Miembro de
     
Año III - Nº 186
Uruguay, 16 de junio del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 

 
Recitales de mujeres en tango y danza clasica
* Amilcar Legazkué

Una palabra mágica: mujer. La fuerza de la naturaleza: mujer. El pasado nuestro, el presente. Nunca bien entendida. Considerada santa o diosa o demonio, la mujer está presente en todo lo humano.

Es en vano escribir una historia actual del tango sin ella.

Está cantando, bailando, iluminando, pintando, diseñando, cosiendo, dirigiendo, produciendo, filmando.

Hoy les presento algunas más, que ya están dibujando el futuro del Uruguay.

No me estanco en un país mitológico, anclado en el 2000.

El tiempo no para, como dice la serie o tira que protagoniza Nacha Guevara, la divina...digo, la mujer.


Uruguay y Argentina unidos por el tango

Lima-Goicoechea: un puente cultural que no se bloquea.

Se trata de un variado show que combina historias de vida con algunos de los temas más representativos del repertorio ciudadano de todos los tiempos, y que desde el año pasado viene recorriendo distintos escenarios del Uruguay.
LUIS A. CARRO - (CORRESPONSAL EN COLONIA)

Lima-Goicoechea: un puente cultural que no se bloquea.

Valeria Lima comenzó a cantar en Rosario desde muy temprana edad, acompañada por su padre, el músico y cantante Darío Lima. Integró orquestas y también formó parte de la murga "La Obligada" (con la que participó del Concurso de Carnaval en el teatro de Verano de Montevideo). Recorrió el país tras haber resultado ganadora del programa televisivo "Casting" y finalmente comenzó a incursionar en el Tango, rubro en el que -según sus propias palabras- "pienso continuar por muchos años más". La Republica


R E C I T A L //// Gabriela Posada - Mara Giacosa ////

"las tuyas, las mías y las nuestras"
Si ya fuiste, no es lo mismo...
diferente repertorio
nuevas canciones
Restaurant - pub PEREIRA
Gabriel Pereira 3185 esq. Berro
Contactos:
Marcelo Rodríguez: 099 863 842 / multieventos@adinet.com.uy
Mara y Gabriela: 696 44 25 / 094 791 620 / 099 306 149
mgiacosa@adinet.com.uy / gabiposada@adinet.com.uy


URUGUAY SE ENGALANA INTERNACIONALMENTE
MIERCOLES 14 Y JUEVES 15 DE JUNIO 21:00 HS

Tercera Gala Internacional de Danza

En esta tercera edición se presentarán destacadas compañías de Ballet de prestigio mundial. Este evento significará un importante llamado de atención a nivel internacional sobre las temporadas de Ballet en el Uruguay marcando un hito cultural que no tiene precedentes en el país ni en los países vecinos. Esta Tercera Gala Internacional de Danza reunirá a primeras figuras de compañías de Ballet de Venezuela, EE.UU., Brasil, Argentina, y Paraguay.


"Suite de Paquita"

Ballet Teresa Carreño - Venezuela
Toda la Compañía

"Gayane" (dúo despertar)

Ballet del Teatro Colón Argentina
Coreografía: Vagran Ambartsoumian según Anisimova/Galstian
Música: Aram Kachaturiam
Bailan: Silvina Vaccarelli y Vagran Ambartosumian

"Textura"

Ballet Teresa Carreño - Venezuela
Primeros Bailarines

"Playing with strings"

Carolina Ballet Theatre - Estados Unidos
Anita Pacylowski ~ Sam Chester

"Arlequinade"

Ballet Municipal de Rio de Janeiro - Brasil
Marcia Jacqueline ~ Renê Salazar

"El choclo" (tango criollo)

Ballet del Teatro Colón Argentina
Coreografía: Analía Domizzi Maricel De Mitri Leonardo Reale
Música: Angel Villoldo
Bailan: Silvina Vaccarelli y Vagran Ambartosumian

"Emociones"

Ballet Municipal de Asunción - Paraguay
Patricio Torres ~ Maia Ayala

"Diana y Acteon"

Carolina Ballet Theatre - Estados Unidos
Anina Basile ~ Sam Chester

"Don Quijote"

Ballet Municipal de Rio de Janeiro - Brasil
Marcia Jacqueline ~ Renê Salazar

Coda Final

Ballet Municipal de Rio de Janeiro - Brasil
Marcia Jacqueline ~ Renê Salazar

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A