Comenzando a cerrar el año
Dr. Enrique Rimbaud
Estos son dias de nervio, todas las instituciones y organizaciones estan comenzando o terminando el cierre del año, y nosotros no somos una excepción, el fin de semana pase encerrado detrás de la pantalla elaborando el P.O.A. (Plan Operativo Anual 2005), infernal invento de los burócratas, pero útil a la hora de planificar, presupuestar y clarificar ideas&
Este POA vienen preñado de cambios, de reorientaciones, de nuevos planteos y desafíos que apuntan al crecimiento de nuestra Facultad y por ende de la Universidad.
A nosotros el cierre del año, nos llega no solamente dentro de los aspectos organizacionales internos propios de una universidad fermental y en crecimiento, sino también plagado de otros temas que nos hacen vivir cada minuto con mucha intensidad&
En estos dias, muchas cosas han cambiado o cambiaran, por un lado, en la Universidad me han firmado el contrato definitivo, lo que me lleva a sentimientos contradictorios, por una parte, el reconocimiento de lo actuado y realizado que lleva a la estabilización laboral, por otro, es un paso mas a mantenerme alejado del paisito, pero el desafío sigue vigente y los resultados obtenidos hasta ahora nos estimulan y motivan permanentemente& por otro lado, en la noche de ayer, mantuvimos una reunión con el Presidente del Consejo Nacional de Universidades, el Rector de la Universidad Nacional Agraria, los Decanos de Veterinaria de la UNA y de la UNAN Leon (las dos Universidades Estatales que tienen la carrera), la Directora de Cooperacion Internacional de la UNA y el Presidente del Colegio Veterinario, con quienes acordamos la organización de un Plan de Estudios mínimo común, entre el trabajo realizado por ellos por una parte y por nosotros por otra, como base para el desarrollo de la carrera en Nicaragua y para el reconocimiento de los títulos por parte del Colegio Veterinario&
También en el día de ayer, estuvimos con todos los actores nacionales discutiendo en la Universidad la Ley de Protección Animal, la que va por buen camino&
Los proyectos de investigación encaminados ya estan arrojando sus primeros resultados y los estudiantes entusiasmados por formar parte de los mismos y ver que su trabajo y esfuerzo rinden frutos.
El Jueves, daremos inicio a nuestro programa de televisión, desde una jornada de atención veterinaria a caballos de carretoneros de Managua organizada en la Facultad&
A su vez, estamos organizando un curso para productores de ovinos y caprinos para la primer quincena de enero, en base a pedidos de la comunidad.
Y porque no, debemos darnos tiempo para lo social, por lo que en el día de mañana estaremos en la comunión de nuestro ahijado, Pedrito, el hijo de Gabriela, el Jueves se abre la exposición Cambios de Israel en la Alianza Francesa de Leon, y el viernes despedimos el año en la tarde con los docentes y estudiantes y en la noche con los ex becarios de Israel.
Ahora en un rato, tengo que ir hasta Rivas con unos estudiantes a ver una finca de ovinos con la que tenemos convenio, y por la noche, Meyr Shany, amigo experto israelí, vendrá por casa con unas piernas de cordero para hacer un asadito&
Desde el país de los volcanes y los lagos
Un abrazo
Enrique