Miembro de apdu
   
Año IV - Nº 247
Uruguay, 17 de agosto del 2007
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

1

ha

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1

Percepciones & Conjeturas

Árabes y Judíos

por Guillermo Asi Méndez
 
separador
 
mail
rtf Comentar Artículo
mail Email del Autor
pirnt Imprimir Artículo
   

            Soy un uruguayo típico, nieto de inmigrantes, los padres de mi padre, a quienes no conocí pues fallecieron antes de que papá cumpla 18 años, procedían: el abuelo del Líbano y la abuela de  Siria y los padres de mi madre, con quienes tuve la suerte de convivir hasta su fallecimiento, eran ambos Españoles (gallegos de Lugo)

            Yo como una forma de conservar algo de ellos soy socio del club Libanés desde hace mas de 31 años, socio de la mutualista Casa de Galicia desde que nací, mas de 59 años y en el año 1985 viaje a Baralla, un pueblito de Lugo, a visitar la Casa Méndez donde nació mi abuelo, recuerdo que fue un sábado, cuando llegué, me recibieron primos de mi madre, una vez aclarado quien era yo, fui uno mas de la familia, estaban de “faena” ayudados por los vecinos mataban cerdos de su quinta y hacían embutidos caseros.

            Fui bautizado en la iglesia católico apostólica romana, a los pocos días de nacido, cumplidos los 9 años comencé a prepararme para tomar la comunión, se acostumbraba a asistir a unas clases de ¿catequesis? que en mi caso las daba una señora que vivía en la calle Bella vista a la vuelta de mi casa, lamentablemente no recuerdo su nombre, sucedió que yo preguntaba mucho y algunas respuestas no me conformaron, deje de asistir a esas clases, no tome la comunión y hoy no creo en divinidad alguna, tampoco la niego.

            Comencé a prestar atención a lo que se denomina “Problema Árabe Israelí” como consecuencia de la guerra de los 6 días (1967) y su difusión mediática, mis simpatías oscilaban de judíos a palestinos según las noticias, lo cual no dice mucho a favor del uso que le daba a mi razón.

            Quien mas cambió, en estos 40 años transcurridos desde esa fecha, fue mi mente y mis creencias, pues estas fueron mutando desde mi convicción “comunista – marxista leninista” hasta mi creencia “liberal” de hoy día. Fui afiliado al Partido Comunista, mi madre a sus 89 años sigue siendo comunista y mi abuelo José Ramón Méndez fue fundador de dicho Partido. Entre 1970 y 1972 milite en el comité de base Guardia Oriental y fui delegado de mesa por el Frente Amplio en las elecciones de 1971, lo que tuvo como consecuencia ser proscrito de participar en el Directorio de la Cámara Uruguaya del Libro hasta el retorno a la Democracia, cosa para nada original pues fuimos varios los que compartimos esa arbitrariedad.

            Mi esfuerzo continuo por ser un “libre pensador” creo que se hizo conciente en 1976 cuando comenzó a levantarse el velo que cubría mi razón, entendí que mis creencias fueron recibidas por osmosis y decidí seguir el consejo de Descartes, de cuestionar las mismas aunque mas no fuera una vez en la vida, tarea en la que estoy y creo continuaré mientras la mente me lo permita.

            Para esa  tarea me dedique a estudiar ¿filosofía? mediante la lectura ecléctica de distintos pensadores los cuales seria muy extenso y aburrido citar todos aquí, nombro algunos como ejemplo: Hermes Trimegistus, de quien destaco “El todo es mental”, Platón quien me hizo conocer a Sócrates, de quien aprendí que “Solo podemos saber que no sabemos nada” Kant quien me enseño como usar la razón, Ingenieros, Ortega, Vaz Ferreira y K. Popper quienes despertaron en mi el deseo de combatir mi mediocridad, esforzarme para no ser hombre masa y al mismo tiempo conocer que nunca lo lograría totalmente, saber también que el conocimiento jamás es “cierto”

            Entendí que todo lo que podemos poseer son creencias o prejuicios, percepciones y hacer conjeturas o teorías y que estas pueden ser verdaderas o falsas. Que buscamos “la verdad” pero esta es sumamente esquiva, como lo enseñaba el bardo Jenofanes, “la verdad sobre los dioses no nos esta dada a conocer a los hombres, es mas aunque alguna vez dijéramos la verdad no podríamos estar seguros de ello”  por esto debemos ser humildes y tolerantes, escuchando a los demás prestándoles atención.

            Pero como necesitamos certezas para interactuar con la realidad, la mayoría de nosotros transforma el conocimiento recibido, nuestras conjeturas y teorías en “la verdad” y como muchas veces nos sirve, nos es útil,  poco a poco perdemos la costumbre de revisar dichas creencias asumiéndolas ciertas, corriendo el riesgo de caer en el dogmatismo y del dogmatismo, en su peor extremo el fundamentalismo.

            Volviendo al conflicto árabe israelí, desde hace 4 años me interesa mucho mas el tema, digo ese tiempo, pues el 14 de marzo de 2003 nació mi hijo judío,  Carlos Andrés Asi Baruj, mi esposa, su madre, Susana Leonor Baruj Junio es judía y por tradición su hijo (mi hijo) también. Entonces me doy cuenta que este niño es igual a todos los niños que he conocido, igual a mis dos hijas mayores, cuya madre no es judía, lo que me lleva a comprender que todos los niños del Mundo son iguales, nacen iguales con las mismas potencialidades y que es el entorno el que los forma.

            Enseña Daniel Dennet en “La conciencia explicada”: Uno de los primeros pasos fundamentales que da un cerebro humano durante el impresionante proceso postnatal de auto diseño es el de ajustarse a las condiciones locales que son mas importantes: rápidamente en dos o tres años, se convierte en un cerebro, Suahili, Japonés, Ingles, Uruguayo, Cristiano, Judío, Musulmán o Budista y en algunos casos en una combinación de estos, dependiendo del entorno que lo impregne.

            Para continuar preparándome en este aprendizaje seleccióné otras lecturas procurando tener mejores herramientas para entender la realidad, es así que decidí estudiar la mente A través del ya citado Daniel Dennet, de Joseph Le Doux “El Cerebro Emocional” y de Steven Pinker “Como funciona la mente” también busque algunas lecturas sobre los judíos y leí: de Jaime Barilco “El Judío en crisis”, del Rabino Arthur Hertzberg y Aron Hirt-Manheimer “Los Judíos de Abraham a Woody Allen” y de Baruj Spinoza “Tratado Teológico Político” como me pareció poco agregue, “Historia de las religiones” de Walter Hofman y Michel Poirier, “Moisés y la religión monoteísta” de Sigmund Freud, “En que creen los que no creen” de Humberto Eco, “Carta sobre la tolerancia” de John Locke, “Mitología comparada” de F. Marx Müller, “Confucio, Laudse, Buda”  de Martín Zubiría y por ultimo la relectura de “El Choque de las civilizaciones” de Samuel P. Huntington. Si bien aprendí muchas cosas que no sabia, conocí nuevas teorías interesantes, como la de Freud respecto a que el Moisés bíblico no era ni judío ni uno solo, sino que probablemente fueron dos personas diferentes separadas por 40/50 años el primero egipcio y el segundo judío. Sostiene Freud, que en la gloriosa Dinastía XXIII, subió al trono en el año 1375 AC un joven faraón que al principio se llamo Amenhotep IV. Este Rey dio a sus súbditos  una nueva religión, olvidando las milenarias tradiciones de los egipcios, una religión monoteísta, la primera tentativa de este tipo en la historia humana, la religión de “ATON”, uno de sus himnos dice claramente de él “OH, tu único Dios, a cuyo lado no hay ningún otro” como otro argumento cita a Herodoto (el padre de la historia) quien nos cuenta que la costumbre de la circuncisión de “los egipcios” databa de largo tiempo y esto se confirma por las observaciones de las momias y por las representaciones existentes en las paredes de las sepulturas. Que nosotros sepamos ningún otro pueblo del Mediterráneo Oriental tenia esa costumbre y puede afirmarse que tampoco los: semitas, babilonios y sumerios, estaban circuncisos.

            Por lo tanto carecería de lógica que un Moisés judío hubiese implantado una costumbre de la circuncisión, que por proceder de los egipcios, tendría que despertar siempre su recuerdo. No tales hechos son inconcebibles y hay que tener la audacia de concluir que si Moisés dio a los judíos una nueva religión y también introdujo entre ellos la costumbre de la circuncisión fue porque él no era judío, sino egipcio y que la religión mosaica es con toda probabilidad egipcia, la de ATON, con la cual la religión judía tiene notables coincidencias. Hay que tener en cuenta que los primeros escritos de La Tora (Viejo Testamento) fueron realizados después de 800? Años de la salida de Egipto.

            Otro aprendizaje interesante lo recibí de Le Doux, quien dice “ Mi hipótesis sobre la conciencia es la siguiente: la conciencia es algo que pasó después de que la corteza cerebral se desarrollara en los mamíferos. Para que halla conciencia, es preciso tener la capacidad de relacionar varias cosas en simultaneo (por ejemplo, la apariencia de un estimulo, los recuerdos de experiencias pasadas en que ese estimulo o estímulos relacionados estuvieran presentes y una noción del YO como agente experimentador) La zona de la corteza humana que ha aumentado mas es la corteza prefrontal, que es la zona que tiene que ver con la memoria de trabajo, la puerta de entrada a la conciencia. La conciencia  tal como la definimos esta presente en el hombre en forma inequívoca, obviamente la conciencia eleva el acto de pensar a un nuevo plano, pero la conciencia no es lo mismo que el acto de pensar” “Vimos que el cerebro emocional funciona por otros circuitos que la conciencia y esta recibe las consecuencias finales sin poder intervenir en el proceso, las grabaciones en la memoria reforzadas por el circuito emocional se transforman en certezas muy difíciles de modificar, los sentimientos aparecen cuando la actividad de los mecanismos especializados de la emoción llega a representarse en el mecanismo que da lugar a la conciencia, en estos casos el núcleo  amigdalino tiene mucha mas influencia en la corteza, que esta en él, por lo cual la activación emocional domina y controla el acto de pensar.”

            Lo cierto es que ninguno me dio la solución a mi necesidad,  pero todas estas lecturas se sumaron y mezclaron en mi mente a todas las lecturas anteriores, a los mas de mil libros leídos en estos 50 años de lector mas toda la información que recibí por la prensa, comentarios y análisis hechos por politólogos, documentales e infinidad de percepciones, en fin a todo lo que es y fue mi circunstancia, produciendo una nueva forma de pensar al respecto del tema de que se trata.

            Hay hechos más allá de los discursos, como por ejemplo, que nunca tuve conocimiento ¿ustedes lo tienen? de que el hijo, o sobrino de alguno de los lideres religiosos musulmanes que justifican la inmolación haya explotado en una misión suicida, o que el inmolado sea un pariente cercano de esos musulmanes sumamente ricos que financian el terrorismo islámico y se movilizan en Jets privados y Roll-Royce de lujo, o por el contrario todos los “mártires” son siempre de la clase mas humilde, al menos es lo que muestran las noticias.

            Otro hecho que relatan,  A. Hertzberg y A. Hirt-Manheimer en “El Judío, de Abraham a Woody Allen” (pag. 59) “Desde la famosa guerra de los Seis Días en junio de 1967, una minoría judía vociferante, adoptó la idea de que las decisiones del Estado de Israel no la comprometen; ellas solo responden a lo que consideran ley superior de Dios, para los nuevos fanáticos (fundamentalistas) un gobierno que haga cualquier movimiento en dirección a un pacto en torno a los territorios que Dios les dio, esta transgrediendo una orden divina y todo líder judío que firme un acuerdo para devolver parte o toda la orilla occidental al control de los árabes palestinos, se hace culpable de alta traición. Fue así como Yigal Amir justifico el asesinato del Primer Ministro Israelí Yitzhak Rabin en 1995. Un núcleo, un mínimo irreducible de mesianistas, se mantiene fervoroso y desafiante, los Yigal Amirs de Israel no dudarían en abrir fuego. Aquellos fanáticos que enseñan a los judíos jóvenes que matar es un acto religioso, son tan culpables como los asesinos que están produciendo y el peor aspecto de esta violencia es que es puesta en practica con la conciencia limpia por personas que piensan que están cumpliendo un deseo de Dios.”

            Como se desprende de todo este galimatías, por lo menos así lo creo yo, es que sobre estos temas no hay cerezas, solo tenemos creencias, tradiciones que nos unen y nos separan, creencias que alimentadas con dogmatismo y odios llegan a producir asesinos suicidas fríos pero de conciencia limpia y si a todo esto le agregamos los intereses económicos, intereses políticos de potencias extranjeras y todos los demás condimentos que percibimos, se torna sumamente difícil razonar.

            K. Popper dice: “En lo que concierne al futuro, debemos, por consiguiente no intentar profetizar, sino únicamente tratar de actuar de manera moralmente correcta y responsablemente. Pero se convierte en nuestro deber el que aprendamos a percibir correctamente el presente y no a través de las gafas coloreadas de una ideología. La libertad política – libertad de tiranía-  es el mas importante de todos los valores políticos. Y debemos estar siempre preparados para luchar por la libertad política.”

            Yo creo que la inmensa mayoría de los judíos de Israel y del Mundo desean la PAZ y estarían dispuestos a hacer concesiones, también creo que la inmensa mayoría de árabes y palestinos tienen los mismos sentimientos y también están dispuestos a hacer concesiones, solamente una ínfima minoría de fanáticos político-religiosos obstaculiza el camino, también creo que intentar dar la razón a alguno es entorpecer el camino, no importa quien y cuando comenzó, no interesa a quien Dios dio la tierra, hay una situación de hecho y sobre ella hay que construir caminos de entendimiento.

            Para ello mas necesario e imprescindible que armas y violencia, hacen falta miles de escuelas filosóficas integradas por, pensadores y religiosos, judíos y árabes, apoyados por filósofos de la paz de todas las universidades del Mundo con el aporte económico de las grandes potencias, que desactiven la sinrazón y el odio que eduquen y ayuden a pensar bien demostrando que es posible la convivencia pacifica, que todos tienen derecho a creer lo que deseen siempre que no perjudique a otro, que todos los seres humanos tenemos el mismo ADN, somos todos hermanos.

            No tengo idea si he logrado transmitir mis creencias y mi pensamiento con claridad, apelo a vuestra cultura, tolerancia y esfuerzo para ese fin. Creo que la pluma puede mas que la espada, creo que la difusión de las ideas, la libre discusión de las ideas siempre es beneficiosa.

            Gracias, gracias por vuestra atención. Humildemente

Guillermo Asi Méndez

1

 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20
 
Estadisticas Gratis