Miembro de apdu
     
Año III - Nº 208
Uruguay, 17 de noviembre del 2006
separador Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
 
separador

historia paralela

2012

legra

humor político

apdu

 
1
Santiago de Chile,
el verdadero 11/9…

Dr. Enrique Rimbaud
Decano de la Facultad de Veterinaria
Managua - Nicaragua
Enrique Rimbaud
 
separador

Anoche llegué a Santiago, luego de haber volado desde Managua a Addis Abebba (Etiopía, África) y viceversa la semana pasada, les cuento que las poco más de doce horas de vuelo me parecieron un placentero paseo…

Con Santiago digo cartón lleno a América Latina, ya conozco todas las capitales, todos los países, todas las gentes de mi continente lindo… desde el Pacífico al Atlántico, desde Tierra del Fuego al Río Bravo, desde el Río de la Plata al Caribe, he recorrido nuestro continente latino por su columna vertebral desde los Andes a las Rocallosas, sus selvas y desiertos, sus sabanas y pampas, sus volcanes y sus lagos, sus ríos, pero sobre todo, su gente, su gente linda, ese crisol de razas y culturas donde todo se mezcla: europeos, indígenas, afro americanos… para ver nacer la esencia del latino, ese ser orgulloso, recio, valiente, divertido y amable que puebla nuestras tierras… enriqueciendo al mundo…

Bueno, en la Aduana casi pierdo la compostura, dado que traía unas encomiendas para gente amiga de Nicaragua que esta viviendo en Chile, entre ellos los clásicos frijoles para el "gallo pinto", frijoles que me fueron decomisados en la aduana, quizás pensaron que si alguien los plantaba, crecerían estatuas de Sandino por este país tan largo incitando a la revuelta, pero se olvidan que a Sandino no hay que sembrarlo, esta vivo en el espíritu de cada nicaragüense, en el alma de cada latino libertario!!!… en fin… el resto llegó sano y salvo…

Llegué al hotel, hablé por teléfono con algunos amigos, y al otro día, mi muy querida amiga Silvana Corona pasó a buscarme por el hotel para mostrarme y descubrirme Santiago de Chile!!!

Una ciudad bella, sus edificios contrastantes, entre lo moderno y lo restaurado, sus parques, sus espacios verdes, sus museos, su metro modernísimo, sus autopistas, sus buses simples y dobles, sus espacios culturales, una preciosa ciudad sin dudas, y aunque es feo comparar, peleando con San Pablo por ser la mas moderna sin duda alguna…

Entre los paseos que fuimos, no podía faltar la "Casa de la Moneda", ultimo bastión de Salvador Allende, el héroe chileno, desde donde el 11 de Septiembre de 1973 pronunciara su mítico discurso: "mucho mas temprano que tarde, volverán los hombres libres a pisar por la alameda…", momentos antes, recordé había visto que en un cinema local estaban estrenando la película "11/9", y una oleada de vergüenza ajena mezclada con rabia me recorrió el cuerpo, pensando cuanta importancia le habían dado los norteamericanos a dos torres, cuando ellos ayudaron en la misma fecha, muchos años antes, a destruir un país y sus instituciones democráticas… los latinos debemos hacer caso omiso a la propaganda "torregemelística", para recordar con tristeza el golpe de estado chileno, así tantos otros golpes y dictaduras, signos inequívocos de hechos que no queremos que se repitan, que no queremos que vuelvan a pasar, y para ello, debemos mantenernos alerta, luchando sin hesitar por nuestros pueblos, por nuestra gente, de la manera que podamos, desde la trinchera que cavemos…

Luego de escuchar la historia de la boca de Silvana, nos dirigimos al Mall de Paseo Arauco, un lugar precioso, en busca del mítico Dr. Henry, ansioso por conocerlo y verlo en persona al personaje, valga la redundancia, pero no pudimos encontrarlo, estaría con sus "pollitas" seguramente… así que nos quedamos en un restaurante llamado "El Parrón", donde de entrada unos "Pisco Sour", con boquitas de pan con mantequilla y "Pebre", un chile especial de los chilenos, almorzando luego como plato fuerte unos "Lomos veteados a lo pobre" que estaban realmente deliciosos!!!

Pobre: se le dice a un plato que lleve papas fritas, huevos fritos, y cebolla frita, nada pobre por cierto, todo acompañado por un "Santa Emma Cabernet Sauvignon", fantástico por cierto!!!

Continuamos el paseo por Santiago, yendo a el Barrio Las Condes, y luego a otro barrio en la montaña de cuyo nombre no me acuerdo, pero realmente bonito!!!

Ver la cordillera nevada elevándose sobre los edificios, impresiona y sobrecoge!!! Con estos paisajes, rescatamos la pequeñez de lo humano ante lo grandioso de la naturaleza!!!

Al dejarme en el hotel, me mostró Silvana que estoy situado justo, justo, en un barrio de intelectuales y artistas, pintores, escritores, cantantes, actores, estando plagado el barrio de bares, barcitos y lugares encantadores varios, cielos, que semanita que voy a pasar en esta hermosa ciudad!!!

Mañana comienza el congreso, y con el, la actividad dura, pero ya veremos de hacernos un espacio para recorrer el barrio!!!

Un abrazo para todos!!!

Enrique

1
 
pirnt
  mail  
up
 
21
Informe Uruguay se halla Inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379
Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No - 9739, dec 694/974 art. 1 inc A
20
Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, la opinión de Informe Uruguay
20