Miembro de
     
Año III - Nº 169
Uruguay, 17 de febrero del 2006
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 

 

 

 

Enfermedades del corazón
mayor causa de muerte femenina

Las enfermedades cardiovasculares y apoplejías son la primera causa de muerte entre las mujeres de todo el mundo. Se podrían reducir a la mitad con estilos de vida sanos, según la Federación Mundial del Corazón (FMC).

Ese tipo de patologías producen juntas más muertes que todos los tipos de cáncer, el virus del SIDA, la malaria y la tuberculosis juntos, afirmó la presidenta del Comité Asesor de la FMC, Sania Nishtar, en un comunicado de prensa.

Por esa razón, la FMC anima a las mujeres de todo el mundo a que aprendan a cuidar sus corazones, para lo que ha diseñado la campaña internacional "Go Red For Women'' (De rojo por la mujer).

Un corazón sano y feliz

Con motivo de la celebración del día San Valentín, el próximo 14 de febrero, la organización internacional aprovecha para recordar a todas las mujeres que, ante todo, deben preocuparse de cuidar sus propios corazones.

La FMC utiliza el festejo de San Valentín, un día con connotaciones positivas para el corazón, para subrayar la importancia de que las mujeres aprendan a llevar un estilo de vida saludable.

Según sus datos, las mujeres se enfrentan a seis grandes factores de riesgo asociados a las cardiopatías: la presión arterial alta, las concentraciones elevadas de colesterol en la sangre, el consumo de tabaco, la inactividad física, el sobrepeso y la diabetes.

30 minutos bastan

Para reducir esos riesgos, la organización, que agrupa 186 sociedades de cardiología de un centenar de países, recomienda hacer un mínimo de treinta minutos de ejercicio diario.

Propone además adoptar una dieta equilibrada, que al menos incluya cinco piezas de fruta y hortalizas cada día, beber mucha agua (entre seis y ocho vasos diarios), vigilar la presión arterial, la glucosa y el colesterol y, por tanto, evitar comidas ricas en grasas saturadas.

¡Deje de fumar!

Otras recomendaciones son reducir el consumo de sal, dejar de fumar y mantener un peso equilibrado, tarea para la que propone ingerir cada día entre 200 y 300 calorías menos de las habituales.

La consejera delegada de la Federación Mundial del Corazón, Janet Voute, aseguró, que con un estilo de vida más saludable se pueden reducir a la mitad el número de futuros casos de muerte e invalidez a causa de enfermedades cardiovasculares.

 
 
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art. 1 inc A