"Haz de internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad." PreHacker Digital
 
Año III - Nº 161 - Uruguay, 16 de diciembre del 2005

 

 

El sonido clásico de la Tiorba interpretando un fragmento de la Toccata Arpeggiata se escucha como música de fondo

La tiorba y más Poder
* Fernando Quiroga

Alla Sacra Cesarea, & Real Maesta dell'Imperatore FERDINANDO SECONDO RE D'UNGHERIA ET DI BOEMIA, ARCIDUCA D'AUSTRIA ETC.

No crean que el etcetera es broma eh? Dice etc de verdad en la dedicatoria Pietro Paolo Meli, un compositor italiano que dedicó la INTAVOLATURA DI LIUTO ATTIORBATO E DI TIORBA, LIBRO QUINTO a dicho gran señor.

Tan gran señor que los titulos eran ya incontables y la gente se cansaba de escribirlos en las dedicatorias, porque les llevaria más letras que la composicion en sí misma, que si bien de gran valor musical este libro quinto no es que sea una guia telefónica por lo grueso e impresionante.

Monteverdi

Tan gran señor esgrimía tales grandes títulos porque como todos los Austria, venían mandando a diestro y siniestro desde que aquella señora llamada Isabel la Católica, decidió casar a su hija Juana con Felipe el Bello, que era Austria

Y de esa boda fastuosa se derivaron varios acontecimientos: uno la locura de amor de doña Juana que terminó con el enclaustramiento en la ciudad de Tordesillas de la misma, y otro el nacimiento del hombre más poderoso de la tierra, señor de las personas y de los tiempos, don Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romanico Germanico.

Claro, al casar a Felipe con Juana, Felipe y sus hijos heredaron nada menos que la corona española, y con ella las riquezas de unas tierras descubiertas por un tal Cristobal Colón, casi nada.

Uno de los numerosísimos y poderosísimos descendiente de don Carlos, era Ferdinando, que se casó en 1582 a que no saben con quien?

Isabel la Católica

Con Anna Caterina Gonzaga, la hermanita de don Vincenzo, aquél que se había llevado la tiorba a Mantua, se acuerdan? aquél de la prueba de virilidad, el gran preñador de la Italia del siglo XVII.

Aquél que fuera mecenas de Monteverdi, de Rasi, aquél duque de la Mantua dónde se descubrió una tiorba que sólo pudo pertenecer a kapsberger, ese.

A los Gonzaga les encantaba eso de casarse con Austrias, la madre de Vincenzo ya era una Austria.

No es de extrañar.

Como tampoco es de extrañar que la señora Anna Caterina se llevara los músicos, los instrumentos, a su corte bohemia (de Bohemia, no de bohemio como algunos poetas franceses dados a emborracharse con absenta) tal vez atenazada por la nostalgia de los espectáculos que montaba su hermanito.

O tal vez llevada por el deseo de su esposo de dar a la corte el mismo brillo que tuvieran las cortes de los grandes señores casados con grandes señoras italianas por todas partes.

En el mismo paquete que venía la señora, venían los músicos y sus composiciones, por eso Meli viajó allá dónde la señora estaba, y dedicó su libro a la misma, y lo hizo editar en Venecia que era el lugar del mundo en que estaban las mejores editoriales de música del orbe civilizado.

Johannes Hieronymus Kapsberger

Fíjense cómo sería ésto de las ediciones, que ni los músicos de la Capilla Sixtina podían a veces, editar en Venecia, porque era carísimo.

Algunos tiorbistas residentes en Roma y presentes en la nómina de la Capilla Sixtina como Kapsberger, nunca pudieron editar en Venecia.

De hecho los "papables" que vivían en Roma, eran los mismos descendientes de éstos grandes señores, pero no era bien visto que en Roma se hiciera ostentación como se hacía en las ciudades-estado italianas.

La sobriedad obligada por la iglesia se rompió algunas veces, pero pocas, una de esas veces provocó una inquisición, pero ése es otro tema.

Bueno, de todas maneras ahora ya son las 21.00 en la montañita dónde vivo, vienen las catalanas con la cena, y llegó el momento de decir:

y así amigos, llegó la tiorba a Bohemia.