Miembro de
Proyect Sindicate apdu
       
 
separador                                          Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
              
     
Google Buscar en la

 
Año V Nro. 347 - Uruguay, 17 de julio del 2009   
 
 
 
 
historia paralela
 

Visión Marítima

 
Rodrigo Blás

Que sirva de molde
por Rodrigo Blás

 
separador
   
rtf Comentar Artículo
mail
mail Contactos
notas
Otros artículos de este autor
pirnt Imprimir Artículo
 
 

         Como le gusta decir a Luis Alberto Lacalle estamos frente a un nuevo tiempo político, el hecho de que hayan gobernado el Uruguay las tres fuerzas políticas más importantes deben ocasionar necesariamente una maduración en el accionar político de los gobiernos  y de los partidos que permita la superación en los resultados colectivos, de la misma manera habiéndose esfumado las esperanzas desmedidas del votante,es hora de las realidades, con espacio siempre para los sueños, pero sin lugar para el cambio milagroso.

         Las elecciones internas de los partidos nuevo instrumento democrático en su tercer experiencia en estos tiempos han sido preparadoras del nuevo tiempo político que vendrá necesariamente.

         Hay veces que extrañamos la situación del doble voto simultáneo que nos permitía  transitar dentro de un partido sin tocarnos siquiera con otros compañeros, caminando siempre por sendas separadas, tan así que las más veces era más fácil encontrar acuerdos con los de afuera que con los de adentro con quienes debíamos competir permanentemente en nuestra interna. La elección interna obligatoria acorta los tiempos de la competencia interna y ordena drásticamente el peso de nuestras ideas o al menos el peso que la gente le otorga a ellas ordenando a propios y extraños  por razón de sus votos obligándonos después de expuestas las diferencias irresueltas por la gente encontrar caminos en común. Hay quienes temen perder identidades propias en  estos encuentros en realidad se pone por delante la identidad colectiva que casi siempre es una identidad más mejorada que la que cualquiera puede construir individualmente.

         Dicho proceso ha domesticado el funcionamiento de nuestro partido siempre cuna de diferencias internas de peso, que incluso más de una vez en la historia nos impidieron acceder al gobierno, la decisión soberana de nuestros simpatizantes nos pone en orden  nuestras pretensiones, nuestro valor y el de nuestras ideas y posiciones respecto a las preferencias con la de los otros partidarios, nos obliga a ser más cautelosos en marcar las diferencias y sobre todo en recorrer los caminos de acuerdo de donde casi siempre de la suma de ideas sale un resultado favorable, una posición mejorada y fortalecida.

         El Partido Nacional ha sabido afrontar con madurez las internas pasadas, el dirimir sus cuestiones internas con fluidez y rapidez y lograr  aunar sus diferencias en un solo proyecto en común, lo posiciona  muy bien para asumir el próximo gobierno, la madurez de sus líderes y sus dirigentes ilusiona al país entero con la posibilidad de alcanzar con facilidad los grandes acuerdos nacionales que necesariamente habrá que abordar con la otras  fuerzas políticas.

         Sin problemas adentro  podremos arreglar hacia fuera, esa condición partidaria hoy es exclusiva al Partido Nacional, ni el Partido Colorado ni el Frente amplio pueden mostrar hoy la coherencia interna  que muestra nuestro partido, eso repercute en la gente que ve en el Partido Nacional  la solidez y la certidumbre que reclama para el mando nacional.

         Mucho tiene que ver para haber llegado allí que todos nuestros dirigentes principales hayan entendido integralmente el valor supremo de la democracia interna y se sometan mansamente;  luego de la euforia lógica de los preferidos y la decepción de los que no lo fueron; al cumplimiento de la voluntad soberana, en tono de cooperación y en el orden de la preferencia  obtenida. Si respetamos y continuamos por esta senda  seguramente sigan las alegrías superando a las tristezas y los proyectos colectivos tomarán su mayor valor al percibir que todos estamos dispuestos a empujar si nos toca o a cinchar si corresponde según donde la gente nos mande. El ejemplo de Lacalle y Larrañaga debe ser muestra permanente para  presentes nacionales y departamentales y para futuros partidarios si queremos ver a nuestro partido brillar siempre; que sirva de molde.

© Rodrigo Blas para Informe Uruguay

Comentarios en este artículo

» Arriba

separador

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor
y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
Los enlaces externos son válidos en el momento de su publicación, aunque muchos suelen desaparecer.
Los enlaces internos de Informe Uruguay siempre serán válidos.
21
 
Estadisticas Gratis