Cargando la página...

Aguarde unos instantes...

Año III - Nº 135 - Uruguay, 17 de junio del 2005

 

 

 

 

CHUY: BASURERO DEPARTAMENTAL

 

Hace algunos años cuando el Dr. Gonzalo Aguirre manifestó que esta ciudad era la más sucia del país, reaccionamos indignados ante semejanza ofensa y se estuvo muy próximo a levantar firmas para declararlo persona no grata.

Sin embargo el paso de los años ha confirmado el juicio y en la actualidad por si fuera poca la basura generada en esta frontera, nos están enviando diariamente toneladas de de residuos de las localidades próximas de 18 de Julio, La Coronilla y Punta del Diablo.

Pese a los reclamos efectuados por las fuerzas vivas, hace varios años que esta situación se mantiene incambiada creando con ello serias dificultades a la Junta Local y generando un alto grado de contaminación ambiental.

Por su parte los integrantes de Eco Chuy (ONG) plantearon recientemente al diputado Aníbal Pereyra la situación que enfrenta el basurero y las gestiones ya realizadas ante las autoridades brasileñas a los efectos de lograr un manejo integrado de la basura zonal.

Señaló el diputado que "debemos estudiar la situación y ver por donde podemos canalizarla, teniendo en cuenta que son varias las dependencias que intervienen en el tema si queremos hacerlo en forma conjunta con el Municipio de Chui. Debemos tener en cuenta que los problemas son similares de ambos lados de la frontera, por lo que debemos buscar la manera de integrarnos generando actuaciones conjuntas en beneficio de ambas poblaciones."

Cabe señalar que los esfuerzos realizados hasta el momento por Eco Chuy y comisiones vecinales para erradicar los basureros crónicos y espontáneos no encontraron el apoyo de las autoridades municipales.

De poco sirven las campañas realizadas en las escuelas, liceos y medios de comunicación tendientes a mejorar la conducta de los vecinos si luego llegan toneladas de residuos de otras localidades multiplicando la contaminación ambiental.

Corresponde destacar el trabajo de la Junta Local de Chuy que dentro de sus carencias de personal y maquinaria viene realizando una aceptable cobertura en la recolección diaria.

Basurero de Chuy que ha superado su capacidad de recibo, determinando que la Junta Local adoptara drásticas medidas.

ULTIMO MOMENTO

Ariel Amorin: "ESTO NO ES UNA REPUBLIQUETA".

Mientras las fuerzas vivas y autoridades de Eco- Chuy buscaban una solución al problema planteado, el secretario de la Junta Local Ariel Amorín dispone la prohibición de utilizar el basurero local por parte de las juntas de otras localidades.

Esta medida adoptada por el secretario sin el consentimiento previo del Intendente Moreira Graña, ha provocado profundo malestar entre las juntas de otras localidades que venían utilizando este basurero desde hace varios años.

Entrevistado por Oceánica FM, Ariel Amorín manifestó que "la situación que enfrenta actualmente el basurero municipal con motivo de recibir los residuos de otras localidades y que fuera decretado por el suplente del Intendente en forma provisoria, continúa perjudicando a toda la frontera como si esto fuera una republiqueta, como que acá todo es posible. Es posible que los camiones con productos químicos estén estacionados frente a las escuelas, es posible que traigan todos los residuos orgánicos para Chuy, como que acá no existieran seres humanos. Por supuesto que hay una resolución del Intendente de ese momento y tan es así que hace algunos días conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente nos expresamos quizás en forma radical para hacernos entender mejor, demostrando todo lo que no se ha hecho hasta el momento. Hemos concurrido a todos los Foros realizados y si bien siempre tratamos los mismos temas, hasta el momento los problemas no encontraron las soluciones reclamadas por la población. Por ese motivo en el día de ayer y viendo que se continuaba descargando camiones de basura, llevamos al Intendente al lugar de los hechos donde mantuvo algunas entrevistas con los vecinos a los que se les había cortado el paso y en algunos casos contaminado sus campos. Anteriormente habíamos recibido una delegación de Eco-Chuy con la misma preocupación por lo cual y ante la gravedad del problema hemos decretado la prohibición de que el basurero de esta ciudad no reciba residuos de otras localidades. Se debe tener en cuenta que durante tantos años las otras juntas locales debidamente constituidas con sus cuerpos de ediles tendrán que buscar una solución al problema, teniendo en cuenta que nosotros no somos el basurero del departamento."