Miembro de
     
Año III - Nº 186
Uruguay, 16 de junio del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 

 
YO SOY UNA MUJER
Carta a la Sra. Jefe de Policía de Maldonado
Inspectora General Dra. Graciela López

Por Helena Arce
 

Escuché en la prensa que ante las innumerables críticas recibidas por su gestión, la titular de la Jefatura Departamental de Policía del Departamento de Maldonado, se ha defendido diciendo que le piden su renuncia por su condición de mujer.

Su queja no es de recibo desde el vamos, pues hay dos mujeres más ocupando puestos iguales al suyo, a quienes al día de hoy nadie ha pedido su renuncia.

Pero además le hablo de mujer a mujer, no es bueno cuando uno no logra los resultados esperados, escudarse en la desigualdad de género. Usted debió honrarnos a las mujeres de este país llevando adelante su cargo con eficiencia y eficacia. Ambas cosas que no logramos ver ante el desamparo que vive la población del Departamento. Usted es la responsable suprema de la seguridad en esos lares, y esta es la que brilla por su ausencia en la actualidad.

Hoy en Maldonado, la población tiene miedo, y no es únicamente una sensación. Han ocurrido hechos terribles, como la violación de una jovencita en una placita donde se habían instalado juegos, robos permanentes, hechos que remarqué oportunamente, y hoy asesinatos sin esclarecer.

Dra. López, como usted debiera saber a estas alturas, en Maldonado son pocos y conocidos, los policías saben quienes son los ladrones, sabe a quienes deben pedir documentos, quienes están en situación sospechosa, en donde se venden drogas. Sólo que antes los policías solían tener el respaldo necesario para actuar oportunamente. Hoy no lo tienen, ni el personal que se juega la vida en las calles para intentar defender a la población, ni los mandos medios.

Usted o no sabe cumplir su función, o no cuenta con las órdenes adecuadas para cumplir con ella. NO se escude en su condición de mujer. Eso, a las demás mujeres, nos avergüenza.

Siempre hubo robos en Maldonado, siempre hubo algún asesinato, pero no quedaban impunes. Y la Policía, esto es el cuerpo entero del Departamento de Maldonado, nos enorgullecía. Hoy, la población se siente indefensa, se habla de cuidarse entre ellos, de armarse. Algo anda muy mal en Maldonado, los policías son los mismos, los mandos medios son también de allí, por lo tanto no podemos achacarles a ellos la culpa.

Una de dos, o usted no está a la altura del cargo que ejerce, o los lineamientos que recibe desde el Ministerio del Interior no son los necesarios.

Por lo tanto no se escude en su posición de mujer. Hay en Maldonado mujeres policías que nos han enorgullecido siempre, por lo tanto no es que usted pertenezca al género femenino lo que molesta en el Departamento, es simplemente que usted no se ocupa de su principal función, la seguridad de los habitantes del Departamento.

Pero además es esencial, que usted y quienes le dan su apoyo, el Ministro del Interior y el equivocado Intendente Municipal, no olviden que cuando algo no funciona, no es solución dar apoyos irrestrictos, sino ajustar las acciones para cambiar los hechos.

Y en este caso particular, no solamente peligra la seguridad de la población entera de un Departamento, lo que ya por si solo debiera ser más que suficiente para que se tomen las medidas del caso. Aquí peligra además el futuro de una de las principales fuentes de ingresos del país en su conjunto, el que representan las divisas "contantes y sonantes" que deja el turismo. Una de las principales políticas de marketing para vender Maldonado al mundo, era su seguridad.

¿Cuantos extranjeros, y no solo argentinos han venido a vivir a Maldonado, mandan a sus hijos a estudiar, consumen allí, pues han venido atraídos por las bellezas naturales pero enmarcadas en la absoluta seguridad de que disfrutaban?

Este verano no alcanzaron los servicios 222 para cumplir con la demanda. Por primera vez los dueños de los comercios, y los turistas se desesperaban por obtener cofres de seguridad en los bancos, pues los robos asolaron a los veraneantes.

¿Piensa llevarse como trofeo de su gestión, un Maldonado lleno de rejas y cercos electrificados?

Sra. Inspectora General Dra. Graciela López, yo no la acuso por ser mujer, estaría feliz de poder decir que en Maldonado hay una Jefe de Policía mujer que respalda a sus funcionarios y le otorga seguridad a los pobladores, pero no es así.

Mire yo no le pido su renuncia, le pido que cumpla su función, que se gane el sueldo que le pagamos todos los habitantes del país y que nos honre a las demás mujeres que no nos escudamos en nuestro género cuando nos equivocamos. Usted está equivocada, le doy el voto de confianza de creer que el problema no sea usted, visto que el titular de la cartera de la que usted depende, no ha hecho gala de entender cual es su misión.

Tal vez, lo que deba pasar es que el Ministro Díaz, de quien tengo oídas es una excelente persona, no entiende que esa cartera es para ser práctico, no idílico.

Pero por favor, ambos deben entender que no puede seguir esta situación.

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A