o reunión de uruguayos se realizó y las opiniones fueron a favor o en contra, de acuerdo a la vereda en donde se encontraba el interlocutor.
Según contó en un foro de internet una persona que estuvo en la marcha, los terroristas argentinos de Quebracho, todos encapuchados como es normal en ellos, se fueron retrasando. Cuando la columna de los manifestantes casi termina de pasar por el lugar en donde ellos se habían apostado, iniciaron sus ataques a comercios y a destruir todo lo que encontraban.
Inclusive, lo que menciona el diario de que los propios integrantes se tomaron a golpes entre ellos, el forista asegura que fue entre los extremistas de Quebrachos y miembros uruguayos de la Coordinadora que trataron de frenar los desmanes.
Los antecedentes del grupo argentino extremista Quebracho, permiten dar como ciertas las afirmaciones de este forero, ya que en cada manifestación que intervienen generan desmanes.
Oposición pide explicaciones a Tourné
La jerarca del Ejecutivo será interrogada sobre las razones por las cuales la Policía no estaba presente en el momento en que se originaron los disturbios protagonizados por los integrantes de la marcha convocada por la Coordinadora Antiimperialista (Ver artículo completo)
Creo que la oposición está equivocada en pedir explicaciones e interrogar a la Ministro del Interior sobre las razones por las cuales la Policía no estaba presente, porque creo que esa medida fue muy acertada, y paso a explicarlo:
- Conociendo al grupo terrorista argentino Quebracho, si hubiera habido policías custodiando la marcha, el enfrentamiento se hubiera realizado entre Quebracho y la policía, a la que se hubieran sumado integrantes radicales de la coordinadora frentista. Toda una batalla campal.
- Si la policía hubiera intervenido en el preciso momento de los desmanes, el slogan que estaría en boca de todos los partidarios de la extrema izquierda hubiera sido “brutal represión policial”, pero cómo muy inteligentemente, para mí, intervino posteriormente a los hechos, individualizando a los responsables y deteniéndolos, únicamente pueden gritar “presos políticos”, que es lo que están diciendo.
A pocos días de haber asumido Daisy Tourné, considero que este pedido de explicaciones suena más a una chicana política que a un error que debiera corregirse, y este tipo de chicanas no le hace ningún bien a la oposición.
Reconozco que puedo estar equivocado porque en política hay razones fuera de toda lógica, pero considero que sería conveniente que los partidos de la oposición retiren su pedido de interrogatorio para no embarrar la cancha inútilmente.
No nos dejemos engañar con los espejitos y cuentas de colores como hace cierto sector del oficialismo, y tratemos de llevar adelante, y apuntalar, lo que se pudo haber conseguido con la visita de George W. Bush, que no es un logro exclusivo del partido gobernante sino que es de todos los uruguayos, incluyendo a Blancos y Colorados que durante sus gobiernos cimentaron la relación con Estados Unidos.
El homenaje a Ferreira Aldunate
De la misma manera que la oposición ha errado el biscochazo con el tema de la policía y el vandalismo en el acto anti-Bush, el oficialismo, encarnado en el MPP, ha sido su émulo al intentar realizar un acto homenaje a la señera figura de Wilson Ferreira Aldunate.
No es desconocido para los uruguayos que muchos de los dirigentes del MPP, incluido José Pepe Mujica, han salido de las filas de Partido Blanco y más propiamente de las de Ferreira Aldunate, por lo que continúan con los preceptos inculcados por el gran líder, aunque desviándose en la forma de obtenerlos.
Tampoco hay que olvidar que Wilson Ferreira Aldunate es una de las figuras máximas del Partido Nacional, y por ende “es propiedad” del partido al que defendió inclusive con su libertad.
La libertad, como dice un amigo doctor, se antepone ante todo por lo que la intención del MPP debería estar cubierta por esta libertad que reclamamos. La figura de Ferreira Aldunate, según otra opinión, ha trascendido más allá de su propio partido por lo que un acto homenaje podría ser realizado por quien realmente lo considere conveniente.
Sin embargo, no cabe ninguna duda de que Wilson Ferreira Aldunate es un ícono del Partido Nacional, por lo que hubiera sido justo que el MPP pidiera permiso o autorización para realizar dicho acto, en forma individual o conjunta con los seguidores de Saravia. Esto habría sido respetuoso, no sólo a la figura del líder sino también para los simpatizantes y autoridades del partido que lo vio nacer, por lo que no es extemporáneo el pedido de Jorge Larrañaga al MPP de no realizar este acto.
Como corolario a este entredicho, cabe hacernos una pregunta final. Si todos salieron del mismo tronco, el Partido Nacional, más allá de sus diferencias metodológicas, ¿por qué es tan difícil el que se pongan de acuerdo en temas trascendentales para el país?
|